Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Descongelarán entre 2 y 4 billones de pesos del presupuesto
El hueco por llenar durante el 2019 sería ya no de 14, sino de entre 11 y 12 billones.
Foto:
Cortesia Minhacienda
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía y Negocios
14 de febrero 2019 , 09:54 p.m.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció que en los próximos días concretará la cifra de entre 2 y 4 billones de pesos con la que se comenzará a descongelar 14 billones de pesos del presupuesto general de la nación de este año que fueron bloqueados.
El congelamiento se había decidido como una medida preventiva para enfrentar la reducción de ingresos por cuenta de la ley de financiamiento, debido a los cambios que sufrió la propuesta en el Congreso.
Según lo expresado por el jefe de las finanzas públicas del país, la cifra por descongelar oscilará entre 2 y 4 billones de pesos, con lo cual los recursos paralizados irían hasta ahora entre 10 y 12 billones de pesos.
El funcionario indicó que ningún sector que hace parte del presupuesto general quedará con menos de entre el 85 y el 90 por ciento de lo destinado para su funcionamiento.
Durante su intervención en un foro de Anif y Fedesarrollo, Carrasquilla explicó que el Ejecutivo tiene la posibilidad de congelar recursos presupuestales y luego mirar si tiene la oportunidad de descongelarlos o no. “Tenemos unas apropiaciones presupuestales por 259 billones de pesos y tenemos unos recursos que no nos permiten financiar dicho monto y, por lo tanto, hay que hacer recortes”.
En este orden de ideas, el hueco por llenar durante el 2019 sería ya no de 14, sino de entre 11 y 12 billones de pesos, aunque en lo corrido del año se conseguirían aproximadamente 7 billones más, por cuenta de los cambios que trajo consigo la ley de financiamiento.
En el escenario más conservador, al Gobierno le seguirían faltando 5 billones de pesos, motivo por el cual el ministro Carrasquilla anunció que persisten en la búsqueda de métodos para tapar el faltante presupuestal del 2019, y el punto número uno para lograrlo tiene que ver con la venta de algunos activos.
La estrategia busca enajenar participaciones accionarias del Estado.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.