Después de 14 años de firmado el contrato y 12 de haberse iniciado la obra, por fin se culminó el último tramo de la segunda calzada que faltaba construir en la autopista Briceño-Tunja-Sogamoso.
Son 6,1 kilómetros de nueva calzada que va adosada a la existente en el sector Puente Boyacá, en límites entre Ventaquemada y Tunja (Boyacá). Serán inaugurados y puestos al servicio este jueves, por el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
Las obras pudieron concluir, luego de que el Consejo de Estado, en noviembre del año pasado, revocó la medida cautelar ordenada por el Tribunal Administrativo de Boyacá contra los trabajos que adelantaba el concesionario en la vía.
“Después de 12 años de estar en obras, por fin podremos entregar completa la doble calzada Bogotá-Tunja, que une la zona industrial de Boyacá con la capital y reduce ostensiblemente los tiempos de desplazamiento”, ha señalado el Vicepresidente.
El sector que será puesto en servicio e incluye la variante a Tunja forma parte del megaproyecto Briceño-Tunja-Sogamoso que tiene un costo de 1,07 billones de pesos y 206 km de corredor concesionado. La doble calzada se completó en 169,9 kilómetros y fueron rehabilitados 181,6 km de calzada existente.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que las obras fueron contratadas en el 2002 y se iniciaron el 24 de agosto del 2004.
Por pleitos jurídicos el proyecto se retrasó, en el sector de Tocancipá, donde se construyó una variante, y en el puente de Boyacá, cuyas obras se reanudaron finalmente en noviembre.
Con los trabajos se pasó de tener un ancho de vía de 8 metros a una de 10, con dos carriles de 3,65 metros y bermas. Con el proyecto se benefician más de 326.000 habitantes de Boyacá y Cundinamarca.
EL TIEMPO
Comentar