‘Sueña tu vivienda, cómprala ya’, es la feria anunciada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Ministerio de Vivienda y Camacol. El 22 de julio se inicia la exposición de los nuevos proyectos de vivienda para Bogotá y Cundinamarca.
La capital va a tener cuatro de estos puntos:
-Coliseo parque El Tunal, los días 22 y 23 de julio.
-Centro comercial Belaire, los días 29 y 30 de julio.
-Salón comunal de Marsella en Kennedy, se realizará el 5 y 6 de agosto.
Y en la localidad de Suba, el lugar está por definir, y será los días 12 y 13 de agosto.
En Cundinamarca, la feria tendrá lugar en el coliseo de Ricaurte, los días 5 y 6 de agosto.
En Chía, en la concha acústica, el 26 y 27 de agosto. Y en Mosquera podrá asistir los días 26 y 27 de agosto.
Los ciudadanos que pueden ser beneficiarios de las viviendas que se ofrecerán en la feria, son quienes ganen entre un Salario Mínimo Legal Vigente (smmlv) y ocho. Durante las ferias, tendrá a su disposición cinco entidades financieras (Bancolombia, Colpatria, Caja Social, Davivienda y el Fondo Nacional del Ahorro), a 27 constructoras y las cajas de compensación familiar: Compensar, Cafam y Colsubsidio.
Los subsidios respaldan viviendas VIP (Viviendas de Interés Prioritario) y VIS (Viviendas de Interés Social) entre 100 y 321 millones de pesos, según explicó el Gobierno.
Como la tasa hipotecaria descendió al 9 por ciento, tal como lo explicó la Ministra del ramo, es el mejor momento para adquirir vivienda, pues la reducción en las cuotas será de hasta un 24 por ciento para los bogotanos.
En las viviendas de interés social, los ciudadanos van a pagar 655.000 pesos mensualmente. Y en las viviendas de interés prioritario, los préstamos son de hasta 34 millones de pesos y las cuotas mensuales quedarán de 320.580 pesos, con una tasa del 7 por ciento.
El alcalde de la capital, Enrique Peñalosa, la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, y la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, tienen expectativas amplias frente a la feria, pues planean que 2.500 unidades de vivienda sean comercializadas en Bogotá y 1.547 en Cundinamarca.
Por parte de los hogares se espera una inversión de 1,3 billones de pesos y 900.000 millones de pesos en créditos de vivienda.
La invitación es para todos los ciudadanos de la ciudad y las zonas aledañas para adquirir vivienda propia, aprovechando 50.000 subsidios que ofrece el Gobierno Nacional a la capital, y los nuevos proyectos urbanísticos como: Triángulo de Bavaria, Lagos de Torca y Nuevo Salitre.
EL TIEMPO
Comentar