close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los planes maestros claves para cinco aeropuertos plus
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El Dorado I está en modernización. En el Dorado II harían la 3.ª pista.

Foto:

Archivo particular

Los planes maestros claves para cinco aeropuertos plus

FOTO:

Archivo particular

Aeropuertos replantearon desarrollos y con ampliaciones enfrentarán la ola creciente de usuarios.


Relacionados:
Economía Infraestructura en Colombia Aeropuertos colombianos Agencia Nacional de Infraestructura

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2016, 11:04 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de agosto 2016, 11:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El país ha registrado un aumento progresivo de los viajeros por vía aérea en los últimos cinco años, especialmente a partir del 2014.

Los registros de la Aeronáutica Civil indican que entre el 2014 y el 2015 los pasajeros crecieron un 9,7 por ciento, al pasar de 58’053.567 a 63’698.681, respectivamente. En el primer semestre del presente año aumentaron el 6,8 por ciento.

Este incremento, que es positivo para la economía y refleja que Colombia es cada vez más atractiva para turismo, comercio e inversión, sin embargo ha disparado las alertas en el sector aeronáutico. (Lea también: Así se moderniza la infraestructura de los aeropuertos chicos del país)

La razón es que algunos aeródromos del país presentan un aumento del tráfico superior a lo esperado, que está obligando a replantear rápidamente planes maestros aeroportuarios. Estos trazan la hoja de ruta para los desarrollos y obras de infraestructura requeridas para atender con eficiencia las nuevas demandas de servicios, en un horizonte mínimo de 20 años.

Es lo que ha sucedido con aeropuertos como El Dorado, que el año pasado superó en 10 por ciento lo proyectado; Rafael Núñez de Cartagena, que en el primer semestre del 2016 tuvo un crecimiento del tráfico del 16,7 por ciento; José María Córdova de Rionegro, del 15,7 por ciento; Alfonso Bonilla Aragón de Cali, del 12,8 por ciento y San Andrés, del 16, 8 por ciento.

Según directivos de Aerocivil, lo esperado es que los viajeros crezcan al año entre el 4 y el 6 por ciento. Sobre esta base se han planificado los desarrollos aeroportuarios en los últimos años.

“No es que los aeropuertos vayan a colapsar. Lo que sucede es que las obras que se proyectaban para 6 o 7 años después, se tienen ahora que anticipar”, expresó la Aerocivil.

Técnicos consultados señalaron que el desbordado aumento de viajeros obedece, principalmente, a la operación de las líneas de bajo costo y a estrategias comerciales de aerolíneas que con flotas modernas tienen más ahorros y pueden ofrecer tarifas competitivas.

El inesperado aumento de usuarios no ha provocado mayores contratiempos en los terminales, por la revolución iniciada en las infraestructuras. El vicepresidente Germán Vargas Lleras ha expresado que se intervienen 52 aeropuertos, con inversiones que superan los $ 2,9 billones.

Por ahora, hay 35 aeropuertos con planes maestros, 21 de ellos vigentes y los restantes entrarán a actualización. Este año se han aprobado para los aeropuertos de Bogotá, Barranquilla y próximamente el de Rionegro.

Aquí están cinco de los planes maestros clave, para desarrollar aeropuertos plus y según las nuevas demandas.

El Dorado II tendría que iniciarse en el 2017

El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá fue uno de los primeros en activar la alerta, al mover cerca de 30 millones de pasajeros en el 2015, un 10 % más de lo previsto al 2012. Por eso, el nuevo plan maestro proyectado al 2041, con visión a 50 años y aprobado por la Aerocivil el pasado 19 de julio, consideró urgente la construcción de El Dorado II, según indicó el director de la Aerocivil, Alfredo Bocanegra.

Y esta obra que el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, dijo que vale $ 3 billones sin la compra de predios, debe comenzar en el 2017, concluir en el 2021 y entrar a operar en el 2022. Con el nuevo aeropuerto se cubriría la demanda esperada en 25 años: entonces El Dorado movería 69,2 millones de viajeros, más del doble de los actuales. El Dorado I movilizaría el 89 % del total de estos viajeros, y el Dorado II el 11 % restante. Este terminal se propone en 1.980 hectáreas entre Madrid y Faca, a 15 km de El Dorado actual, con una conexión rápida que podría ser la línea férrea del Regiotram.

Aeropuerto de Rionegro, a extender la pista

El aeropuerto José María Córdova tuvo un aumento del 15,7 por ciento en los pasajeros movilizados de enero a junio, al pasar de 3’203.200 contabilizados en el primer semestre del 2014 a 3’706.939 en igual periodo del 2016.

La Aerocivil se alista para aprobar el nuevo plan maestro del terminal, que será a 20 años, en el que descarta la construcción de la segunda pista en el corto plazo y solo la plantea para después del 2036.

Considera que antes de 10 años, más bien extienda la pista actual de 3.557 metros en 500 metros más, para que pueda recibir aeronaves más grandes y atender vuelos directos internacionales sin escala. Esta obra de la pista debe estar culminada en el 2026.

Dado que se espera una mayor demanda de usuarios, en el plan maestro del aeropuerto se contemplan ampliaciones de la plataforma, terminales de pasajeros y de carga y las calles de rodaje, para que puedan circular aeronaves en doble sentido. Harán una nueva plataforma remota, para los aviones que deban aterrizar allí, cuando se cierre el aeropuerto Olaya Herrera por causas meteorológicas.

El aeródromo de Barranquilla será ampliado

Por el terminal Ernesto Cortissoz de Barranquilla pasaron en el 2015 un total de 2,7 millones de pasajeros. Para enfrentar el crecimiento de la demanda de usuarios en este aeropuerto, se había planteado demoler las instalaciones y hacer unas nuevas. Lo que aprobó la Aerocivil fue la expansión del aeropuerto, en el nuevo plan maestro expedido el pasado 7 de junio con proyección a 20 años, al 2036, cuando se calcula que el terminal moverá más de 7,4 millones de pasajeros.

El aeropuerto ocupa 317 hectáreas, pero tendrá que ampliarse más. Entre las obras que se planean están la expansión del terminal de pasajeros en 9.500 metros cuadrados. El terminal de carga se tumbaría y harían uno nuevo, más grande que el existente. Donde hoy funciona este terminal se hará un hangar de mantenimiento, explicó Álvaro González, gerente del grupo Aeroportuario del Caribe, concesionario del aeropuerto. Por ahora, en el lugar trabajan en la repavimentación de la pista y calles de rodaje, que deben quedar listas en diciembre.

Terminal aéreo de Quibdó, a cambio extremo

El aeropuerto El Caraño de Quibdó, junto con el Simón Bolívar de Santa Marta y el Antonio Nariño de Pasto son algunas de las infraestructuras que están transformándose, en especial las dos últimas, que se levantan nuevas.

El aeródromo de Quibdó llama la atención, porque además de las obras de modernización que registra, hará parte de la primera ciudadela aeroportuaria que tendrá el país, con un centro de servicios que le llevará a Quibdó las primeras salas de cine, biblioteca y supertiendas.

El plan maestro del aeropuerto, aprobado por la Aeronáutica en diciembre pasado, prevé que en el 2035 por ahí pasarán unos 848.000 pasajeros, más del doble de los actuales. Para esta demanda es necesario ampliar la terminal de pasajeros, reconfigurar la plataforma, contemplar la posibilidad de extender un poco más la pista y hacer una calle de rodaje semiparalela a la que existe.

Más viajeros, a Cartagena

Para el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena se calculó que hacia el 2020 movería alrededor de 4 millones de viajeros, pero ya para el 2015 había alcanzado casi esa cifra: 3’925.000.

Esto obligó a replantear el plan maestro y a anticipar obras. Sobre todo, cuando la capacidad máxima del terminal es para 5 millones de pasajeros.

La Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (Sacsa), concesionario de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), presentó una asociación público-privada (APP) para ejecutar los trabajos.

Por ahora, las autoridades del sector consideran que es más viable dejar el aeropuerto donde está, en Crespo, y ampliar la infraestructura existente, que pasaría de 150 hectáreas a 220, en fases iniciales. El nuevo plan maestro que proyecta el aeropuerto a 30 años propone la extensión del aeródromo en tres fases, en las que pasaría de disponer de una capacidad para atender a 7,5 millones de pasajeros a 11,5 millones.

Según reuniones que vienen sosteniendo la Aeronáutica y el concesionario, se tendrían que anticipar obras como la ampliación de la plataforma y las posiciones para el parqueo de los aviones, así como las terminales de pasajeros y de carga.

El concesionario ha previsto nuevas inversiones por cerca de medio billón de pesos y prácticamente duplicar la capacidad del terminal, con 25.000 metros cuadrados más: 10.000 en una nueva terminal internacional y 15.000, en la nacional. Prevén instalar puentes de abordaje que hoy no existen.

EL TIEMPO

28 de agosto 2016, 11:04 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de agosto 2016, 11:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Infraestructura en Colombia Aeropuertos colombianos Agencia Nacional de Infraestructura
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
Shakira
12:00 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Marco Antonio Solis
12:00 a. m.
Hijas de Marco Antonio Solis fueron criticadas en la boda de Marc Anthony

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo