close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Producir lo que se consume, la ventaja de los microhuertos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Huertos urbanos

Los microhuertos son una excelente alternativa para las familias que buscan satisfacer sus necesidades de vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal.

Foto:

IStock

Producir lo que se consume, la ventaja de los microhuertos

FOTO:

IStock

Vegetales, aromáticas, frutas y hasta tubérculos se pueden sembrar en casa.


Relacionados:
Hogar Vivienda Huertas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de marzo 2019, 08:41 P. M.
GA
Gabriel Flórez
15 de marzo 2019, 08:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Producir alimentos orgánicos es uno de los beneficios de crear un microhuerto, una opción que cada día toma más fuerza en las grandes ciudades y que permite un acercamiento real con la naturaleza.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una de las ventajas de la horticultura urbana, es que puede darse en espacios reducidos como balcones, patios y contenedores como cajas de madera y llantas viejas. Pero hay otro beneficio: se puede usar para enseñarles a las nuevas generaciones el valor de las comidas.

Igualmente, estudios de la organización revelan que un espacio de un metro cuadrado es perfecto para producir cosechas productivas como 200 tomates al año; 36 piezas de lechuga, cada 60 días, o 100 cebollas, cada 120 días.

Con el auge edificador crece la demanda de seguros en Colombia
Vivienda compartida, tendencia que busca tener su espacio en Medellín
Los invernaderos verticales: ¿llega la hora de los agroedificios?

Asimismo, un dato para resaltar de la FAO es que los microhuertos son una excelente alternativa para las familias que buscan satisfacer sus necesidades de vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal, más aún si son de escasos recursos.

Otro dato relevante es que el terreno ya no es un impedimento, ya que se pueden desarrollar en la tierra o en un sustrato hecho a base de cáscara de maní, fibra de coco, cascarilla de arroz y arena gruesa. Sin embargo, si no hay sustratos disponibles, también se puede cultivar en agua enriqueciéndola con fertilizantes solubles.

Sin sol no hay huerto

Igualmente, es importante tener en cuenta que para que una huerta prospere, es vital que tenga luz natural y agua, elementos esenciales para que las plantas generen oxígeno por medio de la fotosíntesis y crezcan fuertes y sanas.

A lo anterior se suma Luis Alberto Suárez, gerente General de la empresa Helecho, quien indica que desarrollar una buena huerta también depende del espacio y del tiempo con el que se cuente. “Siempre será mejor cultivar en suelo natural, pero en caso de no tener esta opción, existen diferentes tecnologías para crear huertas en terrazas, jardines verticales productivos o en sistemas portátiles de jardinería”, explica.

En el caso de las huertas horizontales, se pueden hacer de forma artesanal pero con una debida planificación; sin embargo, para torres productivas o verticales es mejor buscar proveedores que cuenten con tecnología especializada.

Suárez agrega que es importante tener en cuenta cuidados básicos, como el riego, la fertilización y el control de plagas. A esto le suma –en el mediano y en el largo plazo– el análisis de los alimentos que se requieren en cada hogar, para que así se aproveche la huerta y disfruten ventajas extras como ahorros en la canasta familiar, sentido de pertenencia y hasta beneficios terapéuticos”, dice.

Son muy populares los huertos urbanos asociativos, que se desarrollan en pequeñas organizaciones de vecinos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Para espacios reducidos

Incluso, para los que quieren tener un microhuerto en apartamentos pequeños también hay soluciones. Por ejemplo, la compañía Paqua creó una opción hidropónica que lleva su nombre, que consiste en un sistema de riego automatizado que provee a las plantas los mismos nutrientes que necesitan del suelo para germinar.

Según la gerente de la empresa, Tatiana Jordan, “con el objetivo de que cada persona pueda cultivar sus propias hortalizas, este sistema cuenta con un tanque de 30 litros de agua y una bomba que se encarga de oxigenar las raíces; además, está programado para proporcionar agua con nutrientes con el fin de que las plantas crezcan más rápido que en tierra”.

Jordan también explica que este sistema es ideal para instalar en los colegios, ya que un microhuerto incentiva a los niños y a sus familias a no desperdiciar los alimentos, un problema que –según la empresaria– actualmente aqueja a la humanidad.

A lo anterior se suma Diego Terán, gerente General de Green Decco, quien menciona que “también son muy populares los huertos urbanos asociativos, que se desarrollan en pequeñas organizaciones de vecinos, y en los que, por lo general, se alternan productos en el huerto: alguien siembra tomates en este ciclo; otro, lechugas y, de esta manera, posteriormente se reparten los frutos”, agrega.

También son populares los huertos urbanos asociativos,
que se desarrollan en pequeñas organizaciones de vecinos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Terán también anota que “cualquier espacio abre un abanico enorme de oportunidades para desarrollar un pequeño huerto. En los apartamentos, por ejemplo, se utilizan más los módulos verticales internos o pequeñas mesas de cultivo que pueden conseguirse con facilidad en el mercado. Por otra parte, en las casas con patio, casi siempre hay mayores posibilidades para desarrollar uno productivo de autoconsumo”.

El gerente agrega que “con el manejo del espacio lo importante es la creatividad, aprovechar los recursos ecológicos, (la lluvia, la luz y el viento) y hacer controlar plagas y enfermedades, que casi siempre pueden manejarse con remedios caseros que no impactan al medioambiente y ofrecen la posibilidad de tener alimentos, sanos y con cero agroquímicos”, concluye.

Un estilo de vida natural y sostenible

Según Luis Suárez, gerente de la empresa Helecho, la rúgula, la espinaca, las acelgas y el perejil, así como el tomillo, la menta, la zanahoria, los ajos, las arvejas y los tomates cherry, son los diez alimentos clave para iniciar con una huerta. Además, Tatiana Jordan, gerente de Paqua, expresa que “cosechar en casa ayuda a limpiar el aire, ya que las plantas absorben CO2 y liberan oxígeno sin afectar sus propiedades alimenticias ni organolépticas. Diego Terán, gerente de Green Decco, agrega que también es vital, tener claro los productos que disfruta comer cada familia”.

DIANA MARCELA DÍAZ G.
Redacción Vivienda

15 de marzo 2019, 08:41 P. M.
GA
Gabriel Flórez
15 de marzo 2019, 08:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Hogar Vivienda Huertas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
12:04 a. m.
Volcán Nevado del Ruiz: 57.000 personas se afectarían por posible erupción
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo