close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Empiezan indagaciones a sobornos de compañía Odebrecht en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Gobierno y el expresidente Uribe defienden transparencia de licitaciones.

Foto:

EFE

Empiezan indagaciones a sobornos de compañía Odebrecht en el país

FOTO:

EFE

Gobierno pidió colaboración a EE. UU. y a la Fiscalía para investigar la información de este caso.


Relacionados:

Economía

Corrupción en Colombia

Odebrecht

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de diciembre 2016, 02:58 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de diciembre 2016, 02:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Luego de que el grupo brasileño Odebrecht reconoció el pago de sobornos en Colombia, en un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, el CTI de la Fiscalía visitó la sede de Cormagdalena, que acaba de aprobar el cierre financiero del proyecto de navegabilidad del río Magdalena, el cual maneja el conglomerado del gigante suramericano.

De esta manera, comenzó a sentirse en el país el impacto de un nuevo episodio de este escándalo de corrupción.

En el acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU., Odebrecht reconoce haber pagado 788 millones de dólares en sobornos en, al menos, 12 países, la mayoría de Latinoamérica y entre ellos Colombia.

En particular respecto al país, las informaciones señalan que la brasileña habría pagado, entre 2009 y 2014, 11 millones de dólares para conseguir contratos de infraestructura, con las que logró beneficios por 50 millones de dólares.

(Le puede interesar: El hombre que delató los actos de corrupción de Odebrecht)

Sin embargo, en un comunicado, la Presidencia no se refiere a los 11 millones sino a 6,5 millones de dólares que habrían sido pagados a un funcionario, entre 2009 y 2010. Dice que en ese periodo solo existió un contrato con Odebrecht, el de la Ruta del Sol sector II, adjudicado en diciembre del 2009, por el anterior Inco, bajo la administración de Gabriel García Morales, viceministro de Transporte de Andrés Uriel Gallego. “En este caso solo un proponente fue habilitado durante el proceso contractual”, dice el comunicado.

El contrato fue adicionado en el 2014, por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y se incluyó la ruta Ocaña-Gamarra.

Vea aquí un mapa con los países involucrados en el caso de sobornos de Odebrecht

Pero la comunicación de la Presidencia no hace comentarios sobre posible corrupción en el resto del periodo citado por el Departamento de Justicia estadounidense, es decir del 2010 al 2014.

El mismo comunicado sí recuerda que Odebrecht ha tenido dos contratos con el Gobierno posteriores al 2010. El primero es de la carretera Puerto Boyacá-Chiquinquirá, que fue adjudicada en abril del 2012 por el Invías. En este caso, hubo 16 proponentes y la obra fue terminada a satisfacción.

(Le puede interesar: 'Cuota' para Colombia en sobornos de Odebrecht pasó de US$ 11 millones)


Igualmente, el contrato para la navegabilidad del río Magdalena fue entregado en agosto del 2014 por Cormagdalena al consorcio Navelena, que controla Odebrecht.

La Presidencia sostuvo que tan pronto se conoció la información, contactaron al Departamento de Justicia de Estados Unidos para ofrecer su colaboración y solicitar toda la información que involucre a funcionarios y/o contratos en el país.

Además, pidió la intervención de la Fiscalía para identificar a todos los responsables y esclarecer la situación, la cual calificaron de inaceptable. “Es de anotar que hace un año, cuando se destapó el escándalo de corrupción de Odebrecht en Brasil, la Oficina de Transparencia de la Presidencia solicitó a la Fiscalía brasileña toda la información pertinente. La respuesta no reveló el pago de ningún soborno en Colombia, ni la comisión de delito alguno”, agrega el comunicado del Gobierno.

El secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, le dijo a EL TIEMPO: “Este mismo martes pedimos cooperación al Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Buscamos que, según lo dispuesto en el acuerdo suscrito por Odebrecht y el Departamento de Justicia, dicha empresa le ayude a la Fiscalía a identificar cuál fue el funcionario que entre 2009 y 2010 –antes de que Juan Manuel Santos asumiera la Presidencia– recibió 6,5 millones de dólares en sobornos. Sobre ese funcionario y sobre cualquier otra persona involucrada –en cualquier momento– con actos de corrupción debe actuar la justicia sin conmiseración. La industria criminal montada por Odebrecht no se puede repetir y este Gobierno no la va a tolerar”.

CTI, en Cormagdalena

Este jueves, la Fiscalía General de la Nación visitó las instalaciones de Cormagdalena (Corporación Autónoma Regional del Magdalena), que adjudicó el contrato a Navelena, una sociedad constituida en el 2014, con el objetivo de recuperar la navegabilidad del río Magdalena entre los municipios de Puerto Salgar (Cundinamarca) y Bocas de Ceniza (Atlántico), y en la que Odebrecht tiene el 50 por ciento. La visita tuvo como propósito reunir pruebas y verificar si existe algo anormal en los convenios.

Declaración de Uribe

Por su lado, el expresidente Álvaro Uribe pidió al presidente Santos que revele todo lo que sabe sobre el caso de los sobornos de Odebrecht. Y le pidió que confirme si tuvo o no una reunión con directivos en Panamá, durante la Cumbre de las Américas el año pasado.

Sobre la entrega de dinero por parte de Odebrecht entre “aproximadamente” 2009 y 2010, a cambio de hacerse con contratos en el país, Uribe dijo este jueves que en el sector de la Ruta del Sol “hubo otro proponente. Todo el proceso se adelantó con la asesoría de la Corporación Financiera del Banco Mundial y con comités de expertos”.

Uribe agrega que en el gobierno de Santos se contrató la ampliación para el tramo Ocaña-Gamarra, la navegabilidad del río Magdalena y tramos en la ruta Puerto Boyacá-Chiquinquirá. “Nuestro ministro Andrés Uriel Gallego, fallecido, tuvo una vida pública y académica impoluta”, agregó.

Además, solicitó a la Fiscalía celeridad y con severidad ver quiénes son los beneficiarios de los sobornos. “Quiero decirle al país que en mi larga vida pública he manejado con absoluto cuidado los recursos del Estado; jamás he preferido a un contratista, jamás he vetado a un contratista por las razones distintas a las razones de ley”, aseveró Uribe.

Navelena implica riesgos, según ANI

El escándalo de sobornos de Odebrecht puede poner en riesgo la financiación de las obras para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, según lo afirmado por el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.

Tras varios meses de incertidumbre, la brasileña se mantuvo como socio luego de problemas para encontrar financiación, por los escándalos. Y hace unos días el Gobierno aprobó el cierre financiero presentado para las obras, con financiación del japonés Sumitomo Mitsubishi.

No obstante, Andrade dijo que este jueves le pidieron que reafirme el compromiso, tras la confesión de Odebrecht, pues los contratos de crédito dicen que si hay revelación de información incorrecta o de mala fe, por ejemplo, la obligación de mantenerlos se elimina. Las obras de recuperación de navegabilidad del Magdalena valen unos 2,5 billones de pesos.

(Lea también: Financiación de obras en río Magdalena, en riesgo por caso Odebrecth)

Andrade agregó que han pedido a las autoridades de EE. UU. que precisen a quién se pagó el soborno de 6,5 millones, los otros 4,5 millones, así como los nombres de los demás contratos involucrados. “Es inaceptable que eso suceda”, dijo el funcionario.

Igualmente, sostuvo que la Fiscalía también visitó este jueves la ANI e inspeccionó documentación. Asimismo fueron a Inco.

Agregó que de frustrarse el compromiso de Sumitomo en Navelena pueden declarar la caducidad del contrato, aunque la japonesa no lo ha retirado.

“El Gobierno ha tratado de salvar (en el pasado) a toda costa el contrato porque una licitación nueva lo puede demorar cerca de un año y medio”, explicó. El plan B es un contrato de obra pública, pero por ahora siguen los términos, y solo si detecta corrupción o incumplimientos de Odebrecht se puede caducar el contrato actual.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

23 de diciembre 2016, 02:58 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de diciembre 2016, 02:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Corrupción en Colombia

Odebrecht

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
11:07 a. m.

Primera felina albina del país se puede conocer en el zoológico de Medellín

Fue encontrada en noviembre del año pasado en el municipio de Amalfi, ...
Atlántico
10:47 a. m.

Unos 95.000 vehículos se moverán este puente por vías del Atlántico

Se tendrán ocho áreas de prevención con 80 unidades de la Policía de C ...
Barranquilla
10:43 a. m.

Alias 'el boa', el hombre que promovía el sicariato en Barranquilla

Bonnie
10:29 a. m.

Paso de tormenta Bonnie dejó 22 viviendas afectadas en San Andrés

Urabá
10:19 a. m.

Asesinan patrullero de la Policía Urabá cuando regresaba a su casa

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
11:40 a. m.

Atención: indagan si Iván Márquez, jefe de disidencias, cayó en Venezuela

Bogotá
08:52 a. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Fin
08:00 a. m.

Lo que cambia desde este viernes tras el fin de la emergencia sanitaria

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo