Cerrar
Cerrar
A Electricaribe se le venció otra factura, por $ 102.000 millones
fg

Entre el 2015 y lo que va del 2016, a Electricaribe se le han girado subsidios por $ 1,5 billones de pesos.

Foto:

Archivo particular

A Electricaribe se le venció otra factura, por $ 102.000 millones

La compañía no logró cubrir a tiempo el pago de energía comprada en septiembre en la bolsa.

La distribuidora de energía Electricaribe, que atiende al mercado eléctrico de la costa Atlántica, no logró cubrir a tiempo el pago de la energía comprada en el mes de septiembre en la bolsa. La factura venció este miércoles y su valor asciende a los 102.000 millones de pesos.

Agentes del mercado eléctrico indicaron que ante esta situación se iniciará el proceso de ejecución de garantías con las entidades financieras que respaldaron estas compras de electricidad, de las cuales unos 30.000 millones de pesos corresponden a generadores hidráulicos, mientras un poco más de 60.000 millones de pesos corresponden a despachos de energía realizados por plantas termoeléctricas. (Lea también: Se agita debate por el fraude y el impago a Electricaribe)

Según las fuentes consultadas, de hacerse efectivas las garantías, el cupo de 180.000 millones que tiene la compañía se vería reducido en el valor no pagado, con lo cual quedaría solo el respaldo de unos 80.000 millones, el cual alcanzaría solamente para cubrir una parte de las compras que haga la compañía durante el mes de octubre.

EL TIEMPO conoció la carta que, desde el 14 de octubre, el presidente de Electricaribe, José García Sanleandro, le envío a XM, en la que indica que la estrechez en el flujo de caja hacía imposible el pago.

En la comunicación el directivo le solicita a XM que, para evitar una mayor crisis en el sector eléctrico y por el bien en la continuidad del servicio, le pida a las autoridades reguladoras que adopten medidas para flexibilizar las fechas de pago y la ejecución de garantías.

Asimismo, la empresa plantea en la carta que las deudas de las entidades oficiales y los subsidios pendientes de cobro sirvan como garantías para sus operaciones en el mercado mayorista de energía, con el fin de resolver la iliquidez y la falta de respaldos.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.