close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Petróleo, carbón y el fisco, riesgos para Colombia por el coronavirus
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ecopetrol

Las ventas de crudo principal renglón exportador, están afectadas en medio de la epidemia del coronavirus y su caída puede afectar la balanza comercial, pero también los ingresos futuros del fisco.

Foto:

Ecopetrol

Petróleo, carbón y el fisco, riesgos para Colombia por el coronavirus

FOTO:

Ecopetrol

Expertos dicen que todo depende de lo que tarden las autoridades en atajar la expansión del virus.


Relacionados:
Petróleo Economía colombiana Mercados Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de febrero 2020, 10:26 A. M.
PO
Portafolio.co 27 de febrero 2020, 10:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En medio de la creciente alarma mundial por el coronavirus, no solo por su rápida expansión, que no solo ha cobrado miles de muertes y millares de contagiados, sino que también ha afectado a los mercados bursátiles del mundo, desvalorizando las acciones de múltiples empresas, surgen las preocupaciones sobre qué tan grave será el coletazo para la economía del país y para los colombianos de a pie.

Los efectos de esta clase de neumonía que produce el virus ha ocasionado que los precios del petróleo caigan más sustancialmente, al punto que los expertos pronostican que la demanda de crudo pueda bajar hasta 2,5 millones de barriles diarios, mientras la disrupción del comercio entre las dos grandes potencias económicas mundiales y las cadenas de suministro para una gran cantidad de países.

Portafolio.co les consultó a economistas y analistas el impacto que está teniendo o puede tener el coronavirus en la expansión productiva del país.

Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol, asegura que “hasta el momento hay incertidumbre, hay que tener prendidas las alertas pero no hay una razón de alarma. Ahora, si la crisis se extiende mucho (unos seis meses) y se materializa totalmente sería como el final de la fiesta para Colombia, que viene con una economía bastante buena”.

Le puede interesar:  Por coronavirus, el dólar sube 62 pesos y sobrepasa los $ 3.500

En el mismo sentido se expresa Daniel Velandia, gerente de investigaciones económicas de Credicorp Capital, quien asevera que todo va a depender de la duración del brote.

“En caso de que se llegara a extender más tiempo del que estima el mercado sí podríamos empezar a ver un efecto más negativo sobre la economía colombiana, sobre todo derivado de la caída de los precios del petróleo. Yo creo que se empezaría a complicar el tema sobre la economía colombiana si esto sigue así por más de un par de meses. Es muy temprano para decir que este virus empieza a impactar a la economía, honestamente no lo vemos”.

Afectación fiscal por el petróleo

Las exportaciones de Colombia a China representaron en el 2018 el 9,7 por ciento de las ventas al exterior, con un total de 4.056 millones de dólares, un 83,4 por ciento más que en el 2017. Y el principal producto fue el petróleo, con un valor total de 3.406 millones de dólares, lo que supuso un 85 por ciento del total facturado.

Entre tanto, el año pasado la factura subió a 4.344 millones de dólares, lo que constituyó un 11 por ciento del total de ventas al exterior, ubicando a China como el segundo país más comprador de productos colombianos.

El petróleo precisamente puede ser el producto más afectado, ya que hace unas semanas Por ejemplo, a comienzos de febrero se conoció que China paralizó las compras de petróleo a Colombia, el principal producto de exportación del país y el que más aporta al fisco nacional, debido a una disminución en la actividad de las refinerías de ese país.

Luis Fernando Mejía, director de Fededarrollo, opina que para la economía colombiana podría haber un impacto indirecto relacionado con lo que podría ser el mercado de los commodities, en particular el petróleo.

“El impacto en la economía colombiana va a depender de la respuesta a este tipo de fenómenos por parte de la Opep y poder amortiguar algo la caída que hemos visto en el precio del petróleo. Así que nuestra perspectiva no es de un impacto muy sustancial en el precio del petróleo o las exportaciones del crudo en la economía colombiana”, puntualiza.

Para Echeverry, ese no es un gran problema pues explica que ese petróleo se venderá en otro lado. Lo importante es la duración de la crisis y en cuánto disminuiría con el tiempo la adquisición de crudo por parte del país asiático, el segundo consumidor del mundo.

Agrega que para las cuentas del fisco nacional tampoco le preocupa un petróleo a 53 dólares el barril por pocos días o semanas ya que también estuvo a 70 dólares durante algunas jornadas, “para tener un efecto visible fiscal tendría que mantenerse muchos meses por debajo, un día o semanas no influye”.

Entre menos tiempo, mejor

Añade que con los elementos de análisis que se conocen hasta el momento, lo más probable es que la crisis del coronavirus sea contenida en un par de meses y cuando pase el gobierno chino hará todo lo posible en lo que resta del año para compensar la pérdida de PIB que se pueda haber dado, por lo que habrá un rebote en la productividad y en los precios del petróleo.

El director de Fededarrollo agrega que lo que demuestra la experiencia del SARS, entre 2002 y 2003, es que los efectos de este tipo de virus son de muy corto plazo.
“En su momento, la economía China, que fue epicentro del SARS, su crecimiento se redujo en dos puntos porcentuales, pero luego rápidamente logró recuperar su actividad económica”, puntualiza.

Sin embargo, César Hernández, de la firma de análisis Multiedro, sostiene que el país debería prepararse para una crisis prolongada ya que no se ve nada que vaya a llevar a que la situación se revierta en poco tiempo, lo que afectaría impuestos, regalías y la tasa cambiaria.

Velandia indica que aunque no hay un efecto directo sobre la economía colombiana, todo va a depender de cuánto dure esta situación.

Los riesgos ahora son indirectos, prosigue Velandia, porque las medidas que ha tomado el gobierno chino para evitar que se propague el virus implican un cierre efectivo de la economía china en sectores como el turismo, el transporte, la industria, que están paralizados en varias regiones del país con el fin de que no se extienda el brote.

Munir Jalil, director de Investigaciones Económicas BTG Pactual, señala que hasta el momento Colombia se ha visto afectada en términos reales por la caída de los precios del petróleo y también ha tenido algo de impacto en el precio del dólar, que pasó de estar por debajo de los 3.300 pesos a estar por debajo de los 3.400, pero “este impacto es de corto plazo. Cuando ya se sepa que la pandemia está controlada, pues esos movimientos que se han generado deberían devolverse”.

Juan Carlos Echeverry opina que una disrupción del comercio chino-colombiano tampoco es tan grave para el crecimiento económico del país, ya que los fundamentos de la economía colombiana en estos momentos no dependen tanto del petróleo sino del consumo interno, la inversión de las empresas y no tanto de las exportaciones.Respecto a los precios internacionales del petróleo y la manera cómo pueden afectar la producción en Colombia, César Hernández comenta que podría llevar a que dejen de operar algunos campos en el país, pero destaca que con la crisis de los precios del 2014, que llevó al petróleo a los 30 dólares el barril, el mercado colombiano se reajustó, organizó y se optimizó para una reducción de costos, por lo que el precio actual de la referencia Brent, todavía por encima de los 50 dólares, no debería tener ninguna consecuencia negativa.

Exportaciones a la expectativa

En lo que tiene que ver con el impacto en la actividad exportadora del país, que ya disminuyó 5,7 por ciento durante el 2019, Javier Díaz, presidente de Analdex, sostiene que aunque China y Colombia no tiene un relacionamiento comercial muy fuerte y el impacto del coronavirus no sería tan grande, los exportadores colombianos sienten temor por la posibilidad de un cambio en la dinámica exportadora, pues en caso de un cierre de mercado y de fronteras para controlar la propagación del virus nuestro país sí podría sentir un impacto.

“Hay temor de que el contagio lleve a cerrar fronteras y que la economía china crezca menos. Mire lo que nos pasó el año pasado, cuando China nos dejó de comprar carbón y la ventas cayeron. Con el carbón venimos desde hace rato con una caída de precios, y eso nos podría pasar ahora, en medio de esta coyuntura”, señala.

Díaz agrega que otro de los temores, es que haya una menor dinámica de la economía China, pues de extenderse el virus puede frenar tanto la producción como la demanda del gigante asiático.

“Hay proyecciones de que el crecimiento en China podría quedar por debajo del 6 por ciento y eso por supuesto esto tiene consecuencias globales. Sin embargo, el relacionamiento entre Colombia y China no es tan grande y su impacto podría ser menor”, admite.

Juan Carlos Echeverry sostiene que además los bancos centrales y las autoridades mundiales harán todo lo posible para contener los efectos económicos negativos que se vayan presentando, como ya lo hizo China que esta misma semana inyectó una gran liquidez a la economía y bajó las tasas de interés.

Daniel Velandia destaca que lo que está haciendo el mercado es asumir la coyuntura. “Es más, parte del mercado está aconsejando a los inversionistas que subidas del dólar, caída del petróleo y otros commodities sean una oportunidad para comprar. Obviamente esta es una apuesta porque es imposible para cualquier persona saber si esto va a ser duradero o no”.

Aunque los efectos del coronavirus no se han empezado a sentir en la economía colombiana, lo cierto es que, como manifiestan todos los analistas consultados, todo depende de la capacidad del gobierno chino para controlarla y que no se extienda por mucho tiempo.

PORTAFOLIO.CO

27 de febrero 2020, 10:26 A. M.
PO
Portafolio.co 27 de febrero 2020, 10:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Petróleo Economía colombiana Mercados Coronavirus
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Viche
09:39 a. m.
Las razones por las que productores de viche se encuentran en riesgo de quiebra
Tras casi un año, no hay permiso y les decomisan productos. Festival P ...
Inseguridad
09:17 a. m.
La inseguridad agobia a Sincelejo
Los atracos están a la orden del día en toda la ciudad. ...
Cauca
09:12 a. m.
Gobernador del Cauca convoca a que bloque regional se haga en ese departamento
Cali
09:04 a. m.
Feria 'Cali Trabaja' se vivirá este jueves en el Bulevar del Río
PAE
08:36 a. m.
Por supuesto suministro de carne de caballo en PAE, Fiscalía abre investigación

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Gustavo Petro
12:00 a. m.
Así será el recorte que Petro planea en ministerios y entidades públicas
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Icetex
03:16 p. m.
¿Cómo y quiénes pueden recibir la condonación de créditos del Icetex?
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo