close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO CELDA DEL 'NEGRO OBER' BUKELE EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA AMENAZAN PERIODISTAS DEL HERALDO CLARA CHIA Y LOS HIJOS DE SHAKIRA REFORMA DE LA SALUD KAROL G EN SNL WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de $ 113.000 millones de regalías, enterrados en elefantes blancos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Así luce el megacolegio que se planeó en el municipio de Paz de Ariporo, en Casanare. Costó $ 6.660 millones.

Foto:

Archivo particular

Más de $ 113.000 millones de regalías, enterrados en elefantes blancos

FOTO:

Archivo particular

Según la Contraloría, el dinero se destina a obras inútiles y no a suplir necesidades de regiones.


Relacionados:
Economía Regalías Municipios

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2016, 09:36 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de agosto 2016, 09:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La famosa piscina de olas que se construyó en Casanare, en una zona en la que ni siquiera había agua para llenarla, se convirtió en símbolo de las obras conocidas como ‘elefantes blancos’, especie que se iba a extinguir del mundo de las regalías tras la reforma al sistema en el 2011, pero en realidad está más viva que nunca.

La existencia de elefantes blancos, con los que se malgastan grandes sumas que deberían financiar tantas prioridades en las regiones más necesitadas, es una situación aún más dramática si se tiene en cuenta que, a partir de ahora, las regalías serán más escasas, porque el bajo precio del crudo y la reducción en la producción minero-petrolera devastaron ese ingreso (llegó a ser de $ 9 billones por año y ahora lo proyectan en $ 4 billones).

La Contraloría General, luego de una pesquisa al uso de las regalías en el 2015 y el primer semestre del 2016, halló 39 de estos ‘paquidermos’, ubicados en 16 departamentos del país.

(Lea también: Contralor da balance negativo sobre el Sistema General de Regalías)

Tras los hallazgos, el contralor general, Edgardo Maya, alertó: “Los recursos de regalías son para hacer grandes proyectos de desarrollo en educación, salud pública, vivienda, agua y saneamiento básico. Y se están destinando a estadios de fútbol o vías que a veces son innecesarias, es decir, en elefantes blancos, en temas suntuarios, que no están beneficiando a la población más pobre y vulnerable”.

El monto involucrado en obras que no sirven o que quedaron a medio camino no es para nada despreciable. Se trata de 113.465 millones de pesos en proyectos aprobados bajo el nuevo régimen, con el que se planteó hacer un control estricto para garantizar el buen uso de los dineros.

En consecuencia, se establecieron los Ocad (órganos de administración y decisión) para que no se repitieran historias de piscinas con olas, sin agua.

(Lea también: Menos regalías no reducirán inversión regional, dice Planeación)

Los Ocad, originalmente, deben ser verdaderos ‘coladores’ de proyectos inservibles. Sin embargo, en los dos últimos años, durante los cuales la Contraloría puso el ojo, volvieron a surgir inversiones que constituyen un despilfarro de los recursos públicos.

Algunas perlas

Casanare

Este es uno de los departamentos que más recursos recibe por regalías. Solo en el 2015, su recaudo total fue de 265.000 millones de pesos; sin embargo, en ese año, de sus 356.479 habitantes, 36 por ciento vivía sin ni siquiera poder satisfacer sus necesidades básicas.

En esa zona, la Contraloría describe cinco elefantes blancos, pero se destaca el del acueducto de Tauramena, que demandó recursos por 17.248 millones de pesos y la obra hoy está en total abandono y deterioro.

(Lea también: Más de $1 billón de pesos están en riesgo por 83 obras inconclusas)

Y ni qué decir del que iba a ser un megacolegio en el municipio de Paz de Ariporo, que se llevó 6.660 millones de las regalías y reposa solitario en mitad de los matorrales, sin acceso a servicios públicos, abandonado desde diciembre del 2013.

Pobres y ricos por igual

El riesgo de corrupción con las regalías, según la Contraloría, se da tanto en municipios con capacidad institucional como en los más débiles y pobres.

Chocó

Y si el despilfarro en Casanare duele, en el Chocó espanta. En el 2015, según el Dane, en este departamento se incrementó la pobreza por ingresos, de 63,1 a 65,9 por ciento. Mientras tanto, se perdieron 9.942 millones de pesos en un proyecto de instalaciones deportivas para los XX Juegos Nacionales del 2015. Con la plata se compró un lote en la capital, Quibdó, y hasta se contrataron los diseños. Al final, no se construyó nada porque no había posibilidad de llevar los servicios públicos al lote.

Meta

La plata que desperdició este departamento, otro de los que reciben generosas regalías, supera los 16.000 millones de pesos en total. Se destacan los recursos por 6.842 millones de pesos que en el municipio de Granada que iban a arrancar sonrisas de familias beneficiadas con la adjudicación de una vivienda de interés social prioritario. Hasta el sol de hoy, y desde hace varios años, las casas no aparecen. La obra está abandonada y deteriorada.

Otro caso aberrante es del municipio de Mapiripán, víctima de la violencia. En total, 1.337 millones de pesos se destinaron para un internado.

(Además: Enredadas 122 obras del país que se pagan con recursos de regalías)

La obra fue ejecutada y hasta recibió el visto bueno de la administración municipal en septiembre del 2011. No obstante, la Contraloría halló que “las seis aulas, la unidad administrativa (rectoría y secretaría) y las unidades sanitarias construidas no se utilizan”, por la inseguridad que genera meter estudiantes en instalaciones que presentan deficiencias en calidad y funcionamiento.

La Guajira

Un departamento rico también en regalías, que tiene 12.572 millones de pesos en elefantes blancos.

El más visible es el del sistema de acueducto y alcantarillado del corregimiento de Camarones, del municipio de Riohacha. 10.859 millones de pesos de regalías se pusieron en esta obra y, según la Contraloría, “no existen permisos ambientales ni títulos que acrediten la propiedad pública de los predios en donde se construyeron plantas de tratamiento y obras conexas”. Peor aún, “la muestra analizada por el laboratorio departamental de salud pública de La Guajira permite concluir que el agua entregada no es apta para el consumo humano”.

Cesar

Este departamento, gran receptor de regalías, tiene 5.923 millones de pesos embolatados tras la construcción del alcantarillado en el municipio de Chiriguaná. La obra es inoperante y se está deteriorando.

Valle

Invirtió 1.588 millones de pesos en el cerramiento perimetral del aeropuerto internacional Santa Ana, en Cartago. El terminal ni es internacional ni está prestando servicio al público con vuelos comerciales de carga o de pasajeros.

“En la actualidad solo es utilizado por las empresas privadas de aprendizaje y de fumigación (servicio no autorizado en este aeropuerto por la Aeronáutica Civil)”, estableció la Contraloría.

Córdoba

La menor cuantía, 372 millones de pesos, que se destinó en San Pelayo para hacer un laboratorio en la institución educativa Morrocoy no reduce la culpa en el despilfarro de los recursos públicos.

El laboratorio, propuesto para que los estudiantes aprendieran a hacer experimentos con la química y la física, fue convertido en bodega de alimentos, materiales escolares y demás utensilios.

De cuando en cuando, se le da un mejor uso que al de cuarto de arrumes: se habilita como sala de profesores y oficina de dirección.

Sucre

Varios elefantes blancos se pasean por el mapa de las regalías de Sucre. Se destacan los 284 millones de pesos que destinó la Gobernación para construir 12 torres salvavidas y siete puntos de información turística en Tolú y San Onofre. Hoy, las obras permanecen solitarias, sin rescatistas ni rescatados.

Colegios abandonados, hospitales que se quedaron en el sueño de los ciudadanos y viviendas que no llegaron a albergar a nadie forman parte del paquete encontrado por la Contraloría, que muestra que las regalías siguen montadas en elefantes blancos.

(Lea también: 'Regiones que manejen mal la plata no deberían recibir más regalías')

‘La ejecución es algo que compete a las regiones’

Manuel Fernando Castro, subdirector de Planeación, dependencia que se encarga del tema de regalías a nivel nacional, tras destacar que, desde el 2012, cuando se implementó el nuevo sistema de regalías, se han aprobado 10.024 proyectos por un monto de 30 billones de pesos, de los cuales 21 billones son recursos de regalías, expone su percepción sobre los elefantes blancos.

Planeación, que tiene parte de la tarea de seguimiento y control a las regalías, ¿tiene en el radar estos hallazgos?

El informe de la Contraloría se hizo con base en información de Planeación.

¿Por qué siguen los malos usos si existen los Ocad?

Los Ocad son un triángulo en el que el Gobierno nacional solo tiene un voto. Los responsables de la ejecución son los gobernadores y alcaldes, porque las regalías son de las regiones. La nación ha cumplido con la labor de seguimiento y llega hasta el terreno preventivo de hacer alertas y suspender giros.

¿Qué resultados hay de esta tarea?

Las alertas tempranas y las visitas en campo que realiza Planeación a los proyectos permitieron, por ejemplo, un reporte en mayo de 144 proyectos que se encontraban en estado crítico, por una cuantía de 1,2 billones de pesos, donde las regiones más afectadas eran Caribe, con 58 proyectos por 802.000 millones, seguida de Llanos y Pacífico.

A junio, ya estaban normalizados 22 proyectos por 127.587 millones.

¿Qué sigue, después de identificar los elefantes?

Estos casos, en los que los recursos ya están siniestrados, le competen a la Contraloría, que debe hacer juicios de responsabilidad fiscal e ir más allá de la denuncia, hasta recuperar la plata.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Redacción Economía y Negocios

13 de agosto 2016, 09:36 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de agosto 2016, 09:36 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Regalías Municipios
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gabriel Cubillos
11:48 p. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo