El petróleo, de 20 grados API (clasificación que mide la densidad del crudo), fue encontrado en el pozo Boranda-1, perforado a una profundidad de 3,6 kilómetros por Ecopetrol y su socio en este yacimiento, la canadiense Parex.
Esta es la ubicación del pozo Boranda en Santander.
Foto:
Cortesía Ecopetrol
“Luego de los descubrimientos de gas en el Caribe y en el Golfo de México (EE. UU.), nos complace anunciar este descubrimiento de petróleo en el territorio colombiano junto con nuestro socio Parex”, dijo el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry.
El hallazgo de crudo en este pozo, que se encuentra en cercanías de los campos de producción de Aullador, Cristalina y Pavas-Cáchira, es, según Ecopetrol, resultado de la estrategia de exploración en zonas cercanas a los proyectos.
“La búsqueda de hidrocarburos en cuencas maduras, cercana a campos y a infraestructura de producción y transporte, es uno de los focos de la nueva estrategia, y demuestra que en Colombia todavía hay mucho petróleo por descubrir y producir”, afirmó Echeverry en un comunicado de prensa.
Ecopetrol ha participado en otros dos descubrimientos en los últimos cuatro meses, entre los que se cuentan los hallazgos en aguas profundas en el Golfo de México (EE.UU.) y en el mar Caribe colombiano.
La compañía, que cuenta con un presupuesto de 652 millones de dólares, perforará este año, directamente y con socios, 17 pozos, uno de ellos en EE. UU. y el resto en otras regiones de Colombia.
Ecopetrol genera un 60 por ciento de la producción de petróleo. Y el país busca ampliar las reservas, pues al 2015 se situaron en 2.002 millones de barriles, equivalente a solo 5,5 años de consumo.
Comentar