close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Frigoríficos facturan $ 4 billones en el país con la carne bovina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo prevé que, al 2018, las exportaciones anuales de carne bovina sumarán alrededor de 445 millones de dólares.

Foto:

Archivo particular

Frigoríficos facturan $ 4 billones en el país con la carne bovina

FOTO:

Archivo particular

Reacomodo en el negocio de procesamiento de proteína animal por la venta de activos de compañías.


Relacionados:

Economía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de enero 2017, 02:04 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 11 de enero 2017, 02:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las reestructuraciones de los fondos ganaderos, algunos de los cuales han desaparecido por su inviabilidad financiera, un mercado atomizado y el aumento de demanda de proteína animal, por el crecimiento de la población, son algunas causas del reacomodo que se avecina en el negocio de frigoríficos en el país.

Los estimativos dan cuenta de que, en el 2016, Colombia produjo 855.000 toneladas de carne bovina, equivalentes a unos 4 billones de pesos. Además, en sus plantas se sacrificaron un poco más de 4 millones de reses al año.Hay que anotar que el tamaño del mercado puede ser más grande desde el punto de vista económico, puesto que la cifra de 4 billones de pesos solo incluye lo legal.

El Invima calcula que de las 642 plantas de beneficio de carne con las que cuenta el país, cerca de la mitad desaparecería porque no cumplen con las normas ambientales y de higiene. Se trata del Decreto 1.500 del 2007, al que debieron ajustarse tras dárseles un plazo de 9 años.

En total, funcionan 388 plantas para sacrificio de bovinos, 142 para porcinos y 112 para aves.

Aunque la producción de carne colombiana dista de la de países como EE. UU., donde fue de 11,3 millones de toneladas, Brasil, con 9,6 millones, o mucho menos Argentina, con 2,6 millones, fue suficiente en el 2016 para atender la demanda interna y remitir envíos a los mercados foráneos.

La FDA, la entidad que administra los alimentos y medicamentos en EE. UU., señala que el mundo importa al año 7,5 millones de toneladas de carne bovina al año, una cifra similar a la que produce Asia (sin incluir a la India).

También cabe destacar que el único jugador extranjero del negocio en el país es la brasileña Minerva Foods, que en el 2015 compró, por unos 90.000 millones de pesos, a Red Cárnica, en Ciénaga de Oro (Córdoba). Procesa unas 300.000 reses al año.

Igualmente, según la revista Contexto Ganadero, el consumo per cápita de carne roja ha crecido en los últimos años en Colombia a 18 kilos, pero aún así es inferior a los 29 kilos del 2000, debido al incremento del consumo de pollo y otras proteínas animales.

Minerva Foods también acaba de ser mencionada como potencial candidata a adquirir las plantas de Friogán, pero todo indica que serán el Frigorífico Guadalupe (Efegé) y su filial Carnes y Embutidos de Colombia (CEC), que ya cuentan con el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), pues al integrarse las tres unidades no superarían el 20 por ciento de participación de mercado. Los activos productivos de Friogán en venta son 5 plantas ubicadas en Corozal, Villavicencio, La Dorada, La Pintada y Cúcuta, y 8 puntos de venta de carne en Bogotá.

Como se recuerda, el 78 por ciento de las acciones de esa empresa son del Fondo Nacional del Ganado (FNG), que a su vez es garante de deudas por unos 120.000 millones de pesos.

No obstante, los reacomodos de los frigoríficos no paran ahí: la firma Alimentos Cárnicos, filial del Grupo Nutresa, el mayor conglomerado de alimentos del país, con ventas anuales en Colombia por unos 5,5 billones de pesos y dueño, entre otras marcas, de Zenú, Suizo, Noel, El Corral, Colcafé y Doria, también recibió hace unos días las credenciales de la SIC para comprar, por 25.000 millones de pesos, los activos productivos de Frigofogasa. Estos bienes son del Fondo Ganadero de Santander (Fogasa) y la Comercializadora Coassar. La planta está ubicada en Aguachica (Cesar).

Cabe recordar que en el 2013, el Fondo Ganadero de Santander decidió entrar en liquidación, según sus directivas, por los altos costos de producción, frente a un precio de la carne afectado por la competencia desleal y la informalidad. Igualmente, se declaró afectados por el contrabando de ganado debido al cierre de las exportaciones y a la dificultad del comercio con Venezuela. Empero, el frigorífico se ha conservado como unidad productiva y es clasificado por el Invima como de primera clase.

Adquisición que suma

Según un analista, la adquisición de Frigofogasa, por parte de Nutresa, es una oportunidad para este porque no tiene ninguna planta que procese ganado bovino. También, en algunas temporadas suele presentarse baja disponibilidad de instalaciones inocuas para el sacrificio, que con la adquisición elimina esa barrera. La compra también fortalece la capacidad de Alimentos Cárnicos para negociar ganado en pie.

Además, la planta está ubicada en una zona que ofrece condiciones favorables de logística a centros de consumo. Más exactamente se encuentra situada al sur del Cesar, en el kilómetro 7 de la vía que de Aguachica conduce a Bucaramanga.

La SIC consideró que la participación de mercado que alcanzarían Efegé y Alimentos Cárnicos, al adquirir, respectivamente, los activos productivos de Friogán y Frigofogasa no les permitirán determinar las condiciones de competencia en el sacrificio de ganado en pie. Inclusive, no vio necesario evaluar otros eslabones de la cadena, entre ellos, la transformación industrial de cárnicos.

Cabe señalar que en la zona de influencia de Frigofogasa operan Río Frío, Vijagual y Coolesar, que pueden ejercer presión competitiva y tienen participaciones de mercado superiores. Los largos desplazamientos generan estrés en el ganado, lo que conlleva pérdida de peso del animal y un deterioro de la calidad de carne, que afecta su precio. Por ello, los frigoríficos, muchas veces, limitan su radio de operación, y se ubican cerca de los centros de consumo. El hábito de los consumidores también se caracteriza por la carne recién sacrificada, y no por la madurada.

Exportaciones están en auge

La oportunidad para el negocio cárnico colombiano está dada. Las colocaciones de carne bovina en el mercado internacional también van en aumento.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indica que en el 2016 sumaron 94 millones de dólares, con un crecimiento del 141 por ciento, frente al 2015. Sin embargo, para este año la meta es de 207 millones, y en el 2018 de 445 millones de dólares. La ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, dice que el incremento obedece, en buena parte, a la apertura de mercados.

“Durante el último año y medio se han abierto 8 nuevos destinos: Egipto, Jordania, Libia, Líbano, Georgia, Cuba, Chile y Emiratos Árabes Unidos. Solamente estaban abiertos Curazao, Angola, Perú, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, que permitieron reemplazar a Venezuela, que se encuentra cerrado, y que históricamente había sido el principal punto”, agrega la funcionaria.

Actualmente, según la ministra, se están buscando oportunidades en Hong Kong, Vietnam, Singapur, Argelia, China, EE. UU., Indonesia, Israel, Canadá, UE, Arabia Saudita y Kuwait.

ROLANDO LOZANO GARZÓN
Redacción Economía y Negocios

11 de enero 2017, 02:04 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 11 de enero 2017, 02:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
02:20 a. m.

Una apuesta para dinamizar la industria de la moda en Cali

Buscan aportar al impulso de la moda, a través de Cali Distrito Moda. ...
Desaparecidos
01:00 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Andrés Camilo Peláez tiene 26 años y desapareció el 3 de abril. No hay ...
Afrocolombianos
12:00 a. m.

Población afro en Colombia: dos de cada tres viven en el estrato 1

Santa Marta
12:00 a. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Viruela
12:00 a. m.

Tunja estuvo sometida a múltiples epidemias de viruela: esta es la historia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Encuesta
12:00 a. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo