Quitarle los tres ceros a los billetes colombianos tendría un costo para el Banco de la República de unos 400.000 millones de pesos. (Información: Economía y Negocios)
Banco de la República
Este proceso tardaría cerca de tres años, según Juan José Echavarría, gerente del banco emisor.
Banco de la República
En estos billetes se leerían las palabras ‘nuevos pesos’, como se ve en las imágenes.
Banco de la República
En el cambio se conservaría la nueva familia que se estrenó hace un año.
Banco de la República
Los mayores costos para el Banco de la República serán por cuenta de los cambios de las monedas que sí tendrán que reemplazarse.
Banco de la República
La mitad de la producción de esa nueva familia de monedas se haría en el país y la otra en el exterior.
Banco de la República
El presidente Santos confirmó esta semana que el Gobierno ya tiene listo el proyecto que busca quitarle tres ceros al peso colombiano.
Banco de la República
Para el presidente Santos, esta iniciativa es "favorable para la economía" del país.
Banco de la República
Además, considera que es el momento adecuado para que se dé el cambio.
Banco de la República
Este proyecto deberá contar con la aprobación del Congreso.
Banco de la República
La iniciativa se viene discutiendo desde el 2015.
Banco de la República
En Colombia circulan por la economía unos 2.633 millones de billetes, de los cuales el de 50.000 pesos representa el 34 por ciento, mientras que el más usado es el de 2.000 pesos.