close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Por impuesto a bolsas plásticas, su uso se redujo en 30 por ciento
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Nuevo impuesto a las bolsas plásticasEsta semana el Gobierno expidió un decreto en el que las bolsas pasan de costar 20 a 30 pesos.
Bolsas plásticas

AFP

Por impuesto a bolsas plásticas, su uso se redujo en 30 por ciento

El recaudo del tributo sobrepasó los 10.000 millones de pesos. Decreto tiene pensando a fabricantes.


Relacionados:
Impuestos DIAN Bolsas plásticas Plástico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2018, 12:24 P. M.
MM
Martha Morales Manchego 15 de febrero 2018, 12:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Desde el 1.° de julio del 2017, cuando empezó a regir el impuesto al consumo por uso de bolsas plásticas para llevar los productos adquiridos en los establecimientos comerciales, hasta el 9 de febrero pasado, los colombianos usaron 688’628.867 de estos empaques, por los cuales pagaron tributos que sumaron 10.404 millones de pesos, según reporte de la Dian.

Video¿Cuánto ha recaudado el Gobierno al gravar las bolsas plásticas?
Por una buena causa, bolsas de los supermercados serán de colores
Los tenderos están enredados con el impuesto a las bolsas plásticas

De estas cifras se desprende que los ciudadanos demandaron 3’568.025 bolsas diarias. Si el ritmo de consumo se aplicara a los 365 días del año implicaría que en el país se usaron 1.302 millones de bolsas plásticas, cifra que dista mucho de las 14.000 millones que, se calcula, se usaban antes de su cobro.

Claro está, este cálculo solo incluye los empaques por los cuales se pagó un impuesto que llegó a la Dian, tras el reporte de los establecimientos comerciales formales en los que se efectúa el cobro, con el propósito de reducir el uso del empaque plástico que afecta al medioambiente, y en especial a los ecosistemas de los mares.

Pese a que algunos analistas habían pronosticado que la medida adoptada no tendría mayor impacto, debido al bajo costo para el consumidor, el Ministerio de Ambiente dice que la reducción del uso, a la fecha, ya sobrepasa el 30 %.

Para la industria, representada por Acoplásticos, la caída en ventas para las empresas, que se podría equiparar a la reducción en el consumo de bolsas, es mucho mayor. “Las empresas que formalmente se dedican a la producción de bolsas han caído entre 60 y 70 por ciento; las que hacen bolsas y además otros productos plásticos, se contrajeron en 25 por ciento, y las informales que venden el producto sin pagar impuesto también han tenido reducción por reacción del consumidor (participa menos en el consumo para contribuir a la protección del medioambiente)”, expresa Daniel Mitchel, presidente del gremio.

La nueva norma enreda

A ello se le suma ahora el efecto de un nuevo decreto que tiene inquietos a los industriales, expedido para reglamentar las cuatro tarifas establecidas en la ley de reforma tributaria del 2016, en la que se adoptó la medida impositiva sobre el uso de las bolsas.

“El decreto entra en el detalle de cómo diferenciar, con 4 tarifas, a quién se exime del impuesto o a quién se le reduce la tarifa, según el impacto que produzcan en el ambiente y en la salud humana”, explica Mitchel.

Es así como, según la norma, quedaría exenta de la tributación la bolsa que tenga 30 por ciento de materiales biodegradables y, además, sea reutilizable, y con 40 por ciento de material reciclable.

Las tres tarifas restantes, de 25, 50 y 75 por ciento, combinan los requisitos para lograr así distintos niveles de beneficio para el ambiente, pues, aunque el recaudo logrado no suena poco, “el objetivo de la medida solo es ambiental”, destaca Cecilia Rico, directora de ingresos de la Dian.

Hay que recordar que en el 2018, la tarifa plena por cada bolsa que se lleve, subió a 30, desde los 20 pesos que se cobraban el año pasado. Como la diferenciación tarifaria se aplicaría sobre ese pago, muchos consumidores temen que sea complejo. No obstante, según Willer Guevara, viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, los que se tendrán que acoger a los descuentos son los suministradores de las bolsas, quienes a su vez, se las venden al supermercado que sigue regalando las bolsas, porque lo que paga el consumidor es un impuesto que va a la Dian”.

La polémica

Mitchel, vocero del gremio de plásticos, dice que los pormenores del decreto son excesivos, toda vez que, para que sea válida la tarifa cero por ser la bolsa reutilizable, se requiere que esta tenga mínimo 125 usos sin que requiera de procesos de transformación. “En Europa, las bolsas reuitilizables son de 15 usos, un número sensato”, sostuvo.

Al respecto, el viceministro ambiental expresa que la cifra del reuso obedece a una norma técnica y no implica que la bolsa deba tener tantos usos, sino que sea resistente y amigable con el ambiente.

En ese sentido, Mitchel destaca que es partidario de la idea de crear una cultura de la reutilización, pero las empresas se verían afectadas y terminarán por no producir bolsas biodegradables y reutilizables. “Si la bolsa está exenta porque cumple con todas las normas de protección al medioambiente, el consumidor no la pagaría. Pero resulta que, para producir una bolsa común se requiere invertir entre 20 y 30 pesos, es decir, lo mismo que cuesta la tarifa plena para una bolsa. Una que tenga solo 15 usos, que requiere un alto calibre, costaría 2 o 3 veces el valor de la tarifa (entre $ 60 y 90)”.

En consecuencia, según los cálculos del gremio, sería más barato pagar la bolsa común y no la tarifa triplicada. “Todos los productos tienen impacto ambiental, ya sea de plástico o de otros materiales. La biodegradable ofrece algunas soluciones, pero tiene un costo más alto que el beneficio que se le está dando con el decreto, que es la exclusión de la tarifa”, advirtió.

Otro punto que preocupa es la manera en que se haría control para aplicar las tarifas diferenciales. Según la Dian, los obligados son establecimientos pertenecientes al Régimen Común, en donde casi no entran los tenderos. “El objetivo de la norma no es el recaudo, así que en Colombia se ha de llegar al punto en que los ciudadanos participen, con conciencia”. De hecho, ya muchos lo están haciendo.

Código para medir biodegradabilidad

Una bolsa biodegradable, que sería la ideal y llevaría a la eliminación impositiva, según estableció el Ministerio de Ambiente, no debe contener sustancias como zinc, cobre, níquel, cadmio, plomo, mercurio, cromo, arsénico y cobalto. Según expresó el viceministro ambiental, esa cartera trabaja en los mecanismos –posiblemente un código– para evaluar la biodegradabilidad de la bolsa. Advirtió, que eso suena complejo, pero que están cumpliendo con la parte técnica, obligación que les dejó la reforma tributaria.

MARTHA MORALES MANCHEGO
EL TIEMPO
@marthamoralesm

15 de febrero 2018, 12:24 P. M.
MM
Martha Morales Manchego 15 de febrero 2018, 12:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Impuestos DIAN Bolsas plásticas Plástico
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Abuso sexual de menore
12:25 p. m.
A la cárcel un seminarista extranjero por abuso sexual a un menor en Antioquia
Un juez lo condenó a 9 años y dos meses de prisión, informó la Fiscalí ...
Feria de las Flores
12:00 p. m.
¿Sin boletas para los Silleteros? Así puede gozar de otros eventos de la Feria
En cinco minutos se acabaron las entradas para el Desfile. Aún quedan ...
Sueldo de los congresistas
11:29 a. m.
¿A los alcaldes también les van a subir el sueldo como a los congresistas?
Fiscalía
11:27 a. m.
Hombre habría quemado manos a sus hijos porque tomaron $ 4.000 de su billetera
Vallenato
11:26 a. m.
Exponentes de la música vallenata reclaman pensión

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ulahy Beltrán
09:35 p. m.
Nuevo Supersalud pide indemnización por multa fiscal en su contra
Europa
ago 09
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa
más noticias
03:00 a. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
tributaria petro
08:21 p. m.
Tributaria de Petro: los bienes de la canasta familiar que se afectarían
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo