close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ ATENTADO EN EL CATATUMBO MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Infraestructura: a impulsar la reactivación / Opinión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Reactivación de concesión tercer carril Bogotá-Girardot

Más allá de los tiempos de construcción, los países deben recorrer un camino de aprendizaje y fortalecimiento institucional que les permita mejorar año a año los contratos.

Foto:

Agencia Nacional de Infraestructura

Infraestructura: a impulsar la reactivación / Opinión

FOTO:

Agencia Nacional de Infraestructura

La transformación que empezó hace varios años en Colombia hoy es motivo de admiración en la región.


Relacionados:
Economía Empresas Construcción Infraestructura

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de noviembre 2020, 09:57 P. M.
DI
Dimitri Zaninovich*
30 de noviembre 2020, 09:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Transformar la infraestructura toma tiempo. Más allá de los tiempos de construcción, los países deben recorrer un camino de aprendizaje y fortalecimiento institucional que les permita mejorar año a año los contratos, sofisticar sus firmas de ingeniería, profundizar el soporte del sistema financiero y, por supuesto, asegurar en el largo plazo los recursos necesarios para las obras.

Este proceso no es exclusivo de Colombia. Incluso Estados Unidos, un país con una red vial de primer nivel, tomó más de 50 años para concluir la red de autopistas que planeó y diseñó el presidente Eisenhower en la década de 1950.

Colombia lo viene haciendo bien. La transformación que empezó hace varios años hoy es motivo de admiración en la región. Ningún otro ha logrado las reformas y transformaciones que hoy convierten a Colombia en un ejemplo.

Tenemos una ley de APP que recoge las mejores prácticas internacionales, varias leyes especializadas en agilizar y facilitar la gestión de los proyectos, un plan maestro que delimita y prioriza las inversiones a más de 20 años, y unas entidades fuertes y técnicas como la ANI y la FDN.

Todo lo anterior ha permitido que Colombia tenga el programa de APP más grande de América Latina y que supere países tradicionalmente destacados en esta materia como México o Brasil. La ha posicionado como un destino atractivo para grandes inversionistas internacionales, incluso en este momento de gran turbulencia e incertidumbre internacional. Este resultado no se hubiera logrado sin la audacia y visión de Juan Manuel Santos, quien lideró las reformas, estructuró y dejó en marcha los proyectos y se la jugó por la apuesta más ambiciosa de la historia de Colombia en términos de infraestructura.

(Lea también: Arena del Río anuncia a Tatyana Orozco como su nueva presidenta)

De igual forma, ha sido clave la forma decidida como el presidente Duque ha apoyado y le ha dado continuidad al programa. Sin la constancia y continuidad de los gobiernos sería imposible culminar los grandes proyectos.

En estos momentos de desaceleración económica, la infraestructura tiene la llave para seguir creciendo. Durante el 2019, la construcción de carreteras y obras de ingeniería civil aportaron 0,2 de los 3,3 puntos porcentuales de crecimiento. ¿Que aún hay problemas? Por supuesto, el desarrollo de grandes proyectos siempre tendrá retos por resolver. A medida que se resuelven algunos obstáculos, los proyectos avanzan y surgen otros nuevos. De eso se trata: de despejar el camino para mantener un buen ritmo de construcción, mejorar la conectividad y alcanzar el crecimiento deseado.

Los ritmos de ejecución alcanzados hoy obedecen a que proyectos adjudicados en años anteriores fueron superando problemas hasta alcanzar la velocidad crucero de hoy. No obstante, la infraestructura es una máquina pesada que se demora en encender y han pasado más de dos años sin que se adjudiquen nuevos proyectos para alimentar la ejecución de los próximos años. No se equivocan quienes afirman que el tiempo empieza a jugar en contra.

(Le recomendamos: El desempleo encabezará la agenda pública en los años por venir)

El primer proyecto de 5G, el nuevo programa de APP, está proyectado para adjudicarse en el primer trimestre de 2021. Dado que estos proyectos requieren más de un año de preconstrucción, solo tendría impacto significativo en el PIB para el segundo semestre de 2022. Bajo esta lógica, parecería tardío el efecto del de este programa ante la urgencia de reactivar la demanda y generar empleo en el corto plazo.

Este es el momento en que todos debemos remar para el mismo lado. El país necesita reactivarse, y el tiempo es oro. Para que la infraestructura mueva la economía hay que acelerar el paso. Se ha demostrado que el país tiene la capacidad y que constructores, financiadores y Gobierno están a la altura del reto. Manos a la obra.

DIMITRI ZANINOVICH

*Consultor

30 de noviembre 2020, 09:57 P. M.
DI
Dimitri Zaninovich*
30 de noviembre 2020, 09:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Empresas Construcción Infraestructura
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
12:00 a. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Cristina Hurtado
mar 30
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo