Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE BOGOTá AL BORDE DE UNA EMERGENCIA SANITARIA TEMBLOR EN COLOMBIA CRISIS MIGRATORIA EN TEXAS ELN SE LLEVA GUERRILLEROS BAJO CUSTODIA CIRCULAR ROJA PARA EL NIñO GUERRERO PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fila para negocio de giros que mueve $ 13 billones al año
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En los primeros seis meses del 2016, los colombianos enviaron giros por $ 7,1 billones de pesos a distintas partes del país.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Fila para negocio de giros que mueve $ 13 billones al año

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

MovilRed, Credibanco y Pagos GDE tramitan licencia para incursionar en este mercado.


Relacionados:
Economía Empresas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de noviembre 2016, 08:05 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
21 de noviembre 2016, 08:05 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

La pelea por ganar una tajada en el billonario negocio de los giros nacionales e internacionales comienza a cobrar mayor fuerza, pues a las compañías postales, de transporte, grandes superficies y de juegos de suerte y azar que operan este mercado se les unirán pronto tres nuevos competidores.

Se trata de las firmas Celuplata, Pagos GDE y Tecnipagos, que, al amparo de la Ley 1735 del 2014, con la que se dio vía libre a las llamadas sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos (Sedpe), llegarán a ese negocio, que solo el año pasado movió recursos por más de 13 billones de pesos.

Las Sedpe surgieron como alternativa para impulsar la inclusión financiera y reducir las elevadas tarifas que cobran algunos operadores a las personas que hacen uso de este mecanismo para enviar o recibir pequeñas sumas de dinero dentro y fuera del país.

Según estableció EL TIEMPO, esas tres nuevas compañías adelantan los trámites de las licencias, así como los respectivos permisos de operación ante la Superintendencia Financiera, entidad que vigilará a las Sedpes.

Y de seguro vendrán más, pues, según Juan Andrés Carreño, presidente de Asopostal, gremio de las empresas postales en Colombia, varios de sus asociados también están dispuestos a tramitar una licencia de estas, en la medida en que han visto que el futuro está en el segmento de los pagos móviles.

CredibanCo, red de pagos que opera en Colombia desde hace 40 años, es una de las compañías que se alistan para incursionar en este mercado. Lo hará a través de la firma Tecnipagos, que se creará independientemente de su organización para evitar conflictos de intereses.

Gustavo Leaño Concha, su presidente, le confirmó a esta Casa Editorial el interés de hacer parte de este nuevo esquema de entidades financieras simplificadas, que avaló el Gobierno.

“Como muchos actores del mercado ven un factor de crecimiento en la base de la pirámide (población de bajos ingresos), y con miras a tener un modelo cada vez más competitivo de negocios, estamos analizando esa posibilidad y teniendo muy en cuenta la ley (1735), mirando en detalle cómo Credibanco puede hacer el mejor uso de esa licencia y ser un participante activo en este mercado”, señaló.

Agregó que para la organización que preside tiene mucho sentido ser una entidad que promueve el acceso al sector financiero, en la medida en que trabajan para acabar con el efectivo como medio de pago.

“Dentro de ese sueño, la tarea que nos ha sido encomendada es ampliar la red de aceptación y crear accesos para que se den las transacciones financieras, y esa nueva licencia será un vehículo que nos ayude a apalancar ese modelo de negocio”, precisó.

En esa misma dirección trabajan las directivas de MovilRed, que tramitan la licencia de Celuplata ante la Superfinanciera.

MovilRed es una firma transaccional que ofrece servicios que van desde recargas para telefonía móvil y televisión por suscripción hasta corresponsalía bancaria, para lo cual cuenta con 90.000 puntos y una cobertura del 84 por ciento de los municipios del país.

Cifras del negocio

Con tasas de crecimiento anual de entre 10 y 13 por ciento, el negocio de los giros resulta bastante atractivo, más si se tiene en cuenta que hay un segmento de la población, el de más bajos ingresos, que encuentra en este mecanismo una manera sencilla, rápida y eficaz de transferir recursos, incluso, dentro una misma ciudad.

Solo el año pasado se realizaron 83 millones de operaciones de esta naturaleza, a través de las cuales se movilizaron recursos por 13 billones de pesos, mientras que en los primeros seis meses del 2016, el valor de los giros alcanzó los 7,1 billones de pesos, señaló Carreño, quien dice que esperan cerrar el año con unos 90 millones de operaciones por cerca de 14,8 billones.

Aunque los costos de envío de un giro se ha reducción en los últimos años, en algunos casos hasta el 50 por ciento, estudios adelantados por Asopostal indican que al 82 por ciento de los usuarios de este servicio lo que menos les interesa es ese valor.

“Hoy, la tarifa por el envío de 200.000 pesos puede ser del orden de los 3.500 pesos, en promedio, lo que no es elevado. Pero lo que mueve a las personas a utilizar los giros es la comodidad y la facilidad de poder hacerlo sin tener que efectuar grandes desplazamientos porque encuentran una empresa de estas al pie de su casa. Ni siquiera se fijan en la marca de la firma”, explica el vocero gremial.

En el sector financiero, el costo de enviar un giro al interior del país oscila entre los 16.240 y los 3.700 pesos, según datos de la Superfinanciera.

Si lo que se hace es enviar un giro desde Colombia a cualquier lugar del mundo, ese costo varía entre 8,12 y 50 dólares, pero si, por el contrario, alguien envía recursos de afuera para recibirlos en el país, el valor, hasta el 31 de octubre pasado, era de entre los 10 y los 34 dólares.

En principio, en el sector financiero hubo resistencia tras el anuncio de permitir la entrada de estas nuevas sociedades bajo unas reglas de juego que, en su opinión, dejaban en desventaja a la banca.

Por eso, cuando se emitió la ley, los bancos pidieron al Gobierno que su reglamentación fuera equilibrada y solicitaron, entre otras cosas, establecer un régimen de regulación prudencial que cubriera los riesgos de fraude, operacionales y de liquidez de las nuevas entidades, y se evitara el arbitraje entre las entidades bancarias y las Sedpe.

Buscan mayor transparencia

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) dará a conocer en los próximos días el primer ‘Boletín postal’, un documento en el que consolida todas las cifras de mensajería, correo y giros que mueve este sector en el país.

La idea es que haya mayor transparencia frente a las operaciones que realizan las empresas postales en Colombia y los dineros del público que se movilizan a través de estas redes de pagos y servicios.

El boletín será trimestral, y el propósito es que su circulación comience en el 2017. A la fecha, los datos que proporciona el Mintic son de solo cinco operadores. Asopostal también trabaja en la consolidación de datos más precisos que permitan dar una visión más amplia de la importancia de esta no solo en la economía del país, sino de las familias.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción ECONOMÍA y NEGOCIOS
En Twitter: CarlosGarciaM66

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
21 de noviembre 2016, 08:05 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
21 de noviembre 2016, 08:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Empresas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio
Shakira
12:00 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Real Madrid recupera a dos piezas claves ante Las Palmas
Las estrategias que ayudarían a limitar el aumento de temperaturas
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Indígenas de varias regiones del país se reúnen en asamblea por la paz en el Tercer Milenio

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo