close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hay serias dudas por la financiación del presupuesto del 2017
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El presupuesto presentado suma 224,4 billones de pesos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Hay serias dudas por la financiación del presupuesto del 2017

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Según analistas, hay dificultad para hallar fuentes de ingresos y la 'castigada' será la inversión.


Relacionados:
Economía Presupuesto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de agosto 2016, 08:15 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de agosto 2016, 08:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El monto total del presupuesto de la Nación para el 2017 –previsto en 224,4 billones de pesos–, como es tradición, seguramente será aprobado por las comisiones terceras conjuntas de Senado y Cámara antes del 15 de septiembre, según lo señalan las normas. No obstante, antes del inicio del debate, hoy en el Congreso, la preocupación ronda y la expectativa es total.

Para algunos analistas, la tarea de financiar los gastos para el próximo año es dificultosa y podría seguir en la misma línea de los dos presupuestos anteriores, planteados por un monto y luego sometidos a fuertes recortes que castigan principalmente la inversión en obras para la gente.

El Gobierno, por su parte, sostiene que el presupuesto está amparado en una ‘nueva economía’ (sin contar con el empuje de la minería, la vivienda y la infraestructura).

Pero el senador Iván Duque, en un análisis macroeconómico del panorama, advierte que “el Estado tiene dificultades para encontrar nuevas fuentes de ingresos adecuadas, ya que ningún otro sector productivo ha podido reemplazar la importancia que en materia comercial, cambiaria y fiscal significó el sector mineroenergético”.

Hay que recordar que, según el proyecto de presupuesto 2017, presentado por el Gobierno en días pasados, de los 224,4 billones de pesos totales, 137,7 billones serán para funcionamiento, 32,9 billones para inversión y 54,3 billones para el servicio de la deuda.

En el contexto de la ‘nueva economía’, la industria, la agricultura y el turismo han sido identificados como estratégicos para mantener el nivel de empleo y el crecimiento económico, pero la inversión en el agro es la que más cae (–33,6 % frente al de este año).

Entre tanto, los catalogados como gastos ‘improductivos’, como pago de sueldos, pensiones y deuda, tienen incrementos exorbitantes.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, tras la radicación del proyecto de presupuesto en el Legislativo, indicó que el contenido de esta iniciativa “refleja la nueva realidad fiscal de Colombia y mantiene la política de austeridad inteligente”.

Esta afirmación, para el centro de estudios económicos Anif, se aleja de lo posible, toda vez que “el Ministerio de Hacienda ha tenido que actuar de forma ‘no tan inteligente’ al optar por recortar precisamente la inversión pública productiva hasta llevarla a tan solo un 1,1 por ciento del producto interno bruto (PIB) (frente a un promedio histórico de 1,8 %), y teniendo que incrementar los regresivos gastos pensionales a niveles del 4,2 por ciento del PIB (por cuenta de su inacción en este frente)”.

Para Anif, la muestra de que hay motivos para preocuparse es que, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo, en el 2015 se requerían dos puntos del PIB en recursos adicionales para no tener que aumentar el déficit fiscal que impone la norma de la regla fiscal.

Ahora, esa necesidad ya creció y es de 3 por ciento del PIB, sin contar con que subiría a 4 por ciento si se contemplan las obligaciones presupuestales que se derivarán tras los acuerdos de paz.

La necesidad de ingresos aumentó y lo que no se ve claro es la disponibilidad de una fuente para obtenerlos, ya que si la economía no crece, tampoco lo harían los ingresos del Estado provenientes de los impuestos actuales.

Y la reforma tributaria prevista para tramitar este año, según los planes financieros que ha presentado hasta ahora el Ministerio de Hacienda, no dan muestras de que aportarán recursos en el 2017.

Es más, en cuanto a la disponibilidad de tributos, la expectativa podría seguir a la baja, teniendo en cuenta que el recaudo en el 2015, según análisis de la Contraloría General, rindió menos de lo esperado.

“Los ingresos corrientes de la Nación, que comprenden los impuestos directos e indirectos, registraron un recaudo total de 102,7 billones de un presupuesto de ingresos estimado en 110,5 billones”.

El menor recaudo efectivo de dichos ingresos obedeció a la caída del impuesto de renta y complementarios, compensado, en parte, por el recaudo de la sobretasa del impuesto de renta para equidad (Cree). Un rubro que también estuvo por debajo de lo programado fueron los recursos de capital, debido a la caída de la liquidación de utilidades de las empresas, especialmente de Ecopetrol.

Las condiciones que llevaron a esa situación y al Gobierno a hacer un recorte presupuestal por 9 billones de pesos en 2015 no han cambiado y ahora, aunque se habla de una nueva economía, con nuevas locomotoras, su arranque aún está en frío.

“El incremento nominal del presupuesto para el 2017 es del 4 por ciento (sin servicio de deuda), lo que sin lugar a dudas es bastante apretado, al representar una contracción del gasto del orden del –2,7 % real”, advirtió Anif.

Desde esa perspectiva, Anif se pregunta ¿qué ‘nueva economía’ podremos esperar de un gasto público que, en vez de incrementar la inversión productiva –hoy arrinconada por la ‘indexación salarial’–, está agravada con recurrentes ‘paros nacionales’ que terminan incrementando los gastos de nómina a ritmos del 8 por ciento anual frente a un crecimiento económico estancado en promedios del 3 por ciento anual?

A ello se agrega la observación del senador Duque: “Es sorprendente que se hayan dejado por fuera dos locomotoras que, hasta hace poco, sacarían adelante la economía: infraestructura y vivienda. Y la explicación no es otra: sin gasto público, estas locomotoras no se moverán; en otras palabras, la caída en la inversión pública las frenó tajantemente”.

En medio de esas preocupaciones, hoy se iniciará el debate para el proyecto de presupuesto 2017, que debe estar aprobado, en su totalidad, antes del 20 de octubre.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

15 de agosto 2016, 08:15 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de agosto 2016, 08:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Presupuesto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
El precio del dólar en Colombia bajó de la barrera de los 4.700 pesos
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo