close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo que debe saber de los subsidios que entrega Mi Casa Ya
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mi Casa Ya

Las familias de escasos recursos se pueden beneficiar con el programa Mi Casa Ya, con viviendas entre 54 y 105 millones.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Lo que debe saber de los subsidios que entrega Mi Casa Ya

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Más de 25.000 hogares encontraron en el programa una esperanza real de tener techo nuevo y propio.


Relacionados:
Vivienda en Colombia Vivienda de interés social Mi Casa Ya

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2018, 09:27 P. M.
AN
Andrea Morante 28 de febrero 2018, 09:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A pesar de los subsidios que viene entregando el Gobierno Nacional a la compra de vivienda a muchas familias colombianas aún les cuesta cumplir el sueño de tener techo propio. Esa meta les resulta inalcanzable por los pocos ingresos, la nada o poca capacidad para ahorrar o la pesada carga que significa pagar las cuotas mensuales de un crédito hipotecario durante varios años.

Sin embrago, con la activación del programa Mi Casa Ya, desde finales del 2015 hasta hoy, más de 25.000 hogares de 200 municipios en 26 departamentos encontraron una verdadera luz de esperanza en los subsidios de vivienda.

“Los hogares de bajos ingresos están encontrando una verdadera oportunidad de adquirir vivienda propia a través de Mi Casa Ya, que ofrece un apoyo para la cuota inicial y un alivio en la cuota mensual del crédito hipotecario para viviendas VIS”, señaló Sandra Forero Ramírez, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).

La esencia de este proyecto es facilitar la compra de casa o apartamento nuevos, ya sea de Vivienda de Interés Prioritaria (VIP) o Vivienda de Interés Social (VIS) en las zonas urbanas de cualquier municipio del país.

El programa está dirigido a los hogares que en su conjunto tengan ingresos totales de hasta 3’124.968 pesos (4 salarios mínimos mensuales), que no cuenten con una vivienda propia ni hayan recibido subsidios de vivienda en el pasado.

Cooperativas piden igualdad de condiciones en temas hipotecarios
Este es el proceso

El proceso para que una familia goce de este beneficio inicia con buscar la oferta de vivienda que hay en la ciudad o población donde se reside y que más se acomode a los ingresos y necesidades del núcleo familiar.

Una vez escogida la casa, el hogar debe acercarse a una entidad financiera o al Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y gestionar un crédito hipotecario o leasing de vivienda y consultar si puede ser beneficiario o no del subsidio de Mi Casa Ya.

En dos años de existencia del programa, más de 113.000 hogares colombianos de bajos ingresos se encuentran habilitados para acceder a las ayudas del programa.
Las regiones que más se destacan por el número de familias con posibilidades de acceder a esos beneficios están: Valle, con 30.275 hogares habilitados; Atlántico, con 17.668; Antioquia, con 7.367; Risaralda, con 6.455; Bogotá, con 5.648, Cundinamarca, con 4.987, entre otros.

Una vez la familia tiene aprobado el crédito y antes de la escrituración de la vivienda, el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) desembolsará el subsidio.

Así operan los subsidios

“El programa Mi Casa Ya logró simplificar el proceso del trámite del subsidio, que se puede hacer en línea. A través del banco o del FNA, se consulta, se tramita y se desembolsa. Es un proceso eficiente y elimina cargas innecesarias para los constructores y hogares”, explicó Sandra Murcia, directora del Sistema Habitacional de Minvivienda.

Según advierte el Ministerio de Vivienda, en el programa no hay hogares preasignados, ni proyectos de vivienda preestablecidos o inscritos, y los cupos de este beneficio se entregan por demanda, hasta que se agoten.

Es por esto que el valor del desembolso del subsidio dependerá de los ingresos de la familia. Por ejemplo, un hogar con ingresos de hasta 1’562.484 pesos, lo equivalente a dos salarios mínimos, recibirá una ayuda de 23’437.260 (30 salarios mínimos mensuales).

A las familias con ingresos superiores a dos salarios mínimos e inferior a 3’124.968 pesos (4 salarios mínimos mensuales) se les otorgará un subsidio de 15’624.840 pesos (20 salarios mínimos mensuales).

Adicional a esta ayuda económica, con la que el hogar va a sentir un alivio para la consecución de la vivienda nueva y propia, el beneficiario obtiene una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario, de acuerdo con el valor de la casa que adquiera. Dicha cobertura aplica por los primeros siete años.

De esta manera, para una vivienda VIP, con un valor inferior o igual a 54’686.940 de pesos, recibe una cobertura de cinco puntos sobre la tasa del interés del crédito hipotecario. Las VIS superior o inferior a los 54’686.940 pesos o igual a 105’467.670 pesos reciben una cobertura de cuatro puntos.

A lo largo de la vida del programa se han asignado subsidios a familias en Valle del Cauca, con 5.476 asignaciones; Atlántico, 2.295; Antioquia, 2.018; Risaralda, 1.741; Norte de Santander, 1.699, Bogotá 480, entre otros.

“Para este año se espera que el mejoramiento del contexto económico nacional conlleve a una dinámica donde la vivienda social siga siendo protagonista y se garantice la continuidad del programa Mi Casa Ya”, puntualizó Sandra Forero, presidenta de Camacol.

Se espera que el mejoramiento del contexto económico nacional conlleve a una dinámica donde la vivienda social siga siendo protagonista

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Un complemento para las familias que quieran acceder a Mi Casa Ya es la probabilidad de obtener los beneficios del programa Ahorra tu Arriendo, siempre y cuando el afiliado tenga sus cesantías con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Esto le permitirá, si lo desea, no pagar un canon inicial y financiar hasta el 100 por ciento del valor de la vivienda escogida, con un plazo de hasta 30 años para cancelar las cuotas fijadas.

Es importante aclarar que los afiliados tienen la alternativa de cancelar antes del tiempo pactado la totalidad del crédito o realizar el pago de cánones extraordinarios para reducir el plazo.

Reajustan subsidios de vivienda con el incremento del mínimo
Consejos para entender cómo acceder a subsidios si piensa comprar casa
Once claves para postularse1. Solo vivienda nueva

El programa solo rige para vivienda nueva. Puede ser casa o apartamento y debe estar ubicada en zona urbana.

2. No ser propietario

La persona que se postule al programa no debe ser propietaria de vivienda.

3. Ingresos familiares

Tener ingresos familiares superiores a 2 y hasta 4 salarios mínimos mensuales ($ 1’562.484 - $ 3’124.968).

4. También para Informales

Los trabajadores informales también pueden postularse si demuestran los ingresos.

5. Sin historia de subsidios

No haber sido previamente beneficiado con un subsidio familiar de vivienda o del subsidio a la tasa de interés.

6. Crédito aprobado

Contar con un crédito hipotecario o un leasing habitacional aprobado con cualquier establecimiento de crédito o con el Fondo Nacional del Ahorro.

7. Todos por igual

El programa no prioriza por el hecho de ser madre cabeza de familia, minoría étnica o víctima del conflicto armado.

8. No se puede arrendar

La vivienda no se podrá arrendar. Los beneficiarios deben cumplir la norma de habitarla mínimo por 10 años.

9. Solteros y sin hijos

Una persona soltera y sin hijos, lo que se conoce como hogares unipersonales, puede postularse al programa.

10. Advertencia a morosos

El adjudicatario no debe aparecer como deudor moroso en alguna central de información crediticia.

11. Propietario de lote

Quien tiene un lote puede participar si la Supernotariado acredita que no es apto para vivienda. También debe informar al Ministerio de Vivienda.

ENRIQUE BUENO
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
quique17@hotmail.com
Concepto y redacción editorial Unidad de Contenidos Especiales de EL TIEMPO. Con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

28 de febrero 2018, 09:27 P. M.
AN
Andrea Morante 28 de febrero 2018, 09:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Vivienda en Colombia Vivienda de interés social Mi Casa Ya
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Bloqueo
04:56 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Cáncer
11:00 a. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo