El director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra, dio a conocer que esta semana se les iniciarían procesos a cuatro contratistas que realizan obras de infraestructura aeroportuaria, por incumplimiento en sus cronogramas de trabajo.
(También: Peros a los aeropuertos de Sogamoso y Tunja)
De acuerdo con las cifras de la Aeronáutica sobre avance de obras en los aeropuertos que están a su cargo, los trabajos de las terminales aéreas de Pasto, San Andrés, Tumaco y Flandes presentan un porcentaje de ejecución inferior al programado para la fecha. Por ejemplo, para el aeropuerto Antonio Nariño, de Pasto, se contrataron obras para hacer una nueva terminal de pasajeros.
A la fecha, estas deberían tener un porcentaje de avance del 75,13 por ciento, pues la entrega está prevista para marzo del próximo año. Sin embargo, en el último reporte de la Aerocivil presenta una ejecución de 71,84 por ciento.
“Este es uno de los aeropuertos que se deben requerir, multar o apremiar porque está atrasado en la ejecución de las obras respecto a lo programado”, dijo Bocanegra, y precisó que el atraso de estos trabajos no está justificado.
(Además: Aeropuerto El Dorado aumentará su capacidad para aterrizajes)
Lo mismo ocurre con el aeropuerto internacional Gustavo Rojas Pinilla, del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que a la fecha lleva un avance del 87,79 por ciento de las obras de fresado de la pista actual, redes eléctricas y señalización, con una inversión que supera los 56.400 millones de pesos.
Por otro lado, hay dos contratos a los que se les haría una prórroga porque el atraso que tienen ha sido justificado, según Bocanegra.
En este grupo estarían el aeropuerto El Embrujo, de Providencia, y las calles de rodaje de El Dorado, de Bogotá.
“A estos contratos les haríamos una prórroga para evitar la suspensión de las obras y cumplir con el objeto de los contratos”, concluyó el funcionario.
(Le puede interesar: La segunda pista del aeropuerto José María Córdova sería para 2040)
Los aeropuertos del país, de cara al creciente turismo y al comercio internacional, han sido sometidos a procesos de modernización en los últimos años.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar