close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Mientras que en A. Latina avanza, en el país baja la pobreza extrema
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pobreza en Bogotá

La pobreza es 20 % mayor en las zonas rurales y afecta en 23 % más a la población indígena. Además, la tasa de pobreza de niños y adolescentes es 19 % más que en las personas de entre 35 y 44 años.

Foto:

Carlos Durán / EFE

Mientras que en A. Latina avanza, en el país baja la pobreza extrema

FOTO:

Carlos Durán / EFE

En esa condición estaban 63 millones de personas en 2018, mientras, pobreza cobijó a 182 millones.


Relacionados:

Pobreza en Colombia

América Latina

Cepal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de enero 2019, 09:16 P. M.
EY
Economía y Negocios 15 de enero 2019, 09:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Mientras que la pobreza extrema en América Latina aumentó por primera vez en 9 años, en Colombia el fenómeno siguió reduciéndose, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) divulgado este martes.

En el continente, la tasa general de pobreza se mantuvo en 30,2 por ciento en el 2017, mientras que el cálculo para Colombia fue de 29,8 por ciento, con una reducción de 1,1 puntos frente al 30,9 por ciento en el 2016.

Entre tanto, según el organismo internacional, la pobreza extrema en toda la región aumentó de 9,9, en el 2016 a 10,2 por ciento en el 2017, mientras que en Colombia se reducía de 12 por ciento a 10,9 por ciento.

Pobreza extrema aumentó en América Latina, según la Cepal
Desempleo en los jóvenes, casi duplica la tasa del país
El costo global de la violencia doméstica

La pobreza extrema la padecen aquellas personas cuyos ingresos no son suficientes para obtener los nutrientes mínimos necesarios.

Las cifras de pobreza calculadas por la Cepal difieren de las oficiales de cada país, pues para poder comparar, esta aplica una metodología común, en tanto que las oficiales tienen mecanismos diferentes de cálculo en cada una de las naciones.
En el caso de Colombia, la redistribución del ingreso ha sido el factor más importante para la reducción de la pobreza, por encima del aumento de los ingresos de los hogares.

Así, de algo más de 3 puntos en que se redujo la pobreza entre el 2012 y el 2017, dos puntos se explican por la mejora en la redistribución del ingreso, y el resto, por el aumento de los ingresos de los hogares.

De esta manera se siente el efecto de una reducción de la desigualdad, que pasó de un índice de Gini de 0,57 en el 2012 a 0,51 en el 2017. Ese índice muestra más desigualdad en la medida en que se aleja del cero y se acerca a uno.

Con esta reducción de la desigualdad, Colombia es tercero en una muestra de 18 países que presenta la Cepal, en donde el peor resultado es el de Brasil (0,54), y el segundo, el de Guatemala (0,53).

La institución destaca que “en los años más recientes (2014 y 2017), en los 13 países en que se disponen de cifras comparables para el periodo, en solo tres (Colombia, El Salvador y Paraguay) disminuyeron los niveles de desigualdad del ingreso”.

Desigualdad en el país

Incluso, el informe resaltó que en el índice de Gini, que mide este renglón, Colombia ha mostrado reducciones mayores que el 1 por ciento al año, mientras que –por ejemplo– Chile y Ecuador registraron caídas apenas superiores al 0,5 por ciento por año.

Al analizar los países con mayores reducciones de la pobreza en el período 2012-2017, se observa que en El Salvador, Chile y la República Dominicana, el aumento de los ingresos laborales en los hogares de menores recursos fue la fuente que más contribuyó a esa disminución, mientras que en Costa Rica, Panamá y Uruguay, el principal factor fueron las pensiones y transferencias recibidas por los hogares de menores recursos.

“Esto corrobora la importancia de dotar de más recursos a la población en situación de pobreza, combinando el fortalecimiento de los ingresos laborales con la provisión de transferencias públicas y el fortalecimiento de los sistemas de protección social”, dice la Cepal.

Para Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de este organismo, no hay duda sobre los avances de la región en materia de pobreza entre la década pasada y mediados de la presente, pero no se puede pasar por alto que desde el 2015 se han registrado retrocesos en materia de pobreza extrema.

Los cálculos realizados en estos frentes indican que mientras las personas en condición de pobreza serán unos 182 millones en el 2018 (dos millones menos que en el 2017), aquellas que viven en pobreza extrema habrán aumentado en un millón, hasta los 63 millones, en el mismo periodo.

Políticas laborales, clave

Hay países que han logrado avanzar mucho en pobreza extrema, casi superándola, como en el caso de Chile, Uruguay y Argentina, señaló Bárcena, quien sostuvo que, “sin duda, donde hay que poner mayor atención es en Centroamérica, en especial a México y Honduras, lugares en los que ha aumentado la pobreza extrema con efectos en la inmigración.

La directiva señaló que con el gasto social per cápita se puede analizar con mayor precisión en qué países se está dando más importancia a esta cuestión ya que las familias de extrema pobreza son más sensibles a los apoyos públicos, por ejemplo, con las pensiones. Sin embargo, dijo que hay que hacer más para que se incluyan políticas laborales, que es donde hay mayor informalidad.

El informe de la Cepal destaca que más de la mitad de ocupados en América Latina no cotizan y, en concreto, solo 48,1 por ciento está afiliado a los sistemas de pensiones.

En ese sentido, Bárcena recomendó a los gobierno de los países de la región fomentar políticas de inclusión laboral relacionadas con la capacitación, los incentivos laborales y la protección al desempleo. “Son medidas muy específicas destinadas en especial a la población joven y extremadamente pobre”, subrayó.

El informe difundido ayer también pone de manifiesto las brechas existentes entre los diferentes grupos poblacionales y de área de residencia. Según recoge el reporte, la pobreza es un 20 por ciento mayor en las zonas rurales y afecta en un 23 por ciento más a la población indígena. Además, la tasa de pobreza de niños y adolescentes es 19 por ciento más que en las personas de entre 35 y 44 años.

También concluyó que la tasa de actividad laboral de las mujeres es 24,2 por ciento inferior a la de los hombres.

Los desafíos para reducir los índices actuales

Si Colombia quiere reducir su nivel actual de pobreza extrema (10,9 por ciento) a solo el 3 por ciento, su economía tendría que crecer, por lo menos, a un ritmo del 6 por ciento o más “si no se produjera algún cambio distributivo de relevancia”.

Así lo advierte la Cepal en su más reciente informe, en el que destaca que bajar esa tasa representa un desafío muy grande para cada país de la región e implicaría, a su vez, importantes avances en la reducción de la desigualdad.

Además, Colombia, con la tercera tasa de pobreza más alta, alcanzaría esa meta en el 2030, según la Cepal.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

15 de enero 2019, 09:16 P. M.
EY
Economía y Negocios 15 de enero 2019, 09:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Pobreza en Colombia

América Latina

Cepal

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tolima
12:00 a. m.

Iván Duque y Gustavo Petro lamentaron la tragedia

El presidente se solidarizó con las familias y el mandatario electo ab ...
Vías 4G
12:00 a. m.

Antioquia inaugura una nueva vía 4G y se acerca a la Costa Atlántica

Conexión Norte, entre Remedios y Caucasia, impacta al Bajo Cauca y el ...
MONO NÚÑEZ
11:42 p. m.

¿Quiénes son los artistas que se disputan el Festival Mono Núñez?

Atlántico
11:04 p. m.

Declaran alerta amarilla en el Atlántico por alto nivel del río Magdalena

Revocatoria de alcalde
11:03 p. m.

Votación de revocatoria fracasó y Jairo Yáñez sigue como alcalde de Cúcuta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Tragedia
08:23 p. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
jun 26

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tolima
03:28 p. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo