close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Francia recobra el pulso económico y espera más reformas de Macron
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Emmanuel Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (der.), en la entrada del palacio presidencial del Elíseo.

Foto:

AFP

Francia recobra el pulso económico y espera más reformas de Macron

FOTO:

AFP

Bajar impuestos e impulsar formación profesional son prioridades para afianzar la recuperación.


Relacionados:

Francia

Emmanuel Macron

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de septiembre 2017, 07:50 P. M.
MB
MARC BASSETS 25 de septiembre 2017, 07:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Se acabaron los tiempos en que Francia era el mal alumno del capitalismo global. Ahora recoge aplausos de las organizaciones y los economistas internacionales. Se lanza a la competencia por atraer empresas espantadas por el brexit. E incluso se atreve a ensayar una política económica de aroma liberal.

Esta palabra –liberal– hasta hace poco era un tabú en Francia, el país donde el Estado goza de un respeto y una autoridad casi divina. Hoy se pronuncia sin complejos en los salones de los ministerios parisinos.

Desde el Gobierno francés a instituciones como la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), las perspectivas de crecimiento del PIB se revisan al alza. Como el presidente Donald Trump en Estados Unidos, Macron ha tenido la suerte de llegar al poder en un momento de recuperación económica. Como Trump, podrá colgarse medallas que en rigor no le corresponderían.

“Quizá alcanzaremos el 2 por ciento de crecimiento”
, dice, en un café del barrio parisino de Montparnasse, el economista Patrick Artus, director de estudios e investigación del banco Natixis.

“No es China, sin embargo el crecimiento medio de Francia en los últimos diez años es del 1,2 por ciento. En parte, la mejora se debe al contexto internacional: en particular, por la recuperación de los países emergentes y del comercio exterior de China. Pero una parte importante se debe a una nueva capacidad para crear empleo”.

El mérito inmediato no es el centrista Macron. Si Francia puede crear más empleo, sostiene Artus, se debe a las decisiones del anterior presidente, François Hollande.

La reforma ha movilizado a la
oposición política y sindical, que ha organizado 3 manifestaciones

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Fue Hollande –con la colaboración, es verdad, de Macron, que fue uno de sus ministros de Economía– quien abordó la flexibilización del mercado laboral con la discutida ley El-Khomri, y también fue él quien alivió las cargas fiscales de las empresas. El socialista Hollande se marchó repudiado por los franceses y con una impopularidad récord: ni siquiera se presentó a la reelección.

Ahora Hollande, ya retirado, reclama como propios los primeros datos alentadores en años, en disputa con Macron.

No son solamente datos de crecimiento. La tasa de desempleo ha empezado a bajar: ahora es del 9,5 por ciento, un nivel alto que ha llevado a decir a Macron, sin tener en cuenta a otros países como España, que Francia es “la única gran economía europea que no ha derrotado el desempleo de masa”.

Artus explica que los nuevos empleos pertenecen al sector de servicios y son poco cualificados. La reforma laboral, que Macron firmó el viernes y está pendiente de la ratificación del Parlamento, difícilmente reducirá el desempleo llamado estructural: el que se mantiene aunque la economía crezca.

La reforma ha movilizado a la oposición política y sindical, que ya ha organizado tres manifestaciones en contra. Jean Luc-Mélenchon, líder del partido de izquierda La Francia Insumisa, denuncia un “golpe de estado social”.

El problema del mercado laboral, señala Artus, es que las empresas no encuentran trabajadores suficientemente cualificados. En Francia, los llamados Neet –los ninis, los jóvenes ni empleados ni en educación o prácticas– son un 17 por ciento de la población entre los 15 y los 29 años. En España son un 22 por ciento; en Alemania, un 8 por ciento.

De ahí que, tras la reforma laboral, la prioridad de Macron sea la mejora del sistema de formación profesional.

Las reformas “se completarán con una inversión en formación para los más jóvenes, los desempleados de larga duración y los menos cualificados, porque es un desafío fundamental para nuestro país”, ha dicho esta semana.

A esto se añadirán las medidas fiscales, que incluyen una rebaja del impuesto de sociedades del 33,2 por ciento al 25 por ciento en 2022, la limitación del impuesto sobre las fortunas a los bienes inmobiliarios (y ya no a las acciones u otros bienes), y la supresión del impuesto residencial para el 80 por ciento de hogares, medida esta última que debe favorecer a la clase media y trabajadora.

La incógnita, según Artus, será de dónde sacar el dinero para compensar la caída de ingresos que supondrán los recortes fiscales y, al mismo tiempo, cumplir con los criterios europeos de déficit público.

El economista sugiere subir un año la edad de jubilación, en el nivel más bajo de la Ocde. O que el Estado se retire de algunas empresas públicas.

Una promesa clave de Macron y su gobierno es reducir el gasto público en 3 puntos del PIB en los próximos cinco años.

Hoy, Francia es el país de la Ocde con mayor porcentaje de gasto público respecto al PIB, más de un 56,5 por ciento. El riesgo de los recortes del gasto –que podrían interpretarse como una forma de austeridad en el país que esquivó la austeridad más drástica durante la Gran Recesión– es que frenen la recuperación.

Las recetas de la Ocde, presentadas en el reciente informe anual sobre Francia, se parecen a las de Macron. La reforma laboral, que entre otras medidas facilita el despido y la contratación, es un buen inicio, según el secretario general, Ángel Gurría.

“Francia ya está disfrutando el beneficio de la confianza por el proyecto económico del presidente”, dijo Gurría a El País. “Además, se percibe la posibilidad de aprobarlo y ponerlo en práctica. La gente está apostando hoy a que puede invertir con confianza”.

MARC BASSETS
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

25 de septiembre 2017, 07:50 P. M.
MB
MARC BASSETS 25 de septiembre 2017, 07:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Francia

Emmanuel Macron

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Elecciones 2022
01:17 p. m.

Lo que será noticia en Colombia la semana que viene

La recta final de las elecciones y la entrada de nuevo operador de Bal ...
Encapuchados UIS
01:00 p. m.

Encapuchados irrumpieron en grados de la UIS y retuvieron al rector

La situación se registró en el auditorio de la U. Industrial de Santan ...
Vives Lacouture
12:39 p. m.

Defensa de Vives: familia que rechazó acuerdo ya había firmado arreglo

Cartagena
11:46 a. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Mujer asesinada
11:31 a. m.

Expareja de mujer trans pagó por su asesinato en Cali: Fiscalía

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Campaña
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo