Cerrar
Cerrar
Levantan cuarentena que prohibía transporte de animales en Arauca
Fiebre aftosa

Cuatro focos de fiebre aftosa se han detectado en Colombia desde finales de junio. 

Foto:

Gudilfredo Avendaño

Levantan cuarentena que prohibía transporte de animales en Arauca

Medida se había tomado por brote de fiebre aftosa en el departamento. Continúan otras restricciones.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) levantó la cuarentena que prohibía la movilización de animales en el departamento de Arauca, con excepción de Tame.
La medida se adoptó luego de darse por terminado un foco de fiebre aftosa en este último municipio, donde la medida rige aún de forma indefinida.

Ahora, pese a la decisión, la entidad de sanidad animal mantiene estrictos controles a la movilización de ganados en esa zona del país, por lo que pidió a los ganaderos solicitar las guías de movilización.

También advirtió que estas deben solicitarse con 48 horas de anticipación con el fin de programar una visita al predio.

Así, de no seguirse esta medida, los animales que se movilicen sin la guía serán sacrificados de manera inmediata.

Otras medidas sanitarias tomadas para esta zona del país incluyen restricciones al transporte de carne y productos derivados del beneficio de animales.

También se prohíbe la expedición de licencias sanitarias para eventos deportivos, recreativos, ferias de exposición, feria comercial, mercado ganadero, subasta y paraderos por tiempo indefinido.

Las restricciones también incluyen a la comercialización de leche cruda y sus subproductos (quesos, sueros, cuajadas o kumis), lo mismo que cualquier concentración de animales dentro de Arauca.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el brote de fiebre aftosa se reconfirmó en Colombia el 24 de junio, tras varios análisis a muestras de animales enfermos en el municipio de Tame.

Posteriormente, se reportó un segundo foco en los municipios de Yacopí y Tibacuy, Cundinamarca.

De forma simultánea se presentaron dos focos del mal en un corregimiento de Cúcuta, fronterizo con Venezuela.

Así las cosas, al cierre de hoy, Colombia ha tenido cuatro focos de fiebre aftosa durante lo corrido de este año.

Tras las indagaciones y trazabilidad que se ha hecho a las muestras puede determinarse que el virus que afectó a la ganadería colombiana es el mismo que circula en las zonas ganaderas venezolanas, donde los controles a la aftosa son bastante laxos; por tal, en el país vecino, el mal es endémico y sin control.

Interinidad en ICA de N. de Santander

Ante la renuncia del gerente seccional de Norte de Santander, Carlos Hernández, el gerente  de la entidad designó como encargado al veterinario Adalberto Tarazona, quien lleva más de 20 años en la entidad. Así las cosas, el cargo no se ha proveído en propiedad, pues el entrante y el saliente lo han hecho por encargo.

El ICA dijo que se hará una convocatoria pública.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.