close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los nuevos retos que deja la Alianza del Pacífico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Foto Alianza del Pacífico

De izq. a der., los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos; de México, Enrique Peña, y Pedro Pablo Kuczynski, de Perú, posan para la foto oficial de la cumbre.

Foto:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Los nuevos retos que deja la Alianza del Pacífico

FOTO:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Miembros dieron inicio a incorporación de Estados asociados. Crearán fondos para infraestructura.


Relacionados:

Alianza del Pacífico

Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de junio 2017, 09:08 P. M.
RL
Rolando Lozano 30 de junio 2017, 09:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El inicio de conversaciones para incorporar a Nueva Zelanda, Australia, Canadá y Singapur como Estados asociados y suscribir un tratado de libre comercio (TLC) con dichos países marcaron la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico –bloque que conforman Colombia, México, Perú y Chile– y que terminó el viernes en Cali.

Los cuatro primeros tendrán un rango intermedio entre los 52 observadores de la Alianza –con los que se mantiene un vínculo en cooperación– con los miembros fundadores, y en una segunda etapa también podrán firmar los TLC conjuntos.

El presidente Juan Manuel Santos, quien recibió la presidencia pro tempore de manos de su homóloga de Chile, Michelle Bachelet, explicó en la declaración final que esa determinación “nos permite a la Alianza, como bloque, negociar acuerdos, por ejemplo, de libre comercio con terceros, con bloques o con países”.

Santos considera que la inversión debe ser un objetivo primordial de la Alianza del Pacífico (ADP) y que los gobiernos deben escuchar lo que dicen los empresarios para seguir avanzando en la conquista de más mercados y en la expansión de las economías, las cuales son generadoras de empleos.

Lo que es claro por ahora es que los nuevos miembros asociados fortalecen el bloque porque son economías que a pesar de sumar solo 79 millones de habitantes, se encuentran entre las de mayor alto ingreso per cápita en el mundo. El PIB anual se acerca a 3,5 billones de dólares, el doble del de los países de la ADP.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que el mercado de la Alianza se ampliaría de 221 millones de consumidores a uno de 300 millones.

Los miembros plenos y los futuros asociados consideran que Colombia debe acelerar su agenda de desarrollo con el acuerdo de paz, con lo que vería, entre otros beneficios, incrementos en turismo y en inversión extranjera.

Preocupación en Alianza Pacífico por freno del gasto en A. Latina
Comunicaciones y educación, siguientes pasos de Alianza del Pacífico
Singapur, el 'tigre' que también hará parte de la Alianza del Pacífico
Participantes de la Cumbre Alianza del Pacífico en MIOCable
Más oportunidades por llegada de Australia y N. Zelanda a A. Pacífico


El encargado de Negocios de Canadá en Colombia, Allan Culham, planteó que en el caso de un TLC con su país, en el marco de la ADP, este será complementario porque la nación norteamericana es uno de los principales inversionistas y compradores de productos nacionales.

El ministro de Relaciones Exteriores y Negocios de Nueva Zelanda, Gerry Brownlee, agregó que su país tiene una fuerte vocación agrícola, y, como ha pasado con el convenio que tienen con Chile, Colombia se puede beneficiar, por ejemplo, de inversiones y tecnología y exportar productos procesados.

En la clausura de la cumbre, los jefes de Estado redactaron la Declaración de Cali, en la cual quedaron consignados, además de la creación de la figura de Estados asociados, los logros alcanzados en el último año por la Alianza, los nuevos mandatos al 2020, con el fin de avanzar en el proceso de integración, y reiteraron la vocación a favor del libre comercio.

Al leer otros puntos de la declaración final, Santos subrayó que se convino crear un fondo común para financiar infraestructura y mejorar el sistema logístico de los países de la ADP. Además, habrá otro fondo para afrontar las catástrofes naturales.

Los países acordaron también adelantar una labor conjunta con 18 mercados identificados como de mayor impacto y trabajar en una plataforma para asuntos de seguridad migratoria.

Asimismo, crearán un observatorio de pequeñas y medianas empresas, así como un centro de desarrollo empresarial. El objetivo del primero es que las firmas adquieran experiencia para atraer clientes en mercados internacionales.

La declaración incluye armonizar las normas para que los fondos mutuos (recursos de empresas y trabajadores) se puedan invertir en los mercados de la Alianza y homologar un impuesto de máximo del 10 por ciento para los rendimientos de las AFP que se inviertan en los mercados de la Alianza del Pacífico.

Rolando Lozano
Enviado Especial de EL TIEMPO

30 de junio 2017, 09:08 P. M.
RL
Rolando Lozano 30 de junio 2017, 09:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Alianza del Pacífico

Juan Manuel Santos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cocina
06:00 a. m.

Tres vallecaucanos prepararán sus recetas en la final del Reto Oster

La propuesta ganadora del concurso recibirá un premio especial. ...
Cali
05:30 a. m.

'En los campus universitarios debe imperar el respeto a la vida'

Reacción a a amenazas en contra de estudiante y gobernador de cabildo ...
Petronio Álvarez
12:50 a. m.

Cumbre de alcaldes del Pacífico se hará en el Festival Petronio Álvarez

Niños maltratados
12:00 a. m.

Este es el futuro del niño que quedaría paralítico en el Valle, tras azotes

Menor desaparecida
12:00 a. m.

Menor desapareció luego de salir con hombre que conoció en red social

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Gobierno
08:14 p. m.

Rudolf Hommes le pide a Petro enviar más señales para calmar el dólar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo