close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Billonaria apuesta de la banca en el país por un ambiente libre de CO2
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Listas las reglas para impuesto al carbono

Reducir en un 20 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero es la meta

Foto:

Federico Puyoz / EL TIEMPO

Billonaria apuesta de la banca en el país por un ambiente libre de CO2

FOTO:

Federico Puyoz / EL TIEMPO

Crece oferta de recursos para financiar proyectos industriales que reduzcan la emisión de gases.


Relacionados:

Bancos en Colombia

Contaminación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de marzo 2017, 07:39 P. M.
CA
Carlos Arturo García M. 30 de marzo 2017, 07:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Ser amigable con el medioambiente no es tarea sencilla ni, mucho menos, barata, sobre todo para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que deben sacar el máximo provecho a cada peso que tienen para mantenerse activas en una economía cada día más exigente y competida, sin dejar de lado su responsabilidad ambiental.

Un proyecto de este orden, por pequeño que parezca, demanda millonarios recursos que, por lo general, no se tienen a la mano. Por eso el sector financiero se ha convertido en un aliado clave para esos propósitos.

Prueba de ello son los recursos que facilitó para proyectos ambientales, cerca de 9,4 billones de pesos, y de estos 1,2 billones solo en el 2015, a través de distintos mecanismos, como las líneas de financiamiento verde, según un informe reciente de la Asobancaria.

La lista de proyectos amigables con el medioambiente financiados con recursos de la banca es bastante amplia: cobija a todos los sectores, y van desde la instalación de paneles solares para producción de energía limpia y desarrollo de infraestructura sostenible hasta la puesta en operación de vehículos eléctricos (taxis) y buses articulados en algunas ciudades del país.

La mayoría de bancos del país tienen líneas para este tipo de proyectos. Los recursos son propios o vienen de organismos multilaterales como la Corporación Financiera Internacional (IFC), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

(Le puede interesar: Los retos de la banca del país en su carrera digital)

En Colombia, las estatales Findeter, Finagro y Bancóldex, entre otras, tienen líneas de redescuento para similares propósitos.

Solo Bancóldex colocó unos 200.000 millones de pesos entre el 2012 y el 2015, y hay otros 205.000 millones listos para prestar durante este año y el siguiente.

“El programa que lanzamos de eficiencia energética para hoteles, clínicas y hospitales tiene 65.000 millones de pesos disponibles; el de buses híbridos, 70.000 millones, y ya se han colocado 70.000 millones de un cupo total de 140.000 millones. Eficiencia energética y renovable y la de desarrollo sostenible, este año se deben retanquear con otros 80.000 millones”, dice Doris Arévalo, gerente de Flujos Globales de Bancóldex.

Ligia Castro, directora corporativa de Ambiente y Cambio Climático de la CAF, dijo que desde el 2013 trabajan en esas iniciativas no solo apoyando a las industrias en sus proyectos, sino consiguiendo recursos para financiarlos, con organismos mundiales como los bancos KFW, de Alemania, y AFD, de Francia.

Del primero ya obtuvieron una donación de 4 millones de dólares para financiar iniciativas medioambientales en el país; esa capacidad es mayor, toda vez que el 23 por ciento de la cartera de la CAF está enfocado a atender proyectos verdes en Latinoamérica.

Pero con una meta para reducir en 20 por ciento las emisiones de CO2 para el 2030, varias entidades tienen iniciativas similares con miras a conseguir recursos para prestar.

(Además: En 51,5 % de quejas de los usuarios, los bancos tienen la razón)

Faltando unos cuantos días para que culminara el 2016, Bancolombia consiguió 350.000 millones de pesos a través de la emisión de bonos verdes, convirtiéndose en la primera realizada por una entidad privada en Latinoamérica.

Meses antes, la CAF le había aprobado 60 millones de dólares para financiamiento de proyectos de eficiencia energética, energías renovables, producción limpia y construcción sostenible, señaló Castro.

Franco Piza, director de Sostenibilidad de Bancolombia, dice que en nueve años han evaluado más de 650 proyectos que representan 30 billones de pesos en financiamiento en diferentes industrias y sectores.

“Todos los proyectos que nos presentan son altamente rentables y viables, pero hemos dejado de financiar cerca de 15, en promedio, cada año, dado que los impactos que se materializarían en su implementación serían manejados por nuestros clientes”, advierte.

En los últimos dos años, este banco otorgó financiación por más de 1,3 billones de pesos en 1.390 operaciones en proyectos verdes.

El compromiso de la banca no es solo con créditos. Sus directivas están comprometidas a aportar desde sus instituciones para cumplir las metas de gases de efecto invernadero.

Ana Alejandra Jiménez, gerente de Responsabilidad Social Corporativa del Banco de Bogotá, dice que la entidad viene impulsando acciones para promover y apoyar las iniciativas empresariales amigables con el medioambiente.

“Desde el 2013 firmamos el acuerdo Protocolo Verde, suscrito por el Gobierno y el sector financiero colombiano, que tiene por objetivo facilitar la convergencia de esfuerzos para la implementación de políticas y prácticas en términos de desarrollo sostenible”, comenta.

El compromiso de la banca es contribuir a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero mediante mayor eficiencia operativa, de ahorro de energía, papel y agua, y la construcción y uso de instalaciones ecoeficientes.

“Nuestra estrategia está basada en tres pilares: ecoeficiencia; gestión de riesgos ambientales y sociales de las operaciones de crédito que el banco financia, y los productos financieros verdes”, dice Arévalo, directiva de Bancóldex.

Piza, de Bancolombia, sostiene que, sin los vertimientos y chimeneas de otras industrias, la infraestructura operativa de la entidad deja una huella de carbono cercana a 14.000 toneladas de CO2 al año, lo que los llevó a reflexionar sobre la importancia de identificar los consumos, para empezar a generar valor, eficiencia y un menor impacto ambiental.

A mayor impacto, más barato sale el préstamo

Cuanto más eficiente sea un proyecto, mayor es la posibilidad de una reducción en tasa de interés. Este es tan solo unos de los beneficios de las llamadas ‘líneas verdes’ con las que cientos de firmas están financiando su transformación productiva para hacerla más amigable con el medioambiente.

Dado que los resultados de esas iniciativas son a mediano y largo plazo, las entidades han fijado periodos de gracia para iniciar el pago de los créditos, según la clase de proyecto.

Acceder a los recursos de la banca privada, de segundo piso o de organismos multilaterales se puede hacer de forma directa o mediante una entidad bancaria que analiza la viabilidad del proyecto y se asegura de que las empresas cumplan los lineamientos, para lo cual ofrecen acompañamiento técnico permanente con miras a establecer y medir los impactos y beneficios.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios@CarlosGarciaM66

30 de marzo 2017, 07:39 P. M.
CA
Carlos Arturo García M. 30 de marzo 2017, 07:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bancos en Colombia

Contaminación

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Inseguridad en Carta..
05:26 p. m.

Dau anuncia que solicitará asistencia militar por inseguridad en Cartagena

El mandatario dijo que, en primera instancia, llegarán más policías a ...
Colombianos en Estados Unidos
04:39 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

José Adán había viajado con su novia a ese país en búsqueda de mejores ...
Tuluá
04:30 p. m.

A Medicina Legal en Cali serían llevados cuerpos de los fallecidos en Tuluá

Cárcel
04:03 p. m.

Enfrentamientos entre familiares de reclusos y el Esmad en cárcel de Tuluá

Indígenas asesinados
03:55 p. m.

Masacre en Chocó: Asesinan a cuatro indígenas Wounaan y a una persona afro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
12:00 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Tuluá
08:55 a. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 51 muertos tras motín e incendio

General Eduardo Zapateiro
01:55 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Adriana Pinzón
03:18 p. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo