Tras finalizar la reunión de este lunes entre los ponentes y coordinadores de la ley de financiamiento, se conoció que ya estaría lista la ponencia que se votará entre el martes y el miércoles de esta semana en el Congreso.
De esta manera, el proyecto de ley presentado por 13,7 billones de pesos, se acordaron varios puntos clave, entre ellos el controversial IVA a la canasta familiar, que como se había anunciado la semana pasada fue levantado y quedaría establecido para las cervezas y gaseosas.Según la ponencia, con el IVA se recaudarían 960 millones de pesos y se igualaría el régimen del impuesto a estas bebidas.
Otros de los puntos relevantes de la ponencia son:
- Renta – Personas naturales: se espera recaudar 1,9 billones de pesos y habrá mayor recaudo por unificación de cédulas y mayores tarifas marginales.
- Patrimonio: Habrá una tarifa de 1,5 % para patrimonios líquidos superiores a 5.500 millones, descontando los primeros 463.000 millones de pesos de la vivienda que habita. Se espera recaudar 1,2 billones de pesos por este concepto.
- Dividendos: Habrá una tarifa de 15 % para dividendos superiores a 10,3 millones de pesos = 452.000 millones (Residentes). También plantea una tarifa de 7.5 % para el Giro de utilidades al exterior = 369.000 millones de pesos. El recaudo sería de 821.000 millones de pesos. - Normalización Dian, tendría un recaudo de 1 billones de pesos. - Limitación descuentos por IVA hasta el 90%: recaudo de 6 billones de pesos. - Sobretasa renta a los sectores financieros: será de 5 puntos y espera un recaudo de 700.000 millones de pesos.
- Impoconsumo de 2 % para venta vivienda de más de 918 millones de pesos. Espera un recaudo de 1,1 billones de pesos.