Este sábado, durante una visita a los municipios de Magangué y Mompox, departamento de Bolívar, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció nuevos proyectos de ley de iniciativa gubernamental relacionados con la infraestructura vial del país.
El primero busca que el Congreso permita la utilización de un billón de pesos excedentes, según Cárdenas, “para movilizarlos hacia la construcción de la red terciaria del país, para que a estas grandes obras les demos la capilaridad necesaria para llegar a las veredas y comunidades”.
El segundo proyecto busca una adición presupuestal que le permita al Instituto Nacional de Vías (Invías) asumir la contratación del segundo tramo de la Ruta del Sol, el mismo que ha estado en el ojo del huracán por cuenta del escándalo Odebrecht.
Cárdenas aseguró que con esto se busca “darle empleo a las tres mil personas que están en Aguachica, Cesar, y en los demás municipios de influencia de este proyecto”. El Ministro dijo que el Gobierno está agilizando ese proceso de contratación.
Durante la jornada, el jefe de la cartera de Hacienda visitó las obras del puente Yatí-Bodega, que será el más largo del país y conectará la Troncal de Occidente con la Ruta del Sol. Además, conectará a la Depresión Momposina con la red vial nacional.
“Aquí le decimos al país que el programa de infraestructura no se detiene, que la infraestructura está moviendo la economía”, declaró Cárdenas.
En el mismo evento, el Ministro de Hacienda hizo referencia al aval de transparencia del Fondo Monetario Internacional sobre el manejo de los recursos para las vías de cuarta generación. Esto significa, según él, que estas obras están protegidas de Odebrecht.
“Una noticia que da la tranquilidad de que este proyecto está en manos de empresas idóneas y solventes, no sólo en lo financiero sino también en lo ético”, concluyó el jefe de la cartera de Hacienda.