close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Sectores piden mayor apoyo del Gobierno
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El proyecto de presupuesto para el 2017 ya ha estado bajo la lupa de varias comisiones del Congreso de la República.

Foto:

Archivo particular

Sectores piden mayor apoyo del Gobierno

FOTO:

Archivo particular

Congresistas propondrán reducir pago de deuda para aumentar inversión. 14 de 29 tendrán menos plata.


Relacionados:
Economía Inversión

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de agosto 2016, 11:49 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
20 de agosto 2016, 11:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Para el 2017 la bolsa pública para financiar los gastos del Estado está más liviana de lo que se requiere, pese a que, según el proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno, el incremento de los recursos frente a los del año anterior es del 6,6 %.

Con ese antecedente empieza en firme la discusión y aprobación de la carta financiera del país en el Congreso, aforada en 224,4 billones, monto que causa preocupación entre los parlamentarios que empiezan a preguntarse de dónde saldrán los recursos si gran parte de los ingresos oficiales provienen de la renta petrolera, la cual, según ha expresado del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se cayó en 24 billones de pesos, tras los bajos precios del crudo.

En el debate, no solo están en el tapete las líneas gruesas de este monto, sino la letra menuda. En el primer caso, la cifra total se reparte en 137,2 billones de pesos (61,1 %) que se los llevan los gastos de funcionamiento, mientras que la segunda cifra más grande, 54,3 billones (24,2 %) se destinará al pago del servicio de la deuda y, en último lugar, queda la inversión, a la que le corresponderán 32,9 billones de pesos (14,7 %).

Hay que recordar que la plata que se asigna a la inversión es la que garantiza la realización de las obras que benefician a la comunidad.

Esto ha llevado a que, personajes como el exministro Juan Camilo Restrepo describan el hecho como algo grave: “La inversión quedó hecha añicos. En vez de una ‘austeridad inteligente’ lo que hay es una ‘austeridad anoréxica’.

Pocos están conformes

En la asignación por sectores el reparo es aún mayor. Catorce de 29 que hacen parte de la torta presupuestal del 2017 tienen altas reducciones en sus cifras. Entre estos, el más castigado es el agro, al que le dieron la tarea de ser uno de los motores de la economía, tras el paso a segundo plano de la minería, que por años fue el mayor impulsor del crecimiento del país.

Los recursos para agricultura, según el proyecto de presupuesto para el 2017, disminuyen en 33,6 por ciento frente a los obtenidos en el año en curso.

Al respecto, la senadora María del Rosario Guerra, una de las ponentes del proyecto, expresa que, si bien el agro debe recibir más recursos, también es cierto que la ejecución tiene que ser más eficiente pues, “este sector, en el 2016, apenas va en el 41 por ciento”.

La parlamentaria, que pertenece a uno de los partidos de oposición del Gobierno, dice que le llama la atención el hecho de que sectores como vivienda y 4G están entre los que más incrementos tendrán en sus asignaciones. “Por tres años consecutivos el sector vivienda ha bordeado un presupuesto de 4 billones de pesos, porque con este es que se puede hacer política”.

De hecho, uno de los que se muestran satisfechos con su asignación presupuestal parece ser el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas que durante un debate en la Comisión Sexta de la Cámara habló de los aumentos en inversión para la seguridad vial, la Superintendencia de Puertos y Transporte, al igual que la Aerocivil. No obstante, también en el Congreso, se puso sobre en el tapete que hay recursos para proyectos como vías de cuarta generación (4G), pero no para vías terciarias (conectan el sector productivo y rural con las ciudades), que son igual de necesarias para el desarrollo.

Más sacrificados

Otros sectores trasquilados también causan preocupación entre los parlamentarios, por la importancia que tienen en la etapa de posconflicto que eventualmente tendrá Colombia.

Así, inclusión social y reconciliación pierde el 11,8 % en inversión; salud reduce su billetera en 21,3 por ciento, al pasar de 4,2 billones de pesos en este año, a 3,3 billones de pesos en el próximo, lo que ya fue motivo de voces de reclamo en el Congreso. Es más, el ministro Cárdenas indicó que este tema está en revisión, para no afectar las inversiones en un sector que maneja el tema vital, la salud de los colombianos.

En cuanto a la rama de minas, que necesita impulso para no seguir ahogándose, fue sometido a un tijeretazo del 40 por ciento.

La senadora Guerra agrega temas en los que se reducen recursos, como el de atención de desastres “pese a que se habla de la posibilidad de un fenómeno de la Niña”.

Los reclamos provienen de todos lados. El centro de pensamiento económico, Anif, ha destacado que “el Ministerio de Hacienda ha tenido que actuar de forma ‘no tan inteligente’ al optar por recortar precisamente la inversión pública productiva hasta llevarla a tan solo 1,1 por ciento del producto interno bruto (PIB) (frente a un promedio histórico de 1,8 %) y ha incrementado los regresivos gastos pensionales a niveles del 4,2 por ciento del PIB (por cuenta de su inacción en este frente)”.

Empieza la peluqueda

Una vez se apruebe el monto total del presupuesto en el Congreso, lo que tendrá que suceder antes del 15 de septiembre, empieza una sesión de tijera para unos y ‘pelo’ para otros.

El senador Efraín Cepeda, otro de los ponentes del proyecto, anuncia que liderará la idea de que se estudien las cifras del servicio de la deuda, de manera que se pueda recortar de allí para aumentarle números a la inversión.

Para Guerra, este camino ya no sorprende, pues “siempre se infla el monto asignado a la deuda pública y a las pensiones”, para luego reasignar de allí y mostrar que se favoreció a los sectores”.

Por su parte, Cárdenas advirtió que no hay mucho margen de maniobra para recortar recursos de un lado y pasarlos a otro. “El espacio para mover plata hacia inversión es muy limitado. No obstante, se está haciendo el esfuerzo de estudiar las alternativas”.

La posición del Gobierno, de mantenerse con las cifras asignadas a cada sector, según las llevó al Congreso, serán motivo de controversia. Desde ya, el representante a la Cámara Carlos Alejandro Chacón tiene un largo listado. “El Ministro de Hacienda se refiere al agro como un sector clave y no lo refleja en el proyecto de presupuesto, porque solo tiene reducciones; el sector de Hacienda, sin ser ejecutor, tiene un visible incremento en sus recursos (aumenta 22,9 % frente al año anterior”.

Gobierno congela la nómina pública y baja gastos generales

Por el lado del Gobierno, el aporte a lo que se ha llamado ‘austeridad inteligente’ en medio de la escasez estará por el lado del congelamiento de la nómina y el apretón del cinturón para los gastos generales, que se recortan en 5 por ciento.

Este aspecto, para los analistas económicos de la Contraloría General, no da para mucho, puesto que aún con la nómina congelada, el valor de este gasto improductivo se acrecienta. Una de las razones de esto son los aumentos salariales para empleados públicos, pero también el incremento de la burocracia, con la creación de nuevas instituciones estatales, cuyo efecto se ve ahora.

Así lo sostiene la senadora María del Rosario Guerra, quien advierte que “un valor que se acerca a los 5 billones de pesos para cubrir la nómina de la Rama Ejecutiva es bastante abultado y refleja la reclasificación de cargos, con mayor asignación salarial, que hizo el Gobierno cuando creó nuevas entidades”.

Pero entre los puntos que más alerta generan está el de la fuente de los recursos que estima el Estado por cuenta de los impuestos que pagarán los colombianos este año, con los cuales se debe financiar la mayor parte de los gastos del próximo.

Es así como, para el 2016 el Gobierno espera ingresos tributarios por 120,6 billones de pesos, lo que, según la senadora Guerra, es difícil de lograr. “No los van a lograr en el 2016 como no lo hicieron en el 2015, año en que, después de la reforma tributaria que se hizo para tapar el hueco fiscal por 12,5 billones de pesos, el recaudo real recogido con dicha reforma, solo fue de 5,7 billones de pesos. Para el 2017, con desaceleración, va a ser aún más difícil”.

Este panorama está motivando alertas, como la que lanzó el contralor Edgardo Maya Villazón, que pidió no dar más largas a la tramitación de una reforma tributaria integral que impida incrementar más la deuda pública -que ya representa el 56,5 por ciento del PIB- o sobrepasar el déficit permitido por la ley de Regla Fiscal.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Economía y Negocios

20 de agosto 2016, 11:49 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
20 de agosto 2016, 11:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Inversión
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
mar 29
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo