Cerrar
Cerrar
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla presentó su renuncia
AUTOPLAY
Manifestantes exigen la renuncia del ministro CarrasquillaManifestantes exigen la renuncia del ministro Carrasquilla
Presidente Iván Duque y ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla

EL TIEMPO

Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla presentó su renuncia 

Desde las 7:30 a. m., el Ministro y el viceministro Londoño se reúnen con el mandatario.

Tras una reunión en Palacio, que se extendió por cerca de 10 horas, Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, le presentó al Presidente Ivan Duque su carta de renuncia, en la que, además le agradeció el haberlo escogido para ocupar dicho cargo durante su mandato.

(Le puede interesar: Entrevista a Bruce Mac Master: proyecto del consenso debe apuntar a reforma simple, rápida y seria)

La renuncia al ministerio se dio en el transcurso de dicha reunión del Mandatario con su equipo económico, la cual se desarrollo en un ambiente cordial y en la que se analizó el camino a seguir tras el retiro del proyecto de reforma tributaria.

“Mi continuidad en el Gobierno dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios”, expresó Carrasquilla a través de un comunicado que acaba de dar a conocer, en el que además dijo que "es indispensable que se le dé continuidad a los programas de protección social y económica que empezaron a expirar desde el pasado marzo. De otra parte, en ausencia de una reforma gradual y ordenada de la tributación, la estabilidad macroeconómica del país se vería seriamente comprometida".

Así mismo, le dijo que el retiro de la iniciativa que él radicó en el Congreso de la República es una oportunidad para iniciar y para surtir un diálogo sereno y constructivo que lleve a los consensos que el país requiere con urgencia.


El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, se reunieronn desde las 7:30 de la mañana de este lunes con el presidente de Iván Duque, para hablar de la renuncia a sus cargos, luego de que este domingo el primer mandatario pidió el retiro de la reforma tributaria radicada en el Congreso.
Sobre la reunión que completa más de 4 horas, EL TIEMPO conoció que el ministro Carrasquilla quedó bastante molesto por el desenlace de la situación, el cual le quita maniobra política frente al Congreso. También considera que a los partidos políticos que lo han criticado les ha faltado firmeza para condenar los actos de vandalismo en las protestas contra la reforma tributaria.

(Además lea: Sectores políticos piden la renuncia del minhacienda Carrasquilla)

También se pudo establecer que Duque esta reacio a la salida del funcionario, pero en el eventual caso de que esta se confirme, se nombraría a Juan Pablo Zárate, viceministro Técnico de Hacienda, para que asuma el cargo como Ministro de Hacienda.

Igualmente, se conoció que en la reunión entre Carrasquilla, Londoño y el equipo del Ministerio de Hacienda con el presidente Duque, se está presentando un documento del que sería el primer borrador del nuevo texto del proyecto, que contiene, entre otros, las nuevos ejes que anunció el mandatario este domingo, y que se construyeron luego de conocer las diversas propuestas manifestadas por sectores empresariales, económicos y políticos.

(No deje de leer: Fuerte repunte del dólar este lunes tras retiro de la reforma tributaria)

Paralelamente a la posible salida de Carrasquilla, reforzada por su postulación oficial a la Comisión Andina de Fomento (CAF), diversos sectores siguen exigiendo la salida del Ministro de Hacienda, a raíz de la iniciativa de reforma tributaria que terminó enterrada por las protestas y la oposición de varios partidos.

Uno de quienes piden la renuncia es el expresidente Andrés Pastrana, quien ha sido unos de los aliados del presidente Duque. Pastrana aseguró que "el retiro de la reforma tributaria supone el retiro de su autor".

"El retiro de la reforma tributaria supone el retiro de su autor, único Ministro de Hacienda a quien le ha tocado retirar 2 reformas, la del 2004 y esta, sin contar la del 2018 en la que propuso lo mismo sobre el IVA. Después de la segunda tarjeta amarilla viene la roja", trinó.

Juan Carlos Losada, del partido Liberal, también se sumó a esas voces: "La responsabilidad política del desastre social ocasionado por la nefasta reforma tributaria debe ser asumido por el ministro de hacienda Alberto Carrasquilla quien debe renunciar de manera inmediata".

Por su parte, el senador de Polo Democrático, Wilson Arias, anunció este domingo que empezó una recolección de firmas entre senadores para radicar este lunes una moción de censura contra Carrasquilla.

Noticia en desarrollo...

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.