close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART DEBATE MINTRASPORTE POR METRO ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las pérdidas millonarias que produce la inequidad de género
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
India

Una mujer que trabaja en labores de la construcción, en Bangalore (India).

Foto:

AFP

Las pérdidas millonarias que produce la inequidad de género

FOTO:

AFP

Según organismos internacionales, la discriminación impide generar hasta 3,15 billones de euros.


Relacionados:
Discriminación Discriminación de género Derechos de la mujer Inequidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de diciembre 2017, 07:40 P. M.
DI
Diana Hernández 19 de diciembre 2017, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las cosas empeoran. Si todo sigue como hasta ahora, la brecha de género tardará exactamente 100 años en cerrarse en los 106 países de los que se tienen registros desde el inicio del informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Es un avance propulsado por las patas de un cangrejo: el año pasado, para lograr ese objetivo hubieran bastado 83 años.

Algunas de las desigualdades más inquietantes están en la esfera económica. Aquí, el informe describe una realidad lamentable para las niñas: en 2016 los países retrocedieron a niveles de 2008, y la brecha necesitaría de 217 años para sellarse. El debate sobre el empleo no remunerado recorre el mundo, pero el trabajo femenino sigue sin tenerse en cuenta; 82 países están peor que hace un año, solo 60 mejoran.
Y los lugares donde ellas pueden sentirse más libres siguen siendo un puñado de estados pequeños de Europa occidental,en particular los nórdicos (excepto Ruanda, situada en cuarto puesto, por su alta representación femenina en política).

“Se necesitan más esfuerzos para acelerar el progreso”, cree el WEF. No es solo una cuestión de derechos: la economía pierde, y mucho, si se estrangula el futuro de las mujeres. Una enorme variedad de modelos y estudios empíricos respaldan esa afirmación de que la paridad genera dividendos económicos importantes, aunque varían según los lugares y los desafíos de cada país. El mundo en su conjunto podría aumentar el PIB mundial en 5,3 billones de euros para 2025, estima el documento, si la brecha de género en lo que respecta a la participación económica mejorase un 25 por ciento durante el mismo periodo.

Si todo sigue como hasta ahora, la brecha de género tardará exactamente 100 años en cerrarse en los 106 países de los que se tienen registros desde el inicio del informe del Foro Económico Mundial.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El Instituto Europeo de Igualdad de Género (Eige) también pone números a esta realidad: “La tasa de empleo en la UE aumentaría significativamente si las mujeres disfrutasen de un mayor grado de igualdad en la oferta educativa y el mercado laboral”. Eso generaría un incremento de la contratación de entre 0,5 y 0,8 puntos porcentuales en 2030 y de entre 2,1 y 3,5 puntos en 2050. “Si se produjeran esas mejoras, el empleo rondaría el 80 por ciento en 2050”, analiza el Eige.

Puede que sea un sueño escrito en un papel, pero se crearían, en el escenario menos optimista, 6,27 millones de puestos de trabajo, de los que 4,5 millones estarían ocupados por mujeres. En las previsiones más esperanzadoras serían 10,5 millones de puestos adicionales en 2050 (los mismos que tienen, por ejemplo, los Países Bajos), y eso produciría un incremento del PIB per cápita de entre 6,1 y 9,6 por ciento, lo que equivale a entre 1,95 y 3,15 billones de euros, solo en Europa.

Elizabeth Villagómez, consultora para Naciones Unidas y experta externa del Eige, describe que la desigualdad tiene su raíz en la división social del trabajo, que sitúa a las mujeres como cuidadoras y encargadas de las tareas del hogar.

El debate sobre el empleo no remunerado recorre el mundo, pero el trabajo femenino sigue sin tenerse en cuenta; 82 países están peor que hace un año, solo 60 mejoran.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“En mi opinión, el empoderamiento de las mujeres, no solo económico, consiste en cambiar este paradigma, que sigue vigente en todas las sociedades europeas”. Cree que el hecho de que la mayoría de las graduadas universitarias sean mujeres es un fenómeno con un gran recorrido en el continente. “Se observa el crecimiento de hogares donde las mujeres tienen un ingreso mayor que el de los varones, que ha sido estudiado en profundidad incluso desde el punto de vista de los cambios en la dinámica del poder dentro de estos”.

Cambios, aunque lentos, que ya se están produciendo. “Pero es importante observar las variaciones en el mercado laboral de los varones. En algunos casos los avances no se dan porque las mujeres mejoren, sino porque los hombres han retrocedido”.

Explica que mientras la mayoría de los trabajos industriales bien pagados han ido desapareciendo, los de servicios han ido creciendo y las mujeres han ocupado a través de ellos más espacio público.

Otra de las conclusiones que arrojan los análisis del Eige tiene que ver con los nuevos estereotipos de la ‘supermadre’. La variable que mide el uso del tiempo deja claro que, con la incorporación al mercado laboral, el número de horas trabajadas frente a los hombres va en aumento si se incluyen las tareas no remuneradas en el hogar. “Y no se trata solo de cuidar a dependientes (hijos y mayores o enfermos), sino también a los que perfectamente podrían realizar muchas de las tareas por sí mismos”.

¿Qué hacer? “Desde luego, no sentarnos a esperar los 100 años que calcula el Foro Económico Mundial”, responde Ana Bujaldón, empresaria y presidenta de la Federación de Mujeres Directivas. “Hay que cumplir con las recomendaciones de la Unión Europea y la Ley de Igualdad de 2007, que aconseja que las mujeres ocupen el 40 por ciento de los puestos de responsabilidad en las empresas. Ese sería un clic muy importante en el cerebro empresarial: acabar con un mundo de decisión masculino”.

MARÍA FERNÁNDEZ
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

19 de diciembre 2017, 07:40 P. M.
DI
Diana Hernández 19 de diciembre 2017, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Discriminación Discriminación de género Derechos de la mujer Inequidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Bogotá
08:51 a. m.
Monumental trancón en carrera 30 por accidente entre transmilenio y camión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo