La medida que había sido solicitada por Hyundai Colombia Automotriz, empresa de Carlos Mattos y antigua distribuidora de vehículos Hyundai, fue negada por el juez XIV civil del Circuito de Bogotá, dentro de otro proceso en contra de los intereses del nuevo distribuidor: Neocorp.
Según el juez que dictó la medida, la solicitud cautelar no es razonable ni proporcionada. “Para este despacho tal medida no es razonable, pues no conlleva a la protección del derecho objeto del litigio, que dijimos es de carácter indemnizatorio, ni con ello se logra impedir su infracción”, indica la decisión jurídica. (Lea también La pelea Mattos-Hyundai castiga a concesionarios de vehículos)
Con la medida mencionada, Neocorp estaba impedido para vender vehículos Hyundai en Colombia, por lo que la compañía solicitó acompañamiento preventivo y vigilancia especial de la Procuraduría General de la Nación e intervención de la Superintendencia de Industria y Comercio. (Además: Hyundai, en pleito y cediendo mercado)
El presidente de Neocorp, Gustavo Lenis, dijo que la decisión del Juez XIV abre las puertas para que la justicia desestime la medida cautelar que impide que en Colombia se vendan vehículos Hyundai.
Cabe recordar que en contra de la firma figura una medida cautelar que tomó el 1 de julio de 2016 el Juzgado VI de Bogotá, al vincularla en un proceso contra Hyundai Motor Company (HMC).
De acuerdo con la decisión de este último tribunal, HMC debe abstenerse de desarrollar labores de promoción, comercialización o venta de vehículos Hyundai en Colombia, a través de distribuidores distintos a Hyundai Colombia Automotriz (HCA), compañía de empresario Carlos Mattos y a la que le quitó la representación desde el pasado 31 de diciembre.
Por ello, las ventas de la marca Hyundai en el país están casi paralizadas, pues solo se pueden vender los inventarios en poder de los concesionarios, pero que se están agotando.
Procesos en cursoLos abogados de HCA dicen que hay cuatro procesos judiciales en curso, los cuales se llevan en distintas instancias y tienen decisiones diferentes.
“La medida a la que se refiere el señor Lenis, en relación a un proceso ante el Juzgado 14 Civil del Circuito, es una decisión que fue adoptada hace varios meses y que nada tiene que ver con la medida cautelar decretada por el juez 6.º civil del Circuito de Bogotá, la cual se mantiene plenamente vigente”, aclaró Sergio Rojas, de DLA.
Igualmente, el abogado afirma que cada medida también es diferente porque la del Juzgado 6.º se basa en un contrato de agencia comercial, mientras que la del 14 se fundamenta en competencia desleal.
También dice que aunque el Juzgado 14 rechazó la medidas cautelares a las se refiere Neocorp, admitió la demanda contra el Grupo Eljuri (dueño de Neocorp), demostrando que encontró, al menos preliminarmente, fundamento para que sea tramitada, por lo cual el proceso se mantiene vigente.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS