El Gobierno Nacional le envió una carta a la presidenta de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), Diana Espinosa, en la que le refuta unas declaraciones que dio a EL TIEMPO el 4 de diciembre.
En esa entrevista, Espinosa dijo que en Colombia no hay voluntad política de combatir la corrupción y que la contratación pública ha desmejorado en los últimos tres años y medio, no solo en infraestructura, sino en todos los sectores.
Esto generó una dura respuesta. A través de una carta, con fecha del 6 de diciembre, firmada por el vicepresidente Germán Vargas Lleras; el ministro de Transporte, Jorge Rojas; el director nacional de Invías, Carlos García; el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, y el director de la Aerocivil, Alfredo Bocanegra, le dicen que sus declaraciones resultan “absolutamente inaceptables. Le pedimos que no confunda a la opinión pública y la invitamos a que indique las cifras en las que se basa para concluir que la corrupción ha aumentado en los procesos contractuales del orden nacional que maneja el sector”.
Agregan que al contrario de lo expresado por Espinosa, “en el sector de la infraestructura de transporte, el Gobierno Nacional ha dado una lucha de frente contra la corrupción y se ha obtenido resultados contundentes”.
Recuerdan, además, que la Vicepresidencia y Mintransporte lideraron la presentación de un proyecto de ley para reformar la ley de contratación, en aras de mayor transparencia.
Para sustentar lo que se ha hecho, el escrito señala que desde el 2015, cuando Invías adoptó unos pliegos tipo para procesos de contratación, se logró que para el programa Vías para la Equidad –con recursos por 4 billones de pesos– se presentara un promedio de 40 proponentes por licitación. Finalmente, desde el Gobierno le piden a Espinosa que si tiene conocimiento de acciones corruptas, “cumpla con su deber ciudadano de presentar las denuncias penales, disciplinarias y fiscales”.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar