close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hogares de bajos recursos han recibido $7,8 billones durante pandemia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pobreza

Prosperidad Social hace  búsqueda activa, a través de fuentes de información como el Sisbén, de los beneficiarios de sus programas.

Foto:

Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

Hogares de bajos recursos han recibido $7,8 billones durante pandemia

FOTO:

Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

Este dinero ha llegado a 8,5 millones de personas a través de programas como Ingreso Solidario.


Relacionados:
IVA Subsidios Pobreza Covid-19 pandemia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de octubre 2020, 08:16 P. M.
EC
Economía y Negocios
15 de octubre 2020, 08:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las restricciones para contener el avance del covid-19 en Colombia generaron una dura crisis económica cuyas primeras víctimas fueron las familias más vulnerables. En ese punto, todas las miradas apuntaron a la entidad encargada de entregar recursos a los hogares con menos recursos: el Departamento de Prosperidad Social.

Durante la pandemia, esta dependencia ha estado concentrada en la labor de ubicar a beneficiarios potenciales y cerciorarse de que reciben ayudas monetarias periódicas para solventar necesidades básicas.  (Le puede interesar: Cuáles son los sectores a los que subsidio a la nómina les sube a 50 por ciento)

Susana Correa Borrero, directora de Prosperidad Social, explica que garantizar la entrega efectiva de estos recursos ha sido una labor ardua, que ha requerido el apoyo de bancos, alcaldías y autoridades. En entrevista hace un balance de las ayudas entregadas durante la pandemia a través de programas como Familias y Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Ingreso Solidario y devolución del IVA.

¿Cómo se seleccionan a los beneficiarios atendidos a través de estos programas?

Nuestra población objetivo son personas y hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad; comunidades étnicas y víctimas de desplazamiento forzado, retornadas o reubicadas. Nuestras fuentes primarias de información, básicas para seleccionar a los beneficiarios, son el Sisbén, el Registro Único de Víctimas, la Estrategia Unidos y los potenciales beneficiarios que cumplan los criterios establecidos por Prosperidad Social.

(Puede leer: Cómo calcular su liquidación laboral y la indemnización)

¿Cuáles son las características de las ayudas que entregan?

Administramos transferencias monetarias que se entregan con la condición de que los beneficiarios cumplan ciertos compromisos. Para el caso de Familias en Acción, los papás deben llevar a los niños a controles de salud y garantizar que asistan al 85 por ciento de las clases; en cuanto a Jóvenes en Acción, sus beneficiarios deben demostrar asistencia y permanencia en sus programas de educación superior (Sena o universidades públicas).

¿En todos los casos los beneficiarios deben cumplir compromisos?

No, también administramos transferencias no condicionadas al cumplimiento de compromisos, como ocurre con la devolución del IVA, Colombia Mayor e Ingreso Solidario. En la pandemia hemos hecho además de los pagos ordinarios, también extraordinarios bimestrales a través de Familias en Acción y Jóvenes en Acción, de 145.000 pesos y 356.000 pesos, respectivamente.

A través de Familias en Acción se entregarán, durante los siguientes dos pagos extraordinarios, cerca de 765.000 pesos a los 2,6 millones de hogares beneficiados

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿A quiénes cobija la devolución del IVA?

Con esta transferencia monetaria no condicionada –que estaba prevista para el 2021, pero que se adelantó por la pandemia– buscamos mitigar el impacto del cobro del impuesto al consumo en los hogares más pobres. Los pagos se hacen también bimestrales y entregamos 75.000 pesos por hogar. De este programa hoy se benefician un millón de hogares: los 700.000 más pobres de Familias en Acción y 300.000 adultos mayores. El año próximo vamos a duplicar los beneficiarios, es decir que llegaremos a 2 millones de hogares.

(Le sugerimos: Exclusión digital, barrera que golpea el trabajo de mujeres rurales)

¿A cuánto ascienden las ayudas extraordinarias que esperan entregar de aquí a diciembre?

A través de Familias en Acción se entregarán, durante los siguientes dos pagos extraordinarios (quinto y sexto en el marco de la pandemia), cerca de 765.000 pesos a los 2,6 millones de hogares beneficiados. Los dos giros que quedan de este año de Jóvenes en Acción cobijarán a cerca de 400.000 estudiantes; la inversión superará los 295.000 millones de pesos. Colombia Mayor tiene pendientes tres pagos extraordinarios este año; se beneficiará a 1,7 millones de adultos mayores y la inversión superará los 800.000 millones de pesos.

¿Hasta cuándo va Ingreso Solidario?

Se extendería hasta junio del 2021. Ya hemos hecho seis pagos a tres millones de hogares (160.000 pesos cada mes), con un promedio acumulado de 960.000 pesos por familia. El séptimo pago de Ingreso Solidario comenzará en la tercera semana de octubre.

Muchos beneficiarios, por sus condiciones, no están bancarizados. ¿Cómo les hacen llegar esos dineros?

Lograr la entrega de estos recursos a hogares bancarizados y no bancarizados ha sido una labor ardua. Por ejemplo, programas como Familias en Acción entregan recursos a través de 38.000 puntos de pago por giro y más de 2.200 puntos de sucursales bancarias, y la mayoría de los beneficiarios de Jóvenes en Acción reciben el incentivo a través de app. Todo este trabajo, articulado con alcaldías y bancos, ha incluido un ejercicio logístico, de educación financiera y difusión. Este año entregamos pagos a comunidades indígenas en el Amazonas, en un operativo con la Fuerza Pública, la Alcaldía de Leticia, los bancos, los corresponsales y el Ministerio de Salud.

Los giros no retirados no se pierden, se acumulan

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Qué pasa si no logran contactar a beneficiarios? ¿Pierden esos dineros?

Tenemos varios canales y mecanismos para ubicar a los beneficiarios y mantenerlos informados, pero el principal es el celular. Hemos hecho, a través de las 35 regionales de la entidad, búsquedas activas de estas personas con todo el apoyo de los entes territoriales y la Fuerza Pública. Los giros no retirados no se pierden, se acumulan.

¿Qué otras acciones hay en camino para ayudarles a los más vulnerables?

Además de todas las transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas, ampliamos programas claves. Por ejemplo, abrimos 144.000 cupos para Jóvenes en Acción, en 12 ciudades. Tenemos el programa Empléate, que beneficiará a 1.400 personas en condición de vulnerabilidad, y Tiendas para la Gente, un piloto del programa Mi Negocio, para respaldar a cerca de 1.500 tenderos con insumos no perecederos y capacitaciones.

También tenemos en marcha el piloto Manos que Alimentan, para implementar unidades productivas de alimentos en resguardos y consejos comunitarios; beneficiamos a 7.000 hogares de comunidades indígenas y afrodescendientes. La inversión supera los 10.000 millones de pesos. 

(Puede leer: Empresas del Atlántico pagarán prima de Navidad en octubre)

Alivios por $ 3,3 billones para trabajadores

De acuerdo con la Unidad de Pensiones y Parafiscales, los programas de Apoyo al Empleo Formal (Paef), de Apoyo al Pago de la Prima (PAP) y de Auxilios a los Suspendidos han entregado más de 3,3 billones de pesos en auxilios a empresas para pagos a sus empleados.

En cuatro ciclos, el Paef ha girado 3,1 billones de pesos a empresas que vieron afectada su facturación en un 20 por ciento o más por la pandemia; se han beneficiado 134 mil empresarios (92 por ciento micro y pequeños) y se han protegido 3,37 millones de empleos. Este beneficio se amplió hasta marzo del 2021.

El PAP aportó auxilios por 189.000 millones de pesos para la prima de mitad de año a 85.000 empresas; 860.000 trabajadores se beneficiaron. Esta ayuda se amplió para la prima de diciembre.

El programa de auxilios para trabajadores con contratos suspendidos entregó recursos por 56.000 millones de pesos a 234.000 trabajadores; la mayoría recibió ayudas mensuales de 160.000 pesos, por dos o tres meses.  

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

15 de octubre 2020, 08:16 P. M.
EC
Economía y Negocios
15 de octubre 2020, 08:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
IVA Subsidios Pobreza Covid-19 pandemia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo