close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Fracking: expertos dicen sí a proyectos pilotos pero con condiciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Fracking: expertos dicen sí a proyectos pilotos pero con condiciones | EL TIEMPO
Fracking

Todd Korol / REUTERS

Fracking: expertos dicen sí a proyectos pilotos pero con condiciones

Involucrar comunidades y complementar la base informativa asociada al PPI, algunas recomendaciones.


Relacionados:
Colombia Fracking

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de febrero 2019, 09:24 P. M.
EY
Economía y Negocios 14 de febrero 2019, 09:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Ya quedaron listas las conclusiones con las que el país decidirá si traza la hoja de ruta para desarrollar los llamados Yacimientos no Convencionales (YNC), fórmula con la que se buscaría aumentar de manera significativa las reservas de petróleo y gas.

Este jueves, la Comisión de Expertos creada por los ministerios de Ambiente y Minas y Energía (MME) hizo público un resumen del informe técnico que contiene la evaluación acerca de si es viable o no usar la técnica del fracking -fracturación hidráulica o estimulación hidráulica-, para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. en el país.

Primeros contratos de exploración petrolera en casi cinco años
‘Aún hay mucho petróleo por descubrir’

En el contenido del documento, los expertos también dejaron en claro cómo debería ser el desarrollo de esta técnica de manera segura, ambientalmente sostenible y sin afectaciones al ecosistema y las comunidades.

En el reporte, la comisión recomienda el desarrollo del fracking siempre y cuando, dentro de la misma operación, se sincronicen programas para supervisar posibles niveles de sismicidad, contaminación hídrica y afectaciones a la salubridad.

De igual manera se deben desarrollar estrategias operativas sostenibles de los YNC en las llamadas zonas de áreas protegidas y ecosistemas estratégicos (páramos).
Es decir, que de manera transversal a las tareas para la ejecución de la técnica del fracking, se deberían desarrollar otras bajo el principio de precaución, pero con una certeza científica absoluta.

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, viene afirmando en diversos escenarios que si se hace la respectiva regulación, los YNC podrían desarrollarse en Colombia.

Y recalca que el país está a la altura para dar un debate serio, con respeto y argumentos técnicos serios sobre el tema.

La funcionaria ha subrayado que los procesos no solo deben ser ambientalmente sostenibles, sino que deben contar con especial atención en la conservación de las fuentes hídricas.

Analistas del sector petrolero indicaron que el equipo interdisciplinario, conformado por el MME, realizó la investigación revisando el marco regulatorio técnico y ambiental existente a la luz de las mejores prácticas internacionales.

Así mismo, que su contenido resolvió el listado de inquietudes que ventiló el Consejo de Estado en noviembre pasado, cuando a través de un concepto suspendió las normas que regulan el fracking en el país.

Y que sumado a esto, también se tomaron en cuenta las conclusiones del control de advertencia que realizó la Contraloría General en el 2012 para el desarrollo de los YNC.

Fuentes del MME explicaron que por más de seis meses el trabajo de la comisión de expertos se dividió en tres fases que se desarrollaron de forma simultánea.

Durante esta fase, la comisión de expertos se reunió con organizaciones comunitarias, ambientales, delegados de alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas, y agremiaciones existente en el país y a la luz de las mejores prácticas internacionales.

En esta última también se tuvieron en cuenta los efectos de la actividad petrolera en los ingresos fiscales y el desarrollo económico y social de la Nación y las regiones.

El desarrollo de los YNC hace parte de la estrategia del Gobierno Nacional ‘Pacto por la Sostenibilidad’, para abrir nuevas fuentes en la producción de hidrocarburos, y que está contenida en un Plan Energético Nacional (PEN) que viene elaborando la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) y que adoptará el MME.

Adicionalmente, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) adelantará estudios para actualizar y profundizar el conocimiento técnico de la producción de estos recursos, así como los impactos ambientales y sociales asociados. A renglón seguido precisa que a partir de los resultados de los distintos estudios, se mejorará la institucionalidad, el marco contractual y la normatividad (Pacto por la Sostenibilidad), que deberá cumplirse y fiscalizarse para la exploración y producción de estos hidrocarburos.

Registros del MME señalan que actualmente el país tiene unas reservas de crudo cercanas a los 1.750 millones de barriles, que a los volúmenes de producción de hoy, representan 860.000 barriles por día y solo alcanzarían para 5,8 años.

En gas, las reservas reportadas son 3,8 trillones de pies cúbicos, que según la actual producción, está cerca de 1.000 millones. Eso significa que habrían reservas por 12,5 años. Los YNC tendrían la capacidad de aportar entre 2.400 millones y 7.000 millones de barriles de crudo.

Primeros contratos de exploración petrolera en casi cinco años
La defensa de los recursos naturales, tema de seguridad nacional
Las recomendaciones

El documento de los expertos le pide al Gobierno tener en cuenta las siguientes recomendaciones para ejecutar los proyectos pilotos integrales de fracking:

1. Complementar la línea base de información ecosistémica, hidrogeológica y de sismicidad asociada al Proyecto Piloto Investigativo (PPI).

2. Gestionar la licencia social para la exploración y explotación con técnica de fracking teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

a. Identificar y gestionar los pasivos ambientales generados en el área de influencia del PPI.

b. Garantizar la participación informada de las comunidades en el PPI.

c. Definir mecanismos de participación comunitaria en caso de definir fracking comercial

d. Hacer el diagnóstico y tomar las acciones para hacer la gestión de recursos públicos en las zonas productoras

e. Definir mecanismos para identificar las utilidades a ser transferidas a las comunidades por eventual fracking comercial y su uso para la gestión de territorios sostenibles con claros indicadores de desarrollo local.

f. Identificar las condiciones de fortalecimiento institucional requeridas para tener capacidad de seguimiento y control al nivel de las mejores prácticas internacionales (Anla, ANH, SGC, Ideam, CAR, INS, ICAN y todos como un sistema que funciones armónicamente).


ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Estos son los municipios que la han dicho 'No' al fracking
Alertas por las cuales, por ahora, se frenó el ‘fracking’ en el país
Los 10 expertos que definirán el futuro del 'fracking' en Colombia
14 de febrero 2019, 09:24 P. M.
EY
Economía y Negocios 14 de febrero 2019, 09:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Colombia Fracking
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
Darío Gómez
10:53 a. m.
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo