close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE SALUD: DISCUSIÓN DE CONGRESISTAS FISCAL BARBOSA SOBRE EL CASO LAURA SARABIA MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CALLE 13 PROCURADURÍA ABRE CASO POR LAURA SARABIA GUSTAVO BOLÍVAR PIDE SALIDA DE SARABIA Y BENEDETTI LOS INICIADOS DE MARIO MENDOZA EEUU CRITICA A LULA CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Giros de empresas extranjeras en Colombia cayeron en un 36,9 %
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En los 9 primeros meses del 2016, los egresos por Inversión Extranjera Directa sumaron US$ 3.013 millones, según el Emisor.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Giros de empresas extranjeras en Colombia cayeron en un 36,9 %

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Caída en envío de utilidades a casas matrices fue causada por baja en precios de materias primas.


Relacionados:
Economía Inversión extranjera Empresas extranjeras

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de enero 2017, 01:40 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
10 de enero 2017, 01:40 P. M.

Comentar

Los giros a sus casas matrices, por concepto de utilidades, de las empresas extranjeras, se desaceleran. Sin embargo, el país se mantiene como un lugar atractivo para la inversión. Esto, en parte, se explica por la estabilidad y seguridad que les brinda Colombia a compañías del exterior, además de los distintos tratados de libre comercio que se han firmado en los dos últimos gobiernos.

Desde el 2013

De este modo, el comportamiento de los giros varió en apenas tres años, si se tiene en cuenta que para el 2013 algunos analistas señalaban que las cuentas no cuadraban, pues si bien la inversión extranjera directa (IED) –o de largo plazo– impulsaba la producción local, también se convertía en un pasivo que se adquiría con el mercado mundial, cuyo pago son las utilidades, por lo que debían gravarse.

Sin embargo, el nivel de apertura de la economía colombiana y los acuerdos ya firmados –que buscaron evitar la doble tributación, vale mencionar–, hicieron anacrónica la idea de este gravamen, el cual habría enterrado recursos que financian el déficit de cuenta corriente nacional (que no es otra cosa que gastar más de lo que se percibe por las transacciones internacionales).

No obstante, las estadísticas recientes indican que ahora los extranjeros están llevando menos recursos a sus casas matrices y los montos son inferiores a los que traen como IED.

Por ejemplo, mientras que en el 2010, 2011 y el 2012 superaron la IED de esos años, a partir del 2013 empezaron a perder ritmo.

Empezó el descenso

Esta baja se acentuó en el 2014, cuando los precios del petróleo y el carbón se desplomaron, tema que llevó a que las firmas con inversión directa en Colombia remitieran 12.405 millones de dólares, frente a los 13.695 millones de dólares del 2013.

En el 2015, según agrega el Banco de la República, los egresos por utilidades de la IED, desde Colombia, sumaron 5.921 millones de dólares, con una caída de 50,8 por ciento contra el 2014, lo que los convirtió en el monto más bajo desde el 2005, cuando llegó a 3.585 millones de dólares.

Y en 2016

Las estadísticas agregan que, en los 9 primeros meses del año pasado, las rentas giradas por firmas foráneas sumaron 3.013 millones de dólares, con una disminución del 36,9 por ciento, frente al mismo periodo del 2015, lapso en que totalizaron 4.776 millones de dólares.

En esta misma línea, la proyección de todo el 2016, según los promedios mensuales y la medición hecha por EL TIEMPO, se ubicó en 4.014 millones de dólares, frente a una IED estimada de US$ 13.870 millones, lo que muestra una merma del 32,2 por ciento.

Respecto a la disminución de egresos por utilidades de las empresas con IED, de enero a septiembre del 2016, el Emisor la explica con las pérdidas que tuvieron las compañías que operan en la actividad petrolera, que sumaron 280 millones de dólares.

Este mal resultado se derivó a su vez en los menores precios de exportación y un valor inferior del barril de crudo en el mercado internacional.

Menos ganancias

Además, el Banrepública señala que esta caída también estuvo jalonada por las menores ganancias obtenidas de las firmas de los sectores minas, comercio-restaurantes, transporte-comunicaciones y manufacturero, con disminuciones de 58; 57,6; 45,9 y 14,4 por ciento, respectivamente. Estas cifras se obtienen también, al compararlas contra similar lapso del 2015.

Las únicas empresas con Inversión Extranjera Directa que mostraron crecimientos en los envíos por este concepto, durante los nueve primeros meses del 2016, fueron las pertenecientes a actividades como electricidad, gas y agua, con 37,7 por ciento, lo que equivale a unos 120 millones de dólares, aproximadamente.

Peso importante

En consecuencia, el peso que tienen las petroleras, carboneras, productoras de ferroníquel y otras firmas del sector minero-energético en la IED y en la cuenta de egresos, dentro de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos, ha hecho que en los últimos años se dependa del comportamiento que tienen las utilidades de dichas empresas.

Sin embargo, hace ya algún tiempo, la IED ha comenzado a dar un giro. Es así como, de los 10.217 millones de dólares que llegaron en los primeros nueve meses del 2016, solo 14,3 por ciento arribó a petróleo y minas, mientras que el 85,7 por ciento aterrizó, entre otras ramas, en electricidad-agua, industria, comunicaciones y financiera. No obstante, influye la venta de Isagén.

Este cambio en la torta de inversión extranjera se explica, según distintos analistas, porque las firmas foráneas ya ven a Colombia como un país para reinvertir sus utilidades, de modo que el total de ganancias no termina en sus arcas locales, sino en el mismo mercado nacional.

“Es muy positivo que los recursos lleguen a los diferentes sectores, en los que han ganado más participación los distintos a petróleo y minas. Mientras que en el 2010 las ramas de hidrocarburos y minas participaban con el 76 y el resto con el 24, hoy la torta se reparte de manera diferente”, manifestó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

ROLANDO LOZANO GARZÓN y SEBASTIÁN LONDOÑO VÉLEZ
Redacción ECONOMÍA y NEGOCIOS

10 de enero 2017, 01:40 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
10 de enero 2017, 01:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Inversión extranjera Empresas extranjeras
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
Dollarcity
09:33 a. m.
Atención, usuarios: esta es la orden de SIC a Dollarcity, Miniso y Yoi sobre productos
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Bogotá
may 31
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
Inflación en la eurozona da una tregua: llegó hasta el 6,1 % en mayo
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo