Cerrar
Cerrar
La 'niña sin miedo' seguirá otro año en Wall Street
Niña sin miedo

a

Foto:

EFE

La 'niña sin miedo' seguirá otro año en Wall Street

FOTO:

EFE

La estatua de bronce es un símbolo a favor del empoderamiento de la mujer en las empresas. 

La niña sin miedo seguirá enfrentándose al poderoso toro de Wall Street hasta al menos febrero del 2018, otro año.

La estatua de bronce, que apareció en el corazón del distrito financiero neoyorquino coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, gana así su primera batalla, tras desatarse un clamor popular para preservarla. El permiso expiraba el próximo 2 de abril.

La estatua, obra de la artista Kristen Visbal, situada en un islote que se forma cuando la calle Broadway se parte en dos, forma parte de una campaña del fondo State Street Global para conseguir que las grandes empresas tengan más mujeres en los consejos de administración.

En unas pocas horas, la Fearless Girl se convirtió en un símbolo global del empoderamiento de la mujer y se resistió a abandonar el lugar.

La semana pasada se lanzó una iniciativa ciudadana para conseguir su permanencia, porque sus defensores consideraban que la estatua ya estaba consiguiendo llamar la atención pública hacia el problema de discriminación basada en el género en los puestos ejecutivos de las empresas.

Los promotores consideran, además, que este movimiento no debe limitarse a un día específico del calendario.

‘Fearless Girl’ es el símbolo global del empoderamiento de la mujer y se resiste a dejar
ese lugar.

La iniciativa Care2 llegó recopilar hasta 37.700 firmas. Arturo Di Modica, creador del icónico Charging Bull, considera, sin embargo, que esta estatua es una artimaña puramente comercial, no un símbolo.

El artista comparte el mensaje de que se debe luchar por la diversidad de género en los puestos de liderazgo de las corporaciones. Pero rechaza que su obra pase a ocupar el papel de villano. El toro de Wall Street era hasta ahora la segunda estatua más popular en Nueva York, solo superada por la estatua de la Libertad.

Di Modica la cedió a la ciudad tras el desplome bursátil de 1987. La obra pretende simbolizar la prosperidad y la capacidad de reponerse.

La isleta en la que se encaran las dos estatuas es de propiedad del Departamento de Transporte.

SANDRO POZZI
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.