Con base en datos recopilados y verificados de más más de 600 fuentes de información de vuelos en tiempo real, información que incluye los reporte de las aerolíneas, algunos aeropuertos, sistemas de distribución global, datos de posición y autoridades de aviación civil, la firma Cirium reveló el informe el informe de desempeño de cumplimiento a tiempo de vuelos de las diferentes aerolíneas en el mundo.
El reporte ubicó a Delta Airlines como la más puntual de Norteamérica, a Copa Airlines como la primera en cumplimiento de Latinoamérica, en Europa a la firma de bajo costo Vueling, en Asia-Pacífico a All Nippon Airways y en Medio Oriente y África a la aerolínea Safair.
(Le puede interesar: Cómo lo afecta la subida de la tasa del Banco de la República)
En el caso de Latinoamérica, durante el año 2021 se hicieron 602.948 vuelos, de los cuales la medición rastreó el 99,24 por ciento de los recorridos realizados y el porcentaje de vuelos a tiempo se ubicó en el 84, 25 por ciento.
El informe reseña que Copa Airlines, aerolínea que estuvo cerca de un cierre total al comienzo de la pandemia del covid-19 se está recuperando con fuerza y está operando sus horarios en expansión a un ritmo muy alto nivel de puntualidad, con el 90,25 por ciento de sus vuelos a tiempo.
De acuerdo con el documento, la aerolínea recuperó el 70 por ciento de su tráfico de 2019 en el tercer trimestre de 2021 y está esperando haber superado el 80 por ciento en el cuarto trimestre.
(No deje de leer: Así quedaron los plazos de las segundas opas de Nutresa y Grupo Sura)
Así quedó el ranquin de LatinoaméricaCopa también ganó las categorías principal y de red en 2019 con un tiempo superior de llegada. En la categoría principal logró cinco puntos porcentuales más que su más cercano competidor.
Los resultados de este año muestran que Aerolíneas Argentinas, con el 89,17 por ciento y la brasileña Azul (88,91 por ciento) cierran esa brecha a poco más de un punto porcentual de la primera.
Según Cirium, el dominio doméstico de Azul en Brasil se refleja en la cantidad de vuelos que operó entre junio y diciembre.
Por su parte, Latam Airlines registró más de 190.000 vuelos, más del doble que la otras aerolíneas entre las siete primeras, además de Azul, que realizó alrededor de 140.000 vuelos.
“Los resultados en América Latina brindan optimismo para la recuperación de la región. Las aerolíneas son funcionando bien después de haber sido particularmente golpeadas por las restricciones relacionadas con el covid-19”, señala el documento.
Este fue el segundo récord anual en envío de remesas al país en el 2021
Cinco ‘papas calientes’/ Análisis de Ricardo Ávila
Arranca el control al uso de los recursos públicos en época electoral