Cerrar
Cerrar
Gobierno anunció fuertes cambios que vendrán en la reforma tributaria
AUTOPLAY
Declaración del Presidente de la República, Iván Duque Márquez 26 de Noviembre de 2019
Duque

Introduzca el texto aquí

Gobierno anunció fuertes cambios que vendrán en la reforma tributaria

A devolución de IVA sumó 3 días sin el impuesto y reducción al pago en salud para pensionados.

La ponencia de la reforma tributaria, cuya radicación se hizo este martes en el Congreso, fue transformada, en parte, como una respuesta a las peticiones ciudadanas a través de las protestas de los últimos días.

El presidente Iván Duque anunció que en la reforma vendrá la propuesta de aplicar tres días sin IVA al año para aliviar el bolsillo de los consumidores. Hay que recordar que la idea original ya estaba en un proyecto de ley del Centro Democrático.

De igual manera, se incluirá la devolución del 100 % del  IVA para el 20 % de la población, rango en el que se ubican los más vulnerables.

(Le puede interesar: Este es el texto completo de la ponencia de la reforma tributaria)

El Presidente habló también de una reducción en el aporte a la salud para los pensionados con un salario mínimo, que son el 50 % de los colombianos, e incentivos para estimular la contratación de jóvenes.

"Una de las tareas pendientes que teníamos en Colombia era quitarles la carga del IVA a las familias más vulnerables de Colombia. En esta ponencia se ha incorporado la idea de devolverle el ciento por ciento del IVA a esta población. Eso es un avance para la transformación", dijo Duque.

En lo que tiene que ver con los pensionados, la reducción del aporte a salud empezará el año entrante y será gradual, es decir, ya no asumirán el 12 % del ingreso salarial, como está hoy, lo que reduce los recursos de la persona una vez termina su vida laboral; sino que irá bajando gradualmente, primero al 8 y después, al 4 % (2022).

Finalmente, para incentivar el empleo juvenil, cuya tasa está por encima de la del total de la población, la ponencia incluirá incentivos a quienes generen nuevos empleos juveniles.

"Se ha incorporado en la ponencia darles más incentivos a quienes generen nuevo empleo juvenil. Los jóvenes que están entre 18 y 28 años de edad podrán ser contratados y quienes los contraten podrán tener una deducción adicional a la que hoy existe en la ley para que eso nos permita aumentar el número de empleos en el país", señaló el presidente Duque.

Los beneficiados serán jóvenes entre 18 y 28 años. Las empresas que los contraten tendrán una deducción adicional a la que hoy existe en la ley, indicó el mandatario.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.