close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Lo que cuesta a empresas que sus trabajadores se aburran y no duren
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Según análisis, formación facilitada por las organizaciones no parece ser un dato que tenga que ver con la rotación de personal.

Foto:

123RF

Lo que cuesta a empresas que sus trabajadores se aburran y no duren

FOTO:

123RF

Cuando una persona deja su cargo, la compañía incurre en un gasto de hasta 12 veces el salario.


Relacionados:

Economía

Empresas

Relaciones laborales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de diciembre 2016, 07:07 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de diciembre 2016, 07:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Atribuido en ocasiones a actitudes propias de las nuevas generaciones, al cumplimiento de ciclos de algunos empleados o a los deseos emprendedores de otros, la alta rotación en las empresas es algo cada vez más común y preocupante por los costos que esto implica.

Es así como, de acuerdo con algunos expertos, tener un alto índice de rotación de personal en las compañías puede significar un gran problema, no solo por la afectación en el ambiente laboral sino además por la económica, puesto que la alta rotación representa un gasto considerable para la organización que es muy difícil de recuperar.

El tema es tan preocupante que, según John Badel, gerente general de Lee Hecht Harrison para Colombia, cuando una persona deja su cargo, la empresa incurre en un gasto estimado de hasta 12 veces el valor del salario, por lo que uno de los mensajes invita a tener buenas oportunidades de desarrollo dentro de las organizaciones.

Lo anterior, estimado en los costos del salario de la persona mientras se cubre la vacante –periodo que en promedio puede durar de 2 a 4 meses de aprendizaje de quien asume la posición–, que puede ser de 3 a 6 meses, y del tiempo que la nueva persona toma en alcanzar el desempeño óptimo, calculado en cuatro meses.

(También: ¿Por qué algunos 'millenials' se aburren en sus trabajos?)

Mientras que un análisis de la firma Performia Colombia (proveedor internacional de soluciones para la selección de personal), tomando como base el salario mínimo, señala que las empresas pierden como mínimo 1’155.687 pesos mensuales por contratar mal a un empleado, aunque la cifra puede llegar a ser mucho más alta.

“La inversión de tiempo y dinero es algo que no se recupera; capacitar a un candidato y pasar la curva de aprendizaje representa retraso y desgaste para una empresa si la persona se va a corto plazo. Es importante aclararle al individuo las condiciones del cargo para que este tome la decisión de aceptar o no, tomando en cuenta las variables si no está de acuerdo con darle la oportunidad a otro”, dijo el director de Performia Colombia, Jairo Pinilla.

Pero para entender mejor la problemática y buscarle soluciones, la Academia Estadounidense de Médicos Familiares (AFFP) dice que entre las causas de una alta rotación en una empresa se incluyen la falta de comunicación entre el personal y la gerencia, la falta de recursos y apoyo dentro de la organización para los empleados, una asignación no balanceada de las tareas y responsabilidades, la falta de un entrenamiento apropiado y un ambiente de trabajo no deseable.

(Además: ¿Aceptaría ganarse un trabajo con una entrevista a ciegas?)

Para Carlos Schmidt, presidente de la junta directiva de Acrip Bogotá y Cundinamarca, es importante tener en cuenta varios aspectos para mantener el índice de rotación dentro de un mínimo saludable.

Y por eso recomienda que cuando se habla de rotación de personal se debe tratar en términos de números y con data en la mano.

Así mismo, entender exactamente cuál es la rotación voluntaria y cuál la involuntaria y por qué se está yendo la gente; tener un target, una meta específica de cuál es un valor o un porcentaje de una rotación voluntaria de su organización, pues no es lo mismo un ‘call center’ que una empresa industrial, y no es lo mismo una empresa en crecimiento que una en decrecimiento.

Aunque también hay que aclarar, dice Schmidt, que no toda la rotación es mala; “que llegue gente de afuera da un aire nuevo, nuevas visiones y en ocasiones abre espacios para talento emergente que ya está listo para asumir nuevos retos”, agregó.

Además, aconseja medir la calidad de la rotación, ya que es posible que en la organización haya una rotación realmente muy baja, pero las personas que se están yendo son claves y le van a hacer daño a la empresa (gente con alto experticia técnica o comercial, que estaban en procesos de sucesión y eran personas para las que tenían planes hacia futuro).

Cómo combatirla

Una vez entendido el foco del problema, los expertos dan algunos ‘tips’ para minimizar la alta rotación dentro de las empresas.

Carlos Schmidt afirma que es clave tener una oferta atractiva, con una compensación competitiva y elementos tangibles e intangibles, tener buenas oportunidades de desarrollo, especialmente para los ‘millenials’, que, cuando ven que no están aprendiendo o que están estancados, se van a ir a otra organización.

También el tener oportunidades de desarrollo de carrera, no abusar de los mecanismos de retención en contra de la voluntad de los empleados, hacer una contraoferta, sobrepagar los empleados o dar préstamos para que firmen un pagaré son mecanismos válidos, pero sin excederse.

Además es importante, según el presidente de la junta directiva de Acrip Bogotá y Cundinamarca, contar con buenos líderes.

“En la medida en que se invierta en líderes y buenos supervisores que den buena retroalimentación, que reconozcan los logros de su gente y tengan buena comunicación, eso tiene un efecto multiplicador dentro de la organización”, anotó Schmidt.

Mientras que en los procesos de selección, de acuerdo con Jairo Pinilla, se debe mirar si el candidato duró poco en su último trabajo, analizar su hoja de vida, si ha durado lo mismo en otros empleos o, por el contrario, ha sido estable.

“Si el individuo ha durado poco en los trabajos anteriores y este justifica de forma distinta cada retiro, este es de tener cuidado”, señaló Pinilla. Se debe analizar la experiencia laboral, si esta va enmarcada en la misma línea de especialidad o una no tiene nada que ver con la otra, lo que tal vez indica que es una persona que no tiene claro qué quiere hacer, agregó.

Para él, en cargos ejecutivos (directores y gerenciales) es importante que el candidato tenga por lo menos tres años de estabilidad laboral, mientras que en los cargos medio altos (jefes, líderes de zona y supervisores en general) es clave un mínimo de dos años.

El director de Performia Colombia destacó que la estabilidad laboral se mide de forma distinta a la experiencia en el área, puesto que esta va a ser delimitada por la naturaleza del cargo y las exigencias de la empresa que desea contratar.

Pinilla concluye diciendo que muchas empresas no le dan verdadera importancia a la verificación de referencias; “en nuestra experiencia, son fundamentales: hemos tenido candidatos perfectos que han cumplido con este protocolo y hemos descubierto que no es lo que parece; también, todo lo contrario, hemos escuchado grandes recomendaciones de otros”, indicó.

Seleccionar bien resulta vital

Teniendo en cuenta el análisis realizado por la firma Performia Colombia, que tomó como base el salario mínimo e indicó que las empresas pierden al menos 1’155.687 pesos mensuales por contratar mal a un empleado, una buena selección de personal se convierte en algo clave para las compañías como una manera de minimizar la alta rotación.

Jairo Pinilla, director de Performia Colombia, explicó que el tema de la rotación de empleos se evalúa de acuerdo con la profesión, edad, factores externos y tipo de actividad.

Y agrega que, según un censo hecho por el Dane, “en el trimestre abril-junio del 2015, el 9,7 por ciento de la población de 15 años y más asistió a cursos de formación para el trabajo”.

Para él, esto significa que muchas empresas invierten grandes cantidades de dinero capacitando al personal, que en muchos casos se va la organización a corto plazo. “Este tiempo y dinero perdidos afectan negativamente el desarrollo y la productividad de cualquier ente”, afirmó Pinilla.

Ese censo del Dane también revela que el 44 por ciento de la población que asistió a cursos de formación para el trabajo tenía educación superior, que se concentró en el grupo de 25 a 40 años de edad con el 46,2 por ciento y que el 52,8 por ciento eran hombres y el 47,2, mujeres.

Según Pinilla, esos datos denotan que la mayor inversión en capacitación está en personas entre 25 y 40 años, y en cuanto al sexo de la persona o su nivel educativo, las empresas capacitan a sus empleados de forma equilibrada, por lo que la formación facilitada por las organizaciones no parece ser un dato que tenga que ver con el tema de la rotación de personal.

ALEJANDRO RAMÍREZ PEÑA
Redacción EL TIEMPO

18 de diciembre 2016, 07:07 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de diciembre 2016, 07:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Empresas

Relaciones laborales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fútbol Colombiano
01:19 p. m.

800 policías para partido el Junior vs. Nacional en el Metropolitano

Se jugará el sábado 21 de mayo a las 7:30 p.m. Las puertas del estadio ...
Elecciones 2022
01:17 p. m.

Lo que será noticia en Colombia la semana que viene

La recta final de las elecciones y la entrada de nuevo operador de Bal ...
Encapuchados UIS
01:00 p. m.

Encapuchados irrumpieron en grados de la UIS y retuvieron al rector

Cantante
01:00 p. m.

Cantante vallenato sufrió accidente de tránsito en la madrugada del jueves

Vives Lacouture
12:39 p. m.

Defensa de Vives: familia que rechazó acuerdo ya había firmado arreglo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Campaña
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo