La Superintendencia de Sociedades indicó este lunes que decretó la apertura de la liquidación judicial de la sociedad transportadora de petróleo C. I. Trenaco Colombia.
A partir de esta decisión adoptada por el ente de vigilancia y control del sector real, C. I. Trenaco Colombia está imposibilitada para realizar operaciones en desarrollo de su objeto social, toda vez que, únicamente, conserva su capacidad jurídica para desarrollar los actos necesarios tendientes a la inmediata liquidación del patrimonio.
Tras conocerse la medida, el Superintendente Delegado para Inspección, Vigilancia y Control de este renglón de la economía solicitará la apertura del proceso de liquidación judicial de la sociedad.
Al cierre del primer semestre C. I. Trenaco Colombia reportó activos por valor de 41.242 millones de pesos, pasivos por 109.276 millones y un patrimonio negativo del orden de los 68.034 millones de pesos.
Los acreedores de la sociedad podrán presentar sus créditos a la liquidadora, allegando prueba de la existencia y cuantía del mismo.
Por su parte, a partir de la fecha los deudores solo pueden pagar sus obligaciones a la liquidación y todo pago hecho a persona distinta será ineficaz.
La declaración de apertura del proceso de liquidación de C. I. Trenaco Colombia produce la terminación de los contratos de trabajo con el correspondiente pago de las indemnizaciones a favor de los trabajadores.
Según lo dio a conocer, la Supersociedades también decretó el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos de propiedad de la sociedad C. I. Trenaco Colombia susceptibles de ser embargados.
Trenaco había entrado en polémicas desde el año pasado cuando se supo que, a pesar de su difícil situación financiera, había suscrito un millonario contrato con la estatal petrolera de Venezuela, Pdvsa.
Dicho acuerdo, sin embargo, se cayó en diciembre del 2015 luego de las reiteradas quejas de socios de Pdvsa que advirtieron la insuficiente calificación de Trenaco, según ellos, para ejecutar el contrato para perforar 600 pozos petroleros en la Faja del Orinoco.
A cargo del proceso de liquidación designó a Jael Antonia Gómez Calle, profesional inscrita en la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades.