Colombia aumentó su meta de colocación de títulos de deuda pública doméstica en 8 billones de pesos, según decreto emitido por el Ministerio de Hacienda, en el que señala que la Nación ya ha cumplido con el 99 por ciento de la meta de colocaciones de TES en el mercado local.
"A la fecha la Nación ha cumplido el 99% de la meta de colocaciones de TES para 2016 y el monto que exceda la meta de colocaciones del 2016 quedará como disponibilidad final para atender obligaciones de la vigencia 2017", dice el Ministerio.
Hay que destacar que la meta de TES en el mercado interno, para el 2016, era de 31,09 billones de pesos. Estos papeles se colocan en el mercado, a través de subastas, para que los adquirientes ofrezcan el porcentaje que deberá pagar el Estado en intereses. De ahí se escoge al mejor postor, pero la calificación de riesgo crediticia del país tiene efecto en el rendimiento que le van a pagar a Colombia por ellos.
Los emitidos en esta oportunidad son de clase B, es decir, los recursos obtenidos por ellos son para apropiaciones presupuestales, y efectuar operaciones temporales de tesorería del Gobierno Nacional.