Con la compra, en EE. UU., de la planta en Martinsburg, por Cementos Argos, la empresa colombiana estará en capacidad de producir 10 millones de toneladas de cemento al año en el país norteamericano. De esta manera, Cementos Argos podrá producir en EE. UU. el equivalente al 76 % (tres cuartas partes) de todo el cemento que todas las empresas fabrican en Colombia.
Se aprietan el cinturón y los zapatosLas ventas del comercio al por menor distintas a carros, aún tenían, en junio, un ligero crecimiento de 0,3 %. Pero con los vehículos, caen 0,7 %. Las ventas de carros bajaron 7 %, pero la gente también compra 4 % menos de muebles, electrodomésticos, computadores y otros equipos; productos de aseo y cosméticos bajan 8 %; utensilios domésticos, 8 %, y zapatos 6 %.
Efecto en todo, menos en el empleoEn junio, la producción de la industria, sin la Refinería de Cartagena, creció 2,8 %. Si se mete Reficar y el resto de refinación, sube a 6,6 %. Las ventas de la industria, sin refinación, crecen 1,8 %, y con refinación, 4,8 %. El empleo, sin la refinación, aumenta en 0,8 %. Y al incluir la refinación (que duplica la producción y las ventas), el empleo crece el mismo 0,8 %.
¿Por qué no he visto un billete de esos?Desde marzo circulan los billetes de $ 100.000, pero muchos se preguntan, ¿por qué no he visto un billete de esos? Una buena razón puede ser que por cada uno de estos billetes nuevos hay 602 billetes de $ 50.000 de los viejos, o 233 billetes de $ 20.000 de los viejos. Incluso, 125 billetes de mil que ya no se imprimen. Así, la probabilidad de que le llegue un billete de cien es de una entre 1.513.
La mayor oferta de viviendas nuevasCon todo y que la vivienda es una de las apuestas para estimular la economía, la inversión de los hogares bogotanos en estos inmuebles en el primer semestre –de $ 4 billones– es inferior a la de los mismos periodos de todos los 5 años anteriores. Sin embargo, la oferta es la mayor en esos mismos años. Habrá que esperar cómo los precios ayudan a que la demanda responda.
MAURICIO GALINDO
Editor de Economía de EL TIEMPO
En Twitter: @galmau