Cerrar
Cerrar
¿Cómo les ha ido a los gigantes de la tecnología en la bolsa?
Galería

Fotos

economia/sectores 12 de febrero de 2017 , 03:50 p. m.

¿Cómo les ha ido a los gigantes de la tecnología en la bolsa?

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

Snapchat se uniría al selecto grupo de redes sociales que cotizan en bolsa. Según la agencia EFE se estiman que la Oferta Pública de Venta podría ser entre US$20.000 y US$25.000 millones.

Foto: Archivo particular
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

La red social más famosa a nivel mundial entró a la Bolsa de Valores en 2012 con un valor de US$42,05 por acción. Actualmente está en US$116,34 lo que significó un aumento del 176,67%.

Foto: Archivo particular
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

Twitter entró a cotizar en la Bolsa en 2013, su acción valía US$45,10. A la fecha este título ha perdido su valor en un 58,60% ya que su título actualmente se negocia en US$18,63.

Foto: Emmanuel Dunand / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

Linkedin fue la primera red social en enlistarse en la bolsa. Desde su inicio en 2011 su acción se ha valorizado 133,10% al punto que su acción al día de hoy vale US$193,47.

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

Jeff Bezos dirige la empresa que más se ha valorizado en la Bolsa de Valores desde su inicio (1997). Actualmente su acción cuesta US$746,49, lo que significa un crecimiento de 2452.10%.

Foto: Joe Klamar / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

Netflix comenzó en Bolsa con un valor de US$16,19, en la actualidad una acción de esta plataforma digital vale US$115,19, lo que significa una valorización de 611,98%.

Foto: Archivo particular
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

Google es la segunda compañía que más se ha valorizado. En 2004 su título valía US$100 mientras que hoy cuesta US$779,98. Su ascenso ha sido de 679,98%.

Foto: Lluis Llene / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

Yahoo inició en la Bolsa en 1996, en ese entonces su acción valía US25,25, hoy en día su costo está alrededor de US$40,98, lo que significó un valorización de 62,30%.

Foto: Robyn Beck / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con su intención de entrar a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, Snapchat se une a grandes redes sociales como Facebook o Twitter que ya han dado este salto. ¿Cómo les ha ido a estas plataformas y a las principales compañías tecnológicas en el mundo bursátil?

Groupon es la que más se ha desvalorizado desde que entró en la Bolsa en 2011. Actualmente su acción cuesta US$4,09, si se compara con su valor inicial ha caído 85,39%.

Foto: Brendan McDermid / Reuters
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.