close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fallo judicial tumba medida que le costó $ 13 billones a la Nación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Martillo de juez

En una sola de las demandas, las supuestas víctimas son 350.000 personas.

Foto:

Martín García

Fallo judicial tumba medida que le costó $ 13 billones a la Nación

FOTO:

Martín García

Norma que era solo para entes públicos se extendió por 12 años a empresas privadas.


Relacionados:
Consejo de Estado Ecopetrol

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de octubre 2017, 03:04 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
30 de octubre 2017, 03:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Si el sobrecosto en la construcción de la refinería de Cartagena (Reficar), por 4.000 millones de dólares –unos 12,1 billones de pesos– fue considerado el escándalo económico del siglo, entonces lo es aún más la pérdida de recursos públicos por culpa de una deducción en el impuesto de renta tras el pago de regalías que les fue aplicada a las empresas explotadoras de petróleo y minerales en Colombia, la cual acaba de ser anulada por el Consejo de Estado a través de una sentencia.

Ese beneficio, otorgado por una mala interpretación de la norma, a partir de un concepto emitido por la Dian, le costó al Estado 4.353 millones de dólares ($ 13,1 billones, contando con un dólar de $3.000), teniendo en cuenta que la deducción se aplicó durante 12 años, a partir del 2005.

Este cálculo preliminar de las pérdidas de recursos fue realizado por la oficina económica del senador Jorge Robledo, uno de los congresistas que demandaron la norma.

Sería el equivalente a lo que cuesta financiar la salud de 19 millones de colombianos o pagar durante ocho años la totalidad del presupuesto de la Universidad Nacional

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“La cifra sería el equivalente a lo que cuesta financiar la salud de 19 millones de colombianos o pagar durante ocho años la totalidad del presupuesto de la Universidad Nacional”, calculan los analistas.

Si se compara con el incremento en el IVA, que incluyó la última reforma tributaria, del 16 al 19 por ciento, el costo de la deducción sería similar a la cifra que se recaudaría si el IVA se hubiera incrementado en 6,8 puntos (se calcula que cada punto del IVA aporta $ 1,9 billones).

El académico Guillermo Rudas estima que el costo de la ‘ganga’ que se les otorgó a las mineras y petroleras podría ser mucho mayor. “Partiendo del supuesto de que la totalidad de las empresas generadoras de regalías por explotación de hidrocarburos y minerales se beneficiaron, el país dejó de recibir, a pesos de hoy, 33,9 billones de pesos. Frente a esto, Reficar es una caja menor”, anotó Rudas.

Un largo camino

El proceso jurídico resuelto por el Consejo de Estado proviene de tiempo atrás. Se deriva de un artículo del Estatuto Tributario que estableció la deducción mencionada, pero solo para entidades públicas, pues su pago de regalías, más el impuesto de renta, era como sacar el dinero de un bolsillo a otro del sector público.

“Los impuestos, regalías y contribuciones que los organismos descentralizados deban pagar, conforme a disposiciones vigentes, a la Nación u otras entidades territoriales serán deducibles de la renta bruta del respectivo contribuyente, siempre y cuando cumplan los requisitos que para su deducibilidad exigen las normas vigentes”, dice la ley.

Las mineras y petroleras privadas también quisieron acceder a la misma gabela, por lo que empezaron a solicitarla en 1998, tras la petición hecha por un ciudadano. En ese momento, la Dian emitió su primer concepto, en el que dio un no rotundo.

No conforme con la decisión, en el 2004 hubo un nuevo intento por acceder al beneficio. En esa oportunidad fue la Asociación Colombiana de Esmeraldas la que se presentó a solicitar la deducción, y se encontró con un nuevo concepto negativo.

Finalmente, el 25 de enero del 2005, la Cámara Asomineros de la Andi hizo la misma solicitud ante la Dian y logró el buscado concepto positivo, que, siete años después, en el 2012, fue demandado ante el Consejo de Estado, por considerarlo “ilegal”.

En la demanda participaron también Maritza Martínez, Alexánder López, Germán Navas, al igual que Álvaro Pardo, director de Colombia Punto Medio, firma experta en minería.

Uno de los argumentos del fallo señala que “la explotación de un recurso natural no renovable causará, a favor del Estado, una contraprestación económica a título de regalía, sin perjuicio de cualquier otro derecho o compensación que se pacte”, lo cual significa que pagar regalías no los eximía de aportar imporrenta.

En sus alegatos sobre las razones para permitir a las empresas privadas la gabela que era para lo público, la Dian dijo que el artículo del Estatuto Tributario “se trataba de una norma oscura”, es decir, se presta para varias interpretaciones. Un argumento que Robledo rechaza al decir que la norma era absolutamente precisa.

EL TIEMPO buscó a la Cámara de Mineros de la Andi, que aparece como la que elevó la solicitud de extender el beneficio a las firmas privadas, pero no hubo pronunciamiento.

Las leyes tienen que ser claras y simples

El vicepresidente del Banco Mundial, Paul Romer, quien hace poco estuvo en Colombia, es uno de los promotores de la claridad. En el caso de las cifras y las leyes, cuanto más simples, menos riesgo de corrupción y de que las normas sean mal interpretadas para beneficio propio.

En el caso de la deducción de las regalías al pagar el impuesto de renta, se han emitido varios decretos para corregir errores (el artículo 116 de Estatuto Tributario aclara el artículo 38 de la Ley 75 de 1986, que buscó corregir un error de redacción en el artículo 6 del Decreto 1979 de 1974).

“En el caso de las deducciones realizadas por entidades públicas, el Estado, a través de los dividendos, logra recibir los recursos que no le ingresan vía impuesto de renta, lo cual es una distinción determinante respecto de las empresas privadas, pues lo que estas se ahorran con la deducción de regalías, no ingresa al Estado”, dispone el documento judicial.

Calificadoras suben puntaje de Ecopetrol
Más aportantes de renta no subieron meta de recaudo para este impuesto
Por invertir en antiguas zonas de conflicto se pagarán menos impuestos

MARTHA MORALES MANCHEGO
EL TIEMPO
marmor@eltiempo.com

30 de octubre 2017, 03:04 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
30 de octubre 2017, 03:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Consejo de Estado Ecopetrol
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo