Frente a los rumores que se han ventilado en algunos escenarios sobre la posibilidad de un nuevo paro camionero, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, entregó un parte de tranquilidad y explicó el trabajo que ha realizado para disminuir la sobreoferta de vehículos de carga, una de las principales quejas del sector.
Uno de los resultados de la pasada inmovilización del gremio de los camioneros fue la ‘Política de renovación del parque automotor de carga’, emprendida por el Ministerio de Transporte.
Dicha política fue reglamentada la semana pasada por la entidad con la expedición del decreto 153 del 2017, que pretende reducir las malas prácticas de algunos miembros del sector que han influido en el ingreso desmedido de vehículos cuando estuvo vigente el programa de chatarrización, entre los años 2005 y 2012.
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Transporte, actualmente, el país tiene una sobreoferta de vehículos con peso bruto vehicular mayor a 10,5 toneladas, que oscila entre 10.000 y 12.000 camiones, que han impactado en que el sector tenga la existencia de competencia desleal, reducción en el valor de los fletes y actividades comerciales fraudulentas.
A esta situación, la entidad busca ponerle un control con dicho decreto 153 del 2017, cuyo propósito es “ofrecer alternativas de normalización de la matricula vehicular para aquellos tenedores de buena fe cuyos vehículos presentan inconsistencias en su matrícula”.
Así las cosas, se plantean dos mecanismos de normalización: uno, por desintegración económica de un vehículo; y otro, por el pago económico (este último estaría dirigido al pequeño propietario).
El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, precisó que con este decreto se espera la normalización de aproximadamente 4.000 vehículos de más de 10,5 toneladas en el transcurso de un año, plazo que empezó a correr desde el viernes pasado cuando fue expedida la norma. Rojas comentó que están en constantes reuniones con los representantes de los camioneros en las que tratan los temas que les preocupan y que en estos encuentros “ninguno de los gremios nos han manifestado la realización de un nuevo paro. Estamos avanzando en la búsqueda de soluciones a la problemática”.