Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Economía Naranja y los demás protagonistas del Plan de Desarrollo
Subsidios sociales se orientarán a fomentar el emprendimiento.
Foto:
Archivo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
06 de febrero 2019 , 01:59 p. m.
Para acelerar el crecimiento económico, y llegar a tasas anuales de 4,1 por ciento, el Plan de Desarrollo que se radica en el Congreso este miércoles prevé que el eje sea la demanda privada, es decir, el consumo y la inversión de hogares y empresas, acelerado por la demanda externa, que se manifiesta en más exportaciones.
Se espera que con ese impulso se avance en la diversificación de los bienes y servicios que produce el país, en la innovación tecnológica, el emprendimiento y fortalecer la productividad.
En el aumento de la productividad, se necesitará destinar esfuerzos estatales para acelerar la revolución digital.
Con este fin viene un fomento de la ‘economía naranja’, es decir las actividades productivas fundamentadas en la creatividad, en las que se destacan las relacionadas con la tecnología y la cultura.
Así mismo, el sector naranja deberá tener fuertes encadenamientos con el turismo, la agricultura y los servicios.
Lucha contra la pobreza y por la justicia social
Dentro de los propósitos del Plan de estos cuatro años se plantea aumentar la inversión en la primera infancia. Así mismo, fortalecer los esfuerzos para elevar la calidad de la educación, y aumentar la cobertura de la educación superior y técnica, con más acceso de los jóvenes de las familias más pobres.
Se busca, igualmente, fomentar los programas de emprendimiento para los jóvenes, lo cual también dará impulso a la formalización y a la contribución a la seguridad social
Los subsidios del Estado se espera focalizarlos en familias en acción, primera infancia, programas para el adulto mayor y jóvenes emprendedores.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.