Un llamado a conservar las cesantías, como uno de los recursos para respaldar al trabajador, tanto en su intención de compra de vivienda, educación o una eventual pérdida del empleo, hizo el presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) Helmuth Barros.
El llamado se ampara en el hecho de que, de acuerdo con las cifras de Asofondos (gremio de fondos de pensiones y cesantías), el 46,7 por ciento del retiro de cesantías se generó por la pérdida de empleo, mientras que el segundo renglón lo ocupó la adquisición de vivienda o las mejoras en el hogar.
Tal cifra indica que estos recursos son un 'colchón' para los colombianos y una palanca para cumplir sus proyectos de ser propietarios de vivienda.
Hasta mañana, 14 de febrero, las empresas tienen plazo para consignar las cesantías de sus empleados, por lo que la coyuntura motivó a Barros a indicar la importancia de ahorrar estos dineros, para utilizarlos de la mejor manera posible.
“Las cesantías no deben verse como un ingreso adicional, sino como poderosas herramientas de ahorro para acceder a la vivienda, la educación, o como un seguro en caso de quedar desempleado”.