El Banco de Bogotá dio a conocer un paquete de medidas dirigido a apoyar a clientes y colaboradores que viven en Providencia, población que resultó muy afectada por el paso del huracán Iota.
(Le puede interesar: 'El Banco de Bogotá se transforma para sus próximos 150 años').
Para empezar, la entidad bancaria asumirá la reconstrucción de las viviendas de sus colaboradores, destruidas por el huracán e instalaciones sanitarias y eléctricas necesarias para la conexión a los servicios públicos.
La infraestructura cumplirá con la Norma Colombiana de Sismo Resistencia. Esta iniciativa se viabilizará gracias al apoyo del Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
El Banco de Bogotá reaccionó inmediatamente para ayudar a sus colaboradores y proveedores, así como a sus familias afectadas, y el viernes 20 de noviembre hizo el envío de asistencia humanitaria para aliviar sus necesidades primarias, a través de kits de cama, alimentación, ropa y aseo.
Para los clientes que viven en Providencia, la entidad ofrecerá alivios financieros que se ajusten a sus necesidades. En ese orden de ideas, ofrecerá atención presencial en el 2021 para que, cuando el cliente lo considere, puedan acordarse nuevas condiciones de los créditos, en línea con la realidad de cada familia y empresa.
Además, el Banco exonerará del cobro de comisión las transacciones que se hagan en cajeros automáticos de la Red Aval y los retiros en corresponsales bancarios dentro de la isla, así como las consignaciones nacionales y giros con destino a Providencia durante los próximos tres meses, con el propósito de favorecer los recursos que se recibirán para la recuperación de la infraestructura de Providencia.
(También: 'Banco de Bogotá recibe premio por su gestión durante la pandemia').
Alejandro Figueroa, presidente del Banco de Bogotá, aseguró que “en el Banco de Bogotá velamos siempre por el bienestar de nuestros colaboradores, por eso reaccionamos con rapidez para contribuir a atender necesidades básicas de los damnificados en Providencia. Nos aseguraremos de devolverles sus viviendas perdidas con los mejores estándares de calidad”.
Por su parte, Julio Rojas Sarmiento, vicepresidente ejecutivo del Banco de Bogotá, señaló que “reiteramos el compromiso con los colombianos afectados por la ola invernal. Acompañaremos a nuestros clientes, personas y empresas, colaboradores y proveedores que atraviesan este momento tan difícil después del paso del huracán Iota, a través de soluciones para aliviar sus flujos de caja y de ayudas en especie en búsqueda de su bienestar”.
Banco de Bogotá, filial del Grupo Aval, comprometido con el apoyo a sus grupos de interés, seguirá generando nuevas iniciativas en pro del cuidado de los colombianos afectados por la ola invernal.
Encuentre también en Economía:Cambios en gerencia y junta del Emisor tocarían a Hacienda y Washington
Gobierno nacional lanza plan para reactivar transporte en trenes
Hay 140.000 auxilios para quienes perdieron su trabajo por la pandemia
ECONOMÍA Y NEGOCIOS