En total, serán cuatro los países que se integrarán a la Alianza del Pacífico (ADP) –bloque regional conformado por Colombia, México , Chile y Perú– como Estados asociados.
El anuncio lo hizo este jueves la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, durante la cumbre número 12 de la ADP que se celebra en la capital del Valle del Cauca (Colombia).
Aunque los nombres de los cuatro países solo se harán públicos hoy en la cumbre de los presidentes Juan Manuel Santos (Colombia), Michelle Bachelet (Chile), Pedro Pablo Kuczynski (Perú) y Enrique Peña Nieto (México), se sabe, como reveló en primicia EL TIEMPO, que son Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Y se suma, según se supo, también Singapur, que es considerado uno de los milagros económicos del mundo, que a pesar de ser una isla de solo 5,5 millones de habitantes tiene un PIB per cápita de 53.000 dólares anuales y es el más rico del mundo tras Suiza, Noruega, Luxemburgo, Irlanda, EE. UU. y Australia.
Sin embargo, en los 60 el PIB per cápita anual de Singapur era solo de 500 dólares. En total, es un PIB país de 293.000 millones de dólares anuales.
Por ejemplo, entre 1976 y 2014, creció 6,8 por ciento anual, entre otros, por la baja presión fiscal y el reducido tamaño del Estado. Este rubro representa 5 por ciento del gasto público, cuando, por ejemplo, en Europa es del 45 por ciento.
La alta inversión en educación y la apertura económica son otros factores que han impulsado el PIB del otrora considerado tigre asiático, junto a Corea, Hong Kong y Taiwán, por el alto crecimiento registrado registrado entre los 60 y los 90.
Lacouture dijo que con la entrada de miembros o Estados asociados, la ADP entra en una fase para establecer un comercio más amplio en el bloque, pues los cuatro Estados asociados aceptados podrían representar 20 por ciento del comercio que se genera en el eje Asia-Pacífico.
En primer lugar, se trabajarán en los tratados niveles generales de libre comercio, que se negocian en bloque, y otros a nivel bilateral, que conservan los acuerdos (TLC) que tienen los países miembros de la ADP firmados.
ROLANDO LOZANO GARZÓN
ENVIADO ESPECIAL DE EL TIEMPO