close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Inflación siguió imparable en enero; ¿qué pasó con plan de choque de Petro?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En enero el costo de vida siguió aumentando.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO

Inflación siguió imparable en enero; ¿qué pasó con plan de choque de Petro?

En enero el costo de vida siguió aumentando.
FOTO:

Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO

Punto por punto, en qué van las 5  medidas con las que el Gobierno dijo que iba a atajar carestía.


Relacionados:
Banco de la República DANE Csuscriptor Carlos Arturo García Mahecha Exclusivo suscriptores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SS
07 de febrero 2023, 12:00 A. M.
CA
Carlos Arturo García Mahecha
07 de febrero 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Pese a que el Banco de la República mantiene su agresivo plan de ajuste de tasas de interés, desde octubre del 2021 a la fecha las ha elevado en 12 puntos porcentuales hasta el 12,75 por ciento tratando de contener la escalada de la inflación, que cerró el año pasado sobre el 13,12 por ciento, el costo de vida de los colombianos siguió al alza en enero y subió a 13,25 por ciento anual.

(Lea también: Banco de la República completa su alza de tasas número 12 y las lleva a 12,75 %)

El ascenso en el costo de vida, el número 27 en serie y el más alto del presente siglo, se registra pese al anuncio en octubre pasado hecho por el presidente Gustavo Petro de un plan de cinco medidas de choque con las que se iba a atajar la carestía, que consistían en: 1. "La reforma tributaria a grandes fortunas"; 2. el subsidio a fertilizantes; 3. la reforma agraria; 4. la alimentación en barrios pobres; 5. el cambio de la formula tarifaria de energía.

(Le puede interesar, además: Cómo quedó la tasa de usura para febrero? Endeudarse está cada vez más caro)

Alimentos y energía

Pese a que varias de esas propuestas están en marcha desde hace varios meses, los efectos de las mismas no se han visto aún y, por el contrario, el costo de vida en Colombia sigue avanzando. 

Para Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), sin duda los subsidios a la compra de fertilizantes y otras materias primas, así como los menores aranceles han tenido un impacto en los costos de producción del sector, pues sin estos beneficios es claro que el costo de los alimentos habría sido mayor y su impacto sobre la inflación también.

El dirigente gremial dijo que los efectos de medidas como esas, no obstante, son de más largo plazo, pero de igual forma, el sector agrícola necesita de otras urgentes que les permita a los productores del campo aliviar otros costos, como un amplio programa de mejoramiento de las vías terciarias del país que permitan mejorar todo el tema logístico de salida de los alimentos de las fincas hasta los centros de acopio en las ciudades.

El apoyo a los productores del campo estuvo entre las primeras medidas adoptadas por el Gobierno nacional el año pasado y tal vez explica en parte los resultados de este renglón en enero.

Según los analistas del Grupo Bancolombia, la inflación mensual de alimentos pudo mostrar una marcada desaceleración hasta poco menos de 2 por ciento en el primer mes del 2023. Basados en información oficial, estiman en la entidad "una variación entre diciembre y enero de 1,48 por ciento para esta categoría de alimentos. Esto
respondería a alzas más moderadas en proteínas, arroz y algunas frutas frescas, así como a caídas en zanahoria, hortalizas, cebolla, yuca y huevos", señalan.

A lo anterior también estaría contribuyendo la moderación de las lluvias y el menor avance de los costos agropecuarios, lo que llevaría a que la inflación anual de alimentos pase de 27,8 por ciento en diciembre a 25 por ciento en enero pasado.

En cuanto a la reducción en los costos de energía. Mientras que la Superintendencia de Servicios Públicos, señaló que entre septiembre y noviembre se presentó una reducción de 2,6 por ciento, las cifras del Ministerio de Minas y Energía,  indicaban que hasta noviembre se había alcanzado un promedio de 4,2 por ciento en el territorio nacional.

Medidas de largo plazo

Pero, ¿cuál ha sido el efecto de las otras medias? El consenso de los analistas señala que varias de las propuestas planteadas por el Gobierno en su afán por contener el elevado costo de vida no tiene efectos inmediatos sobre la economía sino son temas de más largo aliento y solo sus resultados se conocerán más adelante.

Munir Jalil, Economista en jefe para la Región Andina de BTG Pactual, es de lo que considera que dichas medidas ayudan, pero "no se pueden esperar milagros de ellas".

Lo que se pueda hacer para controlar costos y desligar incrementos de precios al salario mínimo es bienvenido, precisa el economista, quien insiste en que no se puede esperar que sean medidas altamente eficaces para cambiar la tendencia de la inflación en el corto plazo. "Combatir la inflación es como correr una maratón: se necesita una estrategia y no desfallecer".

Para Luis Fernando Mejía, director del centro de estudios económicos Fedesarrollo, es claro que hay factores que han ayudado a mitigar el problema inflacionario, como los elementos relacionados con los subsidios a los fertilizantes, las bajas en los aranceles a los bienes importados utilizados en los procesos de producción agropecuaria.

Sin embargo, advierte que lo que ocurre hoy, en buena medida, tiene que ver con problemas por el lado de la demanda, en particular, un crecimiento de la economía muy por encima de su potencial, aunado a un desbalance externo, un déficit en cuenta corriente que puede llegar al 6 por ciento del PIB y un déficit fiscal que continúa por tercer año consecutivo por encima del 7 por ciento del PIB.

"El Gobierno debe continuar con sus medidas relacionadas con subsidios a los fertilizantes y rebaja en aranceles, pero los problemas de inflación seguirán en la medida que las presiones continuarán por el lado de la demanda agregada. Por eso, el control de la inflación es el principal reto para este 2023 y tiene que ver con la corrección de esos desbalances del ajuste fiscal y el desbalance externo", precisa Mejía.

Para Jalil, ese combate de la inflación debe comenzar con el reforzamiento del mensaje del Banco de la República en el sentido de que hay acciones concretas (incrementos de sus tasas de interés) para que que quede claro qué hay una autoridad monetaria comprometida con hacer converger la inflación hacia niveles más bajos.

Dice que también es necesario que el Gobierno se comprometa con ese discurso y deje de defender que la inflación es un fenómeno de oferta. "Desde luego hay factores tanto de oferta como de demanda, pero en el margen, lo que tiene la inflación disparada es el buen desempeño económico que traíamos del 2022", puntualizó.

Asimismo, los analistas no encuentran cuál es la relación entre "la reforma tributaria a grandes fortunas" y el control de las alzas de precios.

SS
07 de febrero 2023, 12:00 A. M.
CA
Carlos Arturo García Mahecha
07 de febrero 2023, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Banco de la República DANE Csuscriptor Carlos Arturo García Mahecha Exclusivo suscriptores
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Aida Merlano
12:00 a. m.
Aida Merlano golpeó a guardia que le encontró celular escondido en su celda
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia: la inflación anual registró su dato más alto en 23 años
ANM aclara las diferencias entre cifras de producción de minerales
Este es el perfil de Olga Lucía Acosta, la nueva codirectora del Banco de la República
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo