Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por energía e impuestos, el país baja en Doing Business
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim.

Foto:

EFE

Por energía e impuestos, el país baja en Doing Business

FOTO:

EFE

En el estudio del Banco Mundial, el país mejoró en 3 de las diez variables medidas y bajó en 5.


Relacionados:
Economía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de octubre 2016, 12:17 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
26 de octubre 2016, 12:17 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Los menores tiempos para crear empresas y el acceso al crédito han significado avances para la facilidad de hacer negocios en el país, pero estos han sido borrados por los retrocesos en el acceso a la energía y en el pago de impuestos.

De esta manera, Colombia bajó dos puestos en el escalafón Doing Business del Banco Mundial, al pasar del puesto 51 al 53 entre 190 países.

Al presentarse este martes el informe, se explicó que hubo cambios metodológicos que llevaron a modificar la lista del año pasado, en la cual aparecía inicialmente el país en el puesto 54.

De acuerdo con el informe ‘Doing Business Global 2017, igualdad de oportunidades para todos’, Colombia avanza en tres de las variables que mide, pero igualmente hay retroceso en otras cinco.

Así mismo, según el documento conocido este martes, el país ocupa el segundo lugar en el mundo con mayor facilidad para la obtención de crédito empresarial, entre las 190 naciones para las que se mide el índice.

El organismo internacional destacó además que Colombia es, desde el 2014, el que más reformas ha hecho para proteger a los acreedores y facilitar el crédito, resaltando el importante avance que se dio con la ley de garantías mobiliarias.

En esa ‘obtención de crédito’, que hizo parte de las mediciones del ‘Doing Business Global 2017’, el país no presenta variaciones en tres de los cuatro ítems que se evalúan, pero sí mejoró en la cobertura de despachos privados.

En otro aspecto analizado en el reporte se señala que medidas como el proyecto de Ventanilla Única Empresarial (VUE), liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y a través del cual se expidieron dos decretos (589 y 768 de 2016) –que suprimieron el requisito de certificación bancaria para formalización del RUT–, permitieron que Colombia mejorara 19 puestos en el escalafón correspondiente a ‘apertura de empresas’.

Además, dentro de esa misma tabla, redujo el número de procedimientos de 8 a 6 y el tiempo necesario para cumplir con estos procedimientos de 11 a 9.

Esos resultados permitieron que Colombia avanzara del puesto 80 al 61.

El Banco Mundial destacó la importancia de las ventanillas únicas y resalta a la Ventanilla Única de Comercio Exterior del país como instrumento que conecta organismos públicos y empresas privadas con exportadores, importadores, agentes de aduanas y corredores.

En el listado general que mide la facilidad para hacer negocios, y en el cual Colombia está en el puesto 53, los primeros cinco lugares son ocupados por Nueva Zelanda, Singapur, Dinamarca, Hong Kong y la República de Corea. El país tiene un puntaje de 70,92 en una escala de 0 a 100, frente al 70,43 obtenido en la medición anterior.

Escalafón Latinoamérica

En el reporte, publicado anualmente por el BM y que compara la regulación de negocios para las empresas de cada país, se reveló también que luego de México, Colombia es el segundo país de América Latina que ofrece las mejores condiciones para hacer negocios.

Es así como en el último año, frente a la región, el país subió dos casillas (del cuarto al segundo lugar), luego de superar a Chile y Perú, para ubicarse detrás de México.

En términos generales, el país mejoró en 3 de las 10 variables medidas, tuvo retroceso en 5 de ellas y en dos mantuvo la misma posición del año pasado, en una medición que para el 2017 fue más rigurosa y generó la caída de varias economías en América Latina.

Para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, uno de los motivos que jalonó esa caída de las economías en el estudio fue la inclusión de un índice para cubrir los procesos posteriores a la presentación de documentos como las devoluciones de IVA y la apelación a la liquidación en la variable denominada ‘pago de impuestos’, que hace parte del análisis hecho en el informe.

Desventajas del país

Así como hubo variables positivas y donde se presentaron evidentes avances, en otras el país tuvo un retroceso que al final de la evaluación general no le permitió escalar en el escalafón.

Por ejemplo, en el ítem de ‘obtención de electricidad’ descendió 5 posiciones, del 69 al 74, y cedió terreno en la medición de lo que el informe llama ‘ distancia a la frontera’ (DTF), al pasar de 74,82 a 73,73 sobre 100, porque hubo un aumento de 7 días en el tiempo requerido para obtener el permiso, al igual que un aumento significativo en el costo de este proceso.

Algo similar ocurrió en ‘pago de impuestos’, donde se pasó del lugar 133 al 139, que explica su caída por el aumento en el número de pagos que debe hacer un empresario al año, al que se suma un pequeño incremento en la tasa de impuestos como porcentaje de las ganancias.

El otro aspecto en el que se perdieron 3 puestos (del 118 al 121) frente a la medición pasada tiene que ver con el ‘comercio transfronterizo’. La disminución en esa variable se debe al aumento en horas que se registró para el cumplimiento documental al momento de hacer una exportación, mientras que los demás componentes de la variable permanecen sin modificación alguna.

Según el Ministerio de Comercio, este año no se ve reflejada una mejora en esta variable, ya que, pese a que se reportó el nuevo Estatuto Aduanero, el Banco Mundial no tiene en cuenta prácticas no implementadas o generalizadas, por lo que esperan que con la implementación del estatuto, además de la puesta en marcha de los escáneres en puerto para inspección no intrusiva, se presente una mejora en la siguiente medición.

Otro factor con una variación negativa fue el de ‘resolución de la insolvencia’, que cayó del 31 al 33, donde el ítem responsable fue ‘tasa de recuperación’, que registró una reducción de 0,6 centavos por dólar.

Mejora clima de negocios

Tras conocer los resultados del informe del Banco Mundial, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, dijo que el país ha asumido el reto de ser líder en la región en materia empresarial y en el desarrollo de los negocios.

“Para ello –dijo la funcionaria–, hemos eliminado barreras como los trámites para la creación de empresas, a través de la Ventanilla Única Empresarial, lo que disparó el registro de nuevas compañías entre mayo y septiembre del presente año en un 14,7 por ciento”.

Según Lacouture, esas acciones han mejorado el clima de negocios, “impulsando una Colombia moderna y competitiva”.

Así mismo, destacó que “también mantenemos por tercer año consecutivo la segunda casilla a nivel mundial en acceso al crédito empresarial, lo cual impulsa el desarrollo productivo en las regiones a través del Ministerio de Comercio y sus entidades y programas, como Bancóldex, la Banca de las Oportunidades y el Fondo Nacional de Garantías”.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
26 de octubre 2016, 12:17 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
26 de octubre 2016, 12:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Bogotá
07:24 a. m.
Así operaba la red que sacaba en canecas de basura a migrantes inadmitidos en El Dorado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Benedetti sigue enchufado en México: nuevo gol con Mazatlán
Fintech y banca tradicional aceleran evolución de inclusión financiera
Se alista el festival de banda, despecho y desmadre
Policías fueron arrollados por un taxi mientras realizaban control

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo