close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Advierten posibles abusos en la intermediación laboral del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Desde abril, cuando los trabajadores enviados por las empresas de servicios temporales eran 518.572, hubo una importante variación en mayo al pasar a 493.014.

Foto:

Archivo particular

Advierten posibles abusos en la intermediación laboral del país

FOTO:

Archivo particular

Mintrabajo dice que Decreto 583 puede modificarse, mientras hay más de 150 quejas de sindicatos.


Relacionados:

Economía

Derechos laborales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de septiembre 2016, 08:11 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 20 de septiembre 2016, 08:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Luego de la expedición del decreto 583 el pasado abril, la contratación de los llamados trabajadores en misión ha venido presentando importantes reducciones. Solo en los dos meses siguientes a la medida (mayo-junio), esa disminución era de 31.329 personas.

Así las cosas, desde abril, cuando los trabajadores enviados por las empresas de servicios temporales eran 518.572, hubo una importante variación en mayo al pasar a 493.014, tendencia que se mantuvo en junio al ubicarse en 487.243.

Esta problemática, para Miguel Pérez García, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), no solo es consecuencia de la difícil coyuntura económica que atraviesa el país, sino que tiene como responsable al decreto 583 del 2016, que en su concepto generaliza la tercerización laboral y confunde y distorsiona los conceptos.

A esta voz se suma la Escuela Nacional Sindical, según la cual hoy hay más de 150 quejas presentadas por sindicatos del país en contra de esta figura de intermediación ilegal, y a la espera de que el Mintrabajo sancione y presione a las empresas para que se adecúen a la legalidad.

“Esta medida ha generado incertidumbres, confusiones y frenos en la contratación, no solo de manera directa por parte de las empresas, sino propiamente en la tercerización laboral, a la que esta norma de forma errónea define en función de proveedores de bienes y servicios, dejando de lado la verdadera tercerización laboral, referida al recurso humano, distorsionando ese concepto como se conoce mundialmente, y confunde dos tercerizaciones que conceptual y jurídicamente son diferentes”, enfatizó Pérez.

A lo cual agrega que en la práctica, esto ha llevado a que el decreto –que distorsiona la definición– habilita a todo el mundo, porque todos son proveedores de bienes y servicios; habla de persona natural, jurídica, empresas públicas, y es una cosa absurda. Entonces, dónde quedan la protección del trabajador y sus derechos laborales, la seguridad social, los riesgos y accidentes, las muertes.

Algo que para Pérez no ocurre cuando existe el reconocimiento de derechos laborales y de seguridad social que se hace a través de las empresas de servicios temporales y de lo que la ley llama los trabajadores en misión, que tienen una relación jurídico-laboral de empleador-trabajador-asalariado con esta clase de empresas, que por ley es empleadora, responsable de todos los temas laborales, de acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo.

“La Ley 50 del 90 reguló esto así para evitar los abusos que en esa época se estaban presentando, porque cualquiera tercerizaba trabajadores sin respetar sus derechos. Con esta medida hemos retrocedido como 25 años”, añadió el presidente de Acoset.

Por eso, el gremio lo primero que hizo fue plantear de manera abierta las inconsistencias, incongruencias y fallas del decreto, y ha tratado de divulgar con claridad sobre el tema de tercerización, además de que este fue demandado ante el Consejo de Estado por considerarse que viola la ley y va en contravía de las disposiciones legales vigentes en relación con las tercerizaciones de bienes y servicios (que tienen regulaciones particulares y propias), al igual que la intermediación laboral, entendida como el envío de trabajadores a terceros.

Frente a este tema, el Ministerio del Trabajo informó por medio de un comunicado que está evaluando la modificación del decreto 583 sobre tercerización ilegal y que la ministra Clara López había afirmado que esa norma “tiene enredados a los inspectores de trabajo, por lo que en el momento es objeto de estudio. No se permitirá que ninguna norma vaya en contra de la Constitución”.

Además, dijo que esa medida habla en uno de sus apartes de las condiciones que los inspectores de la cartera laboral deben tener en cuenta al evaluar si una tercerización es ilegal, concepto que ha motivado debates y demandas de algunos sectores, entre estos las centrales obreras.

Carlos Julio Díaz, presidente de la Escuela Nacional Sindical, dijo que ese decreto lo que intenta es legalizar algo que ya la ley y la Corte Constitucional han considerado ilegal.

Y agrega que las sentencias C614 del 2009 y 171 del 2012 lo que plantean es que las labores misionales y permanentes tanto del sector público como del privado en el país deben desarrollarse con trabajadores vinculados de manera directa.

“Lamentablemente, el decreto lo que intenta es legalizar todas esas figuras que la Corte considera no son ajustadas a la ley en el marco de la vinculación del sector público a través de los contratos de servicios, y en el sector privado todas las clases de intermediación que hay (contratos sindicales, las cooperativas de trabajo asociado, las SAS y fundaciones), de labores que tienen vocación de permanencia en las empresas, no deberían hacerse bajo la tercerización laboral, por lo que creo es un intento de retroceso”, manifestó Díaz.

Para él, esto lo que hace es generar más confusión y paquidermia en el Estado.

La tercerización se tratará en congreso

El debate generado por el decreto 583 del 2016 se planteará en el Congreso Latinoamericano ‘Estrategias para el cambio organizacional y la tercerización en América Latina’ de Acoset, el 22 y 23 de septiembre en Cartagena. Este será un espacio ideal para poner sobre la mesa la problemática, con la participación de expertos de Estados Unidos, España, México y Colombia.

En el evento, Miguel Pérez García, actual presidente de Acoset, se presentará como el nuevo presidente de la Confederación Latinoamericana de las Empresas de Servicio Temporal (o World Employment Confederation Latin America –hasta hoy Clett&A–).

Esa posición le permitirá a Colombia generar integraciones conceptuales y análisis a fondo de la realidad de la tercerización laboral en la región, a la vez que promover desarrollos normativos para que esta actividad tenga mayor claridad, solidez y proyección, y que se pueda entender mejor la función que este sector cumple en beneficio del mercado laboral, del trabajador y las economías.

El congreso también abordará las principales tendencias y temáticas que impactan el sector empresarial.

ALEJANDRO RAMÍREZ PEÑA
Redacción Economía y Negocios

20 de septiembre 2016, 08:11 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 20 de septiembre 2016, 08:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Derechos laborales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tragedia
08:23 p. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Las autoridades ya atienden la emergencia. Al menos 262 personas fuero ...
Tolima
07:46 p. m.

Iván Duque y Gustavo Petro lamentaron la tragedia

El presidente se solidarizó con las familias y el mandatario electo ab ...
Barranquilla
06:29 p. m.

En video: denuncian inundación en el aeropuerto de Barranquilla ¿Qué pasó?

Revocatoria de alcalde
05:35 p. m.

Votación de revocatoria fracasó y Jairo Yáñez sigue como alcalde de Cúcuta

Innovación en Medellín
03:44 p. m.

Medellín: las innovadoras telas que se ‘lavan’ y se ‘planchan’ solas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tragedia
08:23 p. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Tolima
03:28 p. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo